Gillig logró aumentar la recaudación al 55% y poner el municipio en Caja pese a la crisis

Leido 17 veces

José Gillig, intendente de Bovril, detalló al portal Debate Abierto cómo prioriza sueldos y salud, y logra costear obras con recursos propios, destacando la necesidad de devolver con hechos lo que los vecinos pagan en impuestos.

GILL
Gillig, analizó la compleja situación que atraviesan los municipios argentinos y describió la gestión de su ciudad, que, a pesar de los desafíos económicos y la falta de apoyo gubernamental para obras, ha logrado una notable estabilidad financiera.

Bovril, una ciudad de menos de 12.000 habitantes y con cerca de 400 empleados, ha logrado poner el municipio en Caja.

Gillig destacó que la administración ha permitido el pago de los sueldos el último día hábil del mes, un logro importante, especialmente considerando que anteriormente los jornaleros cobraban cada 15
días.
Prioridades en Tiempos de Escasez

El intendente subrayó que la situación es más que difícil y compleja con meses en que la coparticipación provincial entra con montos dispares o menores. En los 20 meses de gestión, Bovril no ha recibido ayuda del gobierno para realizar obras.

Ante esta realidad, las prioridades son claras: primero los sueldos, luego la salud, y finalmente las obras.

La salud representa un gasto significativo, ya que la gente pide medicamentos y la mayor inversión se destina a trasladar a los vecinos que necesitan realizarse estudios en Paraná.

Gillig explicó a Debate Abierto que el costo de un pasaje es elevado, y la gente enferma necesita un acompañante.
Confianza Ciudadana y Obras Propias
A pesar de la coyuntura, la gestión de Gillig ha logrado un aumento histórico en la recaudación local, alcanzando el 54% o 55%, muy superior al máximo anterior de 33%.

El intendente atribuye este éxito a que están demostrando que hacen bien las cosas y están devolviendo a los ciudadanos lo que pagan en impuestos municipales.
El municipio ha realizado obras exclusivamente con recursos propios, como badenes, baches, reparación de edificios y la acomodación de calles. Un ejemplo de inversión fue la finalización de nueve cuadras de afirmado (material de rodamiento) para sacar el tránsito pesado del pueblo, un proyecto que costó cerca de 200 millones de pesos.
La Política Local y el Rumbo
Gillig destacó que Bovril es una ciudad peronista, pero la gente lo votó a él (la persona) y no al partido. Se mostró alineado con la actual alianza política, afirmando que trabajan como un equipo. Respecto a las próximas elecciones legislativas, tiene fe en que el equipo obtendrá buenos resultados y que la ciudad va a despegar el año que viene.

Finalmente, el intendente hizo hincapié en la importancia de la administración municipal, mencionando que funcionarios clave como Secretaria de Gobierno, Tesorero y Compras son de planta permanente y no políticos, y que él no tiene secretario privado.

Su enfoque es la transparencia, la humildad y la atención directa, dedicando tiempo a hablar con los vecinos para entender y solucionar los problemas.

Sobre la pérdida de una caja fuerte en el municipio, el presidente municipal sostuvo que no fue en su gestión y que no tiene demasiados datos sobre el tema. Cree que fue en la gestión de Miguel Jacob, pero se abstuvo de brindar precisiones.

Y consultado por una denuncia que involucra a un concejal del oficialismo, Gillig afirmó que “eso está en manos de la justicia”. Dijo que “le llamó la atención esta denuncia y que acá nos conocemos todos”, relató. (Fuente: Debate Abierto)

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.