Azcué: “La plata alcanza cuando nadie se la roba”

Leido 20 veces

El intendente de Concordia, Francisco Azcué en diálogo con el portal Debate Abierto detalló una profunda reforma del Estado local, tras reducir el gasto público en un 45% y eliminar 306 tasas municipales para revertir el desastre, heredado del populismo y consolidar un nuevo rumbo. También se refirió a las próximas elecciones y aseguró: “Lo que se está eligiendo es el modelo”.

azcue

Azcué se refirió a la situación actual de su ciudad, defendiendo la gestión y el rumbo adoptado por su gobierno y el provincial, al tiempo que lanzó fuertes críticas contra las administraciones populistas pasadas, a las que responsabiliza por el atraso y la desinversión.
Una de las principales banderas de la gestión es la búsqueda de eficiencia en la administración de recursos. Azcué enfatizó que la ineficiencia del Estado es una injusticia, especialmente para los más vulnerables, ya que desvía recursos necesarios para servicios básicos como cloacas, agua y asfalto.
El intendente confirmó una drástica reducción del gasto público del 45% solo en el primer semestre de 2024. Además, la planta de empleados municipales se ha reducido de 3100 a aproximadamente 2700, aunque señaló que debe seguir disminuyendo. Esta disminución ha sido resultado de detectar diversas irregularidades heredadas, como la presencia de empleados que no residían en
Concordia, doble empleo o la sobrepoblación en áreas donde se necesitaban menos personas.

A pesar de haber asumido con una deuda monstruosa -incluyendo una carta documento por casi un millón de dólares por luz impaga- y en un contexto de caída de la recaudación por recesión, el municipio ha logrado invertir. “La plata alcanza cuando nadie se la roba”, sentenció Azcue, explicando que la honestidad y la transparencia en la administración, sumado a la implementación de un sistema digital de compras, permite usar mejor la plata. Y como ejemplo del ordenamiento, mencionó una inversión de aproximadamente un millón de dólares con recursos propios en bienes de capital (camiones, maquinarias).
Reforma Funcional y Turística
La eficiencia no solo es presupuestaria, sino también funcional. Azcué ejemplificó esto con el cierre de la radio municipal, señalando que el municipio no debe tener una radio sino ocuparse de cuestiones esenciales como infraestructura y desarrollo productivo. El espacio donde operaba la radio, creada como un aparato de propaganda, hoy alberga oficinas de atención ciudadana, mejorando el servicio a los vecinos.
En el ámbito turístico, el intendente rechazó las críticas del ex secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Bahler sobre el estancamiento de Concordia. Argumentó que su gestión está revirtiendo años de involución, destacando que se recuperaron activos turísticos como el Hotel Ayuí y la playa Las Palmeras, y se trabaja para recuperar la Tortuga Alegre, uno de los camping de pesca más importantes de Sudamérica.

Para alentar la inversión privada, se implementó una ordenanza que exime a las nuevas inversiones turísticas de impuestos y tasas (comercial, inmobiliaria) durante tres años. Además, en una reforma tributaria, se eliminaron 306 tasas locales y se redujo la alícuota para productos de la canasta básica.
Seguridad y Lucha contra el Narcotráfico
Azcué, ex fiscal destacó la importancia de aplicar mano firme contra el delito, las mafias y los narcotraficantes, respetando siempre el Estado de Derecho.
Afirmó a Debate Abierto que en Concordia se le está declarando la guerra a los narcotraficantes. El trabajo
conjunto con la policía provincial ha resultado en un número récord de allanamientos y detenciones. El intendente señaló que los más excluidos son quienes más valoran esta firmeza.
El Rumbo Político y la Maduración Argentina
En el marco de las próximas elecciones, Azcué se mostró alineado con el gobernador Frigerio, afirmando que el 26 de octubre se juega la consolidación del rumbo. Cuestionó a las minorías internas de su partido (UCR) que critican sin respetar la institucionalidad o que actúan como “radicales de café”.
Respecto a la economía nacional, el intendente celebró la búsqueda del déficit cero, ya que el financiamiento del déficit con emisión monetaria trae inflación, un impuesto regresivo sumamente nocivo que golpea especialmente a quienes menos tienen.

Azcué instó a no volver al pasado populista. Aunque reconoce que el proceso de ordenamiento es duro y difícil, confía en que los argentinos están madurando para no caer de nuevo en el ciclo de populismo-crisis-ordenamiento fallido. (Fuente: Debate Abierto)

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.