Murió Ismael Arduin, acordeonista y director del “Cuarteto Gigante”

Leido 28 veces

El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.

isma

A los 76 años, Ismael Ovidio Arduin, acordeonista y director del Cuarteto Gigante. El maestro Ismael Arduin, fue uno de los grandes referentes del acordeón de la ciudad de Paraná.

Su acordeón marcó el pulso de innumerables noches de música y celebración, y la inspiración de quienes lo vieron brillar sobre los escenarios.

Arduin, figura clave del cuarteto entrerriano, falleció en las últimas horas, según publicaciones de su entorno y mensajes de despedida difundidos en redes sociales. El músico fue acordeonista y director del Cuarteto Gigante, formación con medio siglo de historia en los escenarios de la región.

“Hoy se apagó el sonido de tu acordeón. Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón. Muchas gracias a uno de los mejores acordeonistas que dio el cuarteto. Hasta siempre, viejo querido”, escribió su hijo en las redes sociales del Cuarteto Gigante.

Trayectoria y estilo

Con su acordeón como sello distintivo, Arduin condujo el rumbo artístico del Cuarteto Gigante, grupo que celebró “rumbo a los 50 años” de actividad y registró una veintena de álbumes, de acuerdo con las reseñas del propio conjunto y una huella ligada al cuarteto tradicional y repertorios bailables.

En presentaciones y registros compartidos por la banda, se lo vio al frente de la dirección musical, con arreglos que combinaron güiro, timbales, bajo, teclados y voces en clave de salón y fiestas populares. Un blog dedicado al género lo ubica como “maestro” y director histórico de la formación ya en 2014–2015.

Su mundo era el Cuarteto

Publicaciones de la agrupación muestran a Hernán y Elías Arduin entre los integrantes de la “nueva generación”, en una continuidad familiar del proyecto que él lideró desde sus comienzos. En redes, el grupo lo homenajeó en distintos aniversarios con mensajes de gratitud por su legado.

Arduin es velado en la sala de Lampertti (Echagüe 727), a partir de las 22 y hasta las 10 de mañana.

Reconocimientos y despedidas

Entre los posteos, se replicaron mensajes como “Gracias, maestro Ismael Arduin”, junto a fragmentos de actuaciones recientes del conjunto, lo que da cuenta del aprecio cosechado en la escena local.

En tanto, colegas y público dejaron condolencias y recuerdos en perfiles vinculados al grupo. Los detalles oficiales del adiós serán informados por la familia. (Fuente: Elonce – Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.