Olimpíadas provinciales de Nivel Superior de Historia y Geografía fueron declaradas de interés legislativo

Leido 26 veces

Organizadas por el Instituto Superior de Formación Docente “Dr. Miguel Puiggari”, se desarrollaron en Libertador San Martín las V Olimpíadas de Historia y III de Geografía. El evento, que contó con la participación de representantes de nueve institutos de formación tanto públicos como privados, fue declarado de interés por la Cámara de Diputados a partir de un proyecto presentado por el diputado Lénico Aranda.

olim

Durante la jornada del jueves 9 de octubre la ciudad de Libertador San Martín fue escenario de las Olimpíadas provinciales de Nivel Superior, V de Historia y III de Geografía, organizadas por el Instituto de formación docente “Dr. Miguel Puiggari”. Radio Diputados dialogó con la rectora del Instituto, Silvana Stürtz, quien contó sobre los objetivos del encuentro que reunió a representantes de nueve institutos de formación en ambas disciplinas.

“Estamos muy contentos por la convocatoria que año tras año va creciendo y la expectativa y acompañamiento que recibimos de la comunidad en general, ya que además de haber sido declaradas de interés por Diputados, también la Cámara de Senadores, la Departamental de Escuelas de Diamante, el Consejo General de Educación y el municipio de Libertador San Martín nos acompañaron con medidas similares”, explicó la rectora.

Sobre las características del evento, precisó: “Participan estudiantes de los profesorados de historia y geografía de la provincia, tanto públicos como privados, en esta oportunidad fueron nueve institutos provenientes de San Benito, La Paz, Concordia, Hasenkamp, Gualeguay, Gualeguaychú, Nogoyá, Victoria y de la ciudad de Libertador San Martín y todos con mucho entusiasmo y compromiso”, agregó Stürtz.

Respecto de la organización destacó el tiempo y trabajo que demandan. “Desde el Instituto conformamos un equipo con docentes de ambas disciplinas, se elige un eje temático, que este año fue ‘Organización y análisis del espacio territorial entre los siglos XVI y XVIII’, en función de esta temática se selecciona bibliografía, se comparte con todos los participantes para que se preparen y luego se realizan preguntas de análisis y reflexión. Compitieron 154 estudiantes, en representación de los nueve institutos participantes, lo que da una pauta de la importancia que cada edición van adquiriendo nuestras olimpíadas”, afirmó.

En relación al jurado, la entrevistada explicó los pasos que garantizan la imparcialidad de la competencia. “El comité evaluador está constituido por docentes de cada uno de los institutos, que a sobre cerrado o ciego como le llamamos, reciben los trabajos de los participantes pero sin su nombre, sólo con un seudónimo, para que los profesores no identifiquen a que estudiante pertenece y la evaluación resulte más transparente”, describió.

El evento tuvo además su espacio de intercambio cultural. “Mientras los estudiantes aguardaban los resultados, compartieron un almuerzo y un momento musical juntos a un grupo de rock de nuestra localidad que está dando sus primeros pasos y finalmente participaron de la disertación con el profesor Raul Fradkin, prestigioso historiador, reconocido por sus investigaciones de historia argentina y latinoamericana, así que resultó una instancia sumamente enriquecedora con la participación de más de 350 personas”, resaltó.

Sobre los resultados, Stürtz explicó: “Se seleccionaron once ganadores de historia y diez de geografía, que se llevaron importantes premios, gracias a la colaboración de la Municipalidad y de algunos comercios y emprendimientos privados”.

Finalmente la rectora destacó el balance positivo que realizan de esta nueva edición de las olimpíadas. “Nos demandan mucho trabajo de organización, es autogestionada, pero resultan muy positivas ya que implican abrir un espacio de intercambio y encuentro entre docentes y estudiantes que tenemos el común denominador de ejercer o estar formándonos dentro de las mismas disciplinas, así que vale la pena todo ese esfuerzo”. (Fuente: CDER)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.