Leido 18 veces
El concejal Darío Báez recibió a un grupo de jóvenes que se capacitan para desempeñarse como autoridades de mesa en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Entre los participantes estuvieron Agustina Góngora, Misael Farías, Florencia López y Florencia Beades, quienes expresaron su entusiasmo por participar activamente en la jornada electoral y contribuir al fortalecimiento de la democracia.
Durante el encuentro, Báez valoró el compromiso y la responsabilidad de los jóvenes, destacando su interés por la transparencia electoral.
“Es muy positivo ver a tantos jóvenes comprometidos con el deber cívico. Ellos son fundamentales para que cada elección sea clara, confiable y transparente”, expresó el concejal.
Desde el Bloque, Báez remarcó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en la vida pública y participen activamente en la construcción de una ciudadanía más consciente y responsable.
Capacitación sobre la Boleta Única
En el mismo encuentro, Báez adelantó que el Bloque trabaja en capacitaciones sobre el nuevo sistema de Boleta Única en la ciudad de Paraná. Este mecanismo busca modernizar el proceso electoral, reducir costos y garantizar igualdad de condiciones entre todos los partidos políticos.
“La Boleta Única es un paso adelante hacia una democracia más moderna y eficiente. Es más clara, más económica y evita cualquier manipulación”, señaló Báez.
Desafíos y aprendizajes: el caso Espert y los riesgos del financiamiento político
El concejal advirtió que ningún sistema es perfecto y que su implementación requiere una planificación cuidadosa. Mencionó como ejemplo lo ocurrido en Buenos Aires, donde la renuncia del candidato José Luis Espert generó dificultades legales y operativas al no poder reimprimir las boletas ya aprobadas, lo que dejó en evidencia fallas estructurales en la organización política y electoral.
“La experiencia bonaerense muestra que hay que prever todos los aspectos técnicos y jurídicos. La Boleta Única debe aplicarse con responsabilidad, y los partidos deben ser transparentes en su financiamiento, para no poner en riesgo la confianza ciudadana ni la limpieza del proceso electoral”, concluyó Báez. (Fuente: Prensa Báez)
Báez destacó el compromiso de los jóvenes con las elecciones
Leido 18 veces
El concejal Darío Báez recibió a un grupo de jóvenes que se capacitan para desempeñarse como autoridades de mesa en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
Entre los participantes estuvieron Agustina Góngora, Misael Farías, Florencia López y Florencia Beades, quienes expresaron su entusiasmo por participar activamente en la jornada electoral y contribuir al fortalecimiento de la democracia.
Durante el encuentro, Báez valoró el compromiso y la responsabilidad de los jóvenes, destacando su interés por la transparencia electoral.
“Es muy positivo ver a tantos jóvenes comprometidos con el deber cívico. Ellos son fundamentales para que cada elección sea clara, confiable y transparente”, expresó el concejal.
Desde el Bloque, Báez remarcó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en la vida pública y participen activamente en la construcción de una ciudadanía más consciente y responsable.
Capacitación sobre la Boleta Única
En el mismo encuentro, Báez adelantó que el Bloque trabaja en capacitaciones sobre el nuevo sistema de Boleta Única en la ciudad de Paraná. Este mecanismo busca modernizar el proceso electoral, reducir costos y garantizar igualdad de condiciones entre todos los partidos políticos.
“La Boleta Única es un paso adelante hacia una democracia más moderna y eficiente. Es más clara, más económica y evita cualquier manipulación”, señaló Báez.
Desafíos y aprendizajes: el caso Espert y los riesgos del financiamiento político
El concejal advirtió que ningún sistema es perfecto y que su implementación requiere una planificación cuidadosa. Mencionó como ejemplo lo ocurrido en Buenos Aires, donde la renuncia del candidato José Luis Espert generó dificultades legales y operativas al no poder reimprimir las boletas ya aprobadas, lo que dejó en evidencia fallas estructurales en la organización política y electoral.
“La experiencia bonaerense muestra que hay que prever todos los aspectos técnicos y jurídicos. La Boleta Única debe aplicarse con responsabilidad, y los partidos deben ser transparentes en su financiamiento, para no poner en riesgo la confianza ciudadana ni la limpieza del proceso electoral”, concluyó Báez. (Fuente: Prensa Báez)