Leido 13 veces
El Secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle, realizó un balance de los casi dos años de gestión, destacando el proceso de licitación del Servicio de Transporte Público de Pasajeros como una decisión política fundamental que trascenderá mandatos. A pesar de los tiempos complejos y el desfinanciamiento en obra pública, Halle se mostró optimista sobre el panorama electoral del 26 de octubre, asegurando que la mejor forma de contribuir a la lista justicialista es gestionar bien.

En diálogo con Debate Abierto Radio, Halle evaluó la gestión actual (a 60 días de cumplir dos años) como ordenada. A pesar de que el gobierno provincial y nacional han desfinanciado la obra pública, la administración municipal ha continuado y encarado proyectos importantes, como el saneamiento de cursos de agua y la renovación del transporte.
Halle enfatizó que la ciudad busca ser una verdadera capital de provincia que se codee con otras ciudades importantes de Argentina.
Al abordar la relación con los otros niveles de gobierno, Halle aclaró que no se deben confundir las pertenencias partidarias con la representación institucional.
Si bien existe más diálogo con el gobierno provincial, la gestión nunca va a claudicar en reclamar lo que es justo para los paranaenses en términos de obra pública, transporte y recursos.
El gran logro de la gestión, según Halle, es la licitación para una nueva prestación del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, cuyo nuevo vínculo comenzará en diciembre próximo.
El funcionario remarcó que esta fue una decisión política muy importante que se había aguardado por parte de la ciudadanía por mucho tiempo y que marca un hito histórico.
“La meta es que el transporte público sea el medio más elegido por los ciudadanos y turistas. Lograr esto requirió un gran trabajo de diálogo político con otros bloques del Concejo Deliberante”, recalcó.
En cuanto a los proyectos pendientes o futuros, Halle mencionó la consolidación del transporte, la culminación de las obras de saneamiento de cursos de agua, y el éxito que representará finalizar la avenida circunvalación. Y a nivel interno, planean modernizar la municipalidad e implementar el expediente digital el año próximo, lo que será un salto de calidad en la prestación de servicios administrativos.
Política
Respecto a la contienda electoral del 26 de octubre, Halle es optimista.
Su postura y la de la intendenta Rosario Romero es que la mejor forma de contribuir a la campaña es gestionar bien. Sostuvo que apoya la lista justicialista encabezada por Adán Bahl (como senador) y Guillermo Michel (como diputado) y destacó que contar con el ex intendente Bahl en el Congreso es crucial para la ciudad, porque conoce bien la ciudad y las necesidades de impulsar obras estratégicas para Paraná.
Finalmente, mencionó a Debate Abierto que parte de su trabajo es promover la cultura democrática y enseñar el nuevo método de votación (boleta única), ya que es la primera vez que se implementa en la provincia. (Fuente: Debate Abierto)
“El transporte público será un hito histórico de la gestión municipal”, evaluó Halle
Leido 13 veces
El Secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Paraná, Santiago Halle, realizó un balance de los casi dos años de gestión, destacando el proceso de licitación del Servicio de Transporte Público de Pasajeros como una decisión política fundamental que trascenderá mandatos. A pesar de los tiempos complejos y el desfinanciamiento en obra pública, Halle se mostró optimista sobre el panorama electoral del 26 de octubre, asegurando que la mejor forma de contribuir a la lista justicialista es gestionar bien.
En diálogo con Debate Abierto Radio, Halle evaluó la gestión actual (a 60 días de cumplir dos años) como ordenada. A pesar de que el gobierno provincial y nacional han desfinanciado la obra pública, la administración municipal ha continuado y encarado proyectos importantes, como el saneamiento de cursos de agua y la renovación del transporte.
Halle enfatizó que la ciudad busca ser una verdadera capital de provincia que se codee con otras ciudades importantes de Argentina.
Al abordar la relación con los otros niveles de gobierno, Halle aclaró que no se deben confundir las pertenencias partidarias con la representación institucional.
Si bien existe más diálogo con el gobierno provincial, la gestión nunca va a claudicar en reclamar lo que es justo para los paranaenses en términos de obra pública, transporte y recursos.
El gran logro de la gestión, según Halle, es la licitación para una nueva prestación del Servicio de Transporte Público de Pasajeros, cuyo nuevo vínculo comenzará en diciembre próximo.
El funcionario remarcó que esta fue una decisión política muy importante que se había aguardado por parte de la ciudadanía por mucho tiempo y que marca un hito histórico.
“La meta es que el transporte público sea el medio más elegido por los ciudadanos y turistas. Lograr esto requirió un gran trabajo de diálogo político con otros bloques del Concejo Deliberante”, recalcó.
En cuanto a los proyectos pendientes o futuros, Halle mencionó la consolidación del transporte, la culminación de las obras de saneamiento de cursos de agua, y el éxito que representará finalizar la avenida circunvalación. Y a nivel interno, planean modernizar la municipalidad e implementar el expediente digital el año próximo, lo que será un salto de calidad en la prestación de servicios administrativos.
Política
Respecto a la contienda electoral del 26 de octubre, Halle es optimista.
Su postura y la de la intendenta Rosario Romero es que la mejor forma de contribuir a la campaña es gestionar bien. Sostuvo que apoya la lista justicialista encabezada por Adán Bahl (como senador) y Guillermo Michel (como diputado) y destacó que contar con el ex intendente Bahl en el Congreso es crucial para la ciudad, porque conoce bien la ciudad y las necesidades de impulsar obras estratégicas para Paraná.
Finalmente, mencionó a Debate Abierto que parte de su trabajo es promover la cultura democrática y enseñar el nuevo método de votación (boleta única), ya que es la primera vez que se implementa en la provincia. (Fuente: Debate Abierto)