Leido 22 veces
El diputado provincial de Santa Fe por el bloque “Construyendo Futuro”, Miguel Rabbia en diálogo con el portal Debate Abierto criticó la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, por implementar un ajuste superior al de Milei y mantener un estricto bloqueo mediático que distorsiona la realidad de un pueblo con deudas impagables. Además afirmó: “El que mejor representa la necesidad de la comunidad y garantiza que el pueblo no pase hambre, es el peronismo y el campo de lo nacional y popular”.

Rabbia ofreció un diagnóstico preocupante sobre la realidad de Santa Fe, marcada por un profundo contraste. Por un lado, un gobierno provincial que posee una caja virtuosa y por el otro, familias que sufren un ajuste bestial. Rabbia, señaló que el trabajo es el gran organizador social.
El legislador santafesino manifestó su preocupación porque el ajuste en ésa provincia, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, ha sido superior al de Javier Milei. Las familias santafesinas padecen un nivel de endeudamiento muy alto, evidenciado en que más del 70% de la gente no puede pagar ni el mínimo de la tarjeta.
Las tarifas han experimentado aumentos ostensibles: 100% en el agua, más del 500% en la energía eléctrica y más del 400% en el impuesto inmobiliario.
Rabbia lamentó que ningún salario haya crecido de esa forma, y que los docentes de Santa Fe hoy tienen los salarios más bajos de la Argentina.
Bloqueo mediático y maquillaje de gestión
El diputado atribuyó la positiva imagen pública del gobernador a un bloqueo mediático muy importante. Según Rabbia, la mayor parte de las noticias se publican tal cual son enviadas desde el sistema de comunicación del gobernador, un esquema sostenido por el manejo de la pauta publicitaria.
Y mencionó como ejemplo un pedido de informes sobre una transferencia de 5 millones de dólares a Susana Giménez para publicidad.
Asimismo tildó la gestión de Pullaro de maquillaje ya que está distanciado de la ansiedad del pueblo y gobierna con pauta publicitaria. Indicó que las reformas estructurales y legislativas, incluyendo la propia Constitución, se hacen más de espalda al pueblo que de cara al mismo. Como prueba de la mala gestión, Rabbia señaló el estado de la educación: el 40% de los chicos de tercer grado no sabe
leer ni escribir de corrido.
Además, su política de seguridad es un paracetamol para la neumonía, es decir un tratamiento superficial que no aborda los problemas de base.
En el plano nacional, Rabbia criticó al gobierno de Javier Milei, al que describió como un gobierno que se ocupa de ordenar un Excel, pero que se olvida de que hay 45 millones de personas en el país que no pueden satisfacer sus necesidades básicas.
Sentenció que “estamos mucho peor que hace 2 años atrás”.
Respecto a la alianza de gobernadores en el espacio Provincias Unidas donde se encuentra el gobernador santafesino Pullaro afirmó que apoyó el plan nacional de ajuste al votar la Ley Bases y firmar el Pacto de Mayo.
Rabbia calificó a la conformación de Provincias Unidas como una derecha más ordenada, pero que no entiende al pueblo.
Comparó a los que defienden esos esquemas con los perros de los palacios que cuidan el palacio, pero que duermen afuera.
El diputado afirmó que “el peronismo y el campo nacional y popular garantizan que nuestra gente no pase hambre, siendo el único camino viable para ordenar la sociedad a través del trabajo”, finalizó.(Fuente: Debate Abierto)
Santa Fe: “La gestión de Pullaro es un maquillaje”, dijo el senador Rabbia
Leido 22 veces
El diputado provincial de Santa Fe por el bloque “Construyendo Futuro”, Miguel Rabbia en diálogo con el portal Debate Abierto criticó la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, por implementar un ajuste superior al de Milei y mantener un estricto bloqueo mediático que distorsiona la realidad de un pueblo con deudas impagables. Además afirmó: “El que mejor representa la necesidad de la comunidad y garantiza que el pueblo no pase hambre, es el peronismo y el campo de lo nacional y popular”.
Rabbia ofreció un diagnóstico preocupante sobre la realidad de Santa Fe, marcada por un profundo contraste. Por un lado, un gobierno provincial que posee una caja virtuosa y por el otro, familias que sufren un ajuste bestial. Rabbia, señaló que el trabajo es el gran organizador social.
El legislador santafesino manifestó su preocupación porque el ajuste en ésa provincia, impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro, ha sido superior al de Javier Milei. Las familias santafesinas padecen un nivel de endeudamiento muy alto, evidenciado en que más del 70% de la gente no puede pagar ni el mínimo de la tarjeta.
Las tarifas han experimentado aumentos ostensibles: 100% en el agua, más del 500% en la energía eléctrica y más del 400% en el impuesto inmobiliario.
Rabbia lamentó que ningún salario haya crecido de esa forma, y que los docentes de Santa Fe hoy tienen los salarios más bajos de la Argentina.
Bloqueo mediático y maquillaje de gestión
El diputado atribuyó la positiva imagen pública del gobernador a un bloqueo mediático muy importante. Según Rabbia, la mayor parte de las noticias se publican tal cual son enviadas desde el sistema de comunicación del gobernador, un esquema sostenido por el manejo de la pauta publicitaria.
Y mencionó como ejemplo un pedido de informes sobre una transferencia de 5 millones de dólares a Susana Giménez para publicidad.
Asimismo tildó la gestión de Pullaro de maquillaje ya que está distanciado de la ansiedad del pueblo y gobierna con pauta publicitaria. Indicó que las reformas estructurales y legislativas, incluyendo la propia Constitución, se hacen más de espalda al pueblo que de cara al mismo. Como prueba de la mala gestión, Rabbia señaló el estado de la educación: el 40% de los chicos de tercer grado no sabe
leer ni escribir de corrido.
Además, su política de seguridad es un paracetamol para la neumonía, es decir un tratamiento superficial que no aborda los problemas de base.
En el plano nacional, Rabbia criticó al gobierno de Javier Milei, al que describió como un gobierno que se ocupa de ordenar un Excel, pero que se olvida de que hay 45 millones de personas en el país que no pueden satisfacer sus necesidades básicas.
Sentenció que “estamos mucho peor que hace 2 años atrás”.
Respecto a la alianza de gobernadores en el espacio Provincias Unidas donde se encuentra el gobernador santafesino Pullaro afirmó que apoyó el plan nacional de ajuste al votar la Ley Bases y firmar el Pacto de Mayo.
Rabbia calificó a la conformación de Provincias Unidas como una derecha más ordenada, pero que no entiende al pueblo.
Comparó a los que defienden esos esquemas con los perros de los palacios que cuidan el palacio, pero que duermen afuera.
El diputado afirmó que “el peronismo y el campo nacional y popular garantizan que nuestra gente no pase hambre, siendo el único camino viable para ordenar la sociedad a través del trabajo”, finalizó.(Fuente: Debate Abierto)