Leido 6 veces
La empresa Power Trading JM LLC, invitada por el Gobierno de Jujuy y la Cámara de Comercio Exterior, participará en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio.

La empresa estadounidense Power Trading JM LLC, liderada por el empresario Jorge Miranda Peet, participará en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio en Jujuy, Argentina.
Esta participación destaca la importancia de la integración económica regional y la promoción de productos de alta calidad procesados por pequeños y medianos productores regionales y empresarios del sector alimenticio.
Sobre Power Trading JM LLC y su equipo
Power Trading JM LLC es una empresa que busca impulsar la integración económica regional y dar salida exportadora a productos de alta calidad.
El equipo de Power Trading JM LLC está integrado por: Jorge Miranda Peet Presidente CEO – *Karla Vanesa Eckert*: Vicepresidente y Directora de Comercio Exterior y Operaciones- *Javier Antonio Aguilar*: Director de Comercialización- *Miriam Patricia Vargas*: Directora de Marketing y Finanzas- *Marilene Re*: Abogada Corporativa- Aaron Peralta:Director Unión Europea y Ucrania Ksenia Dolbina:Directora Regional para la Unión Europea y Ucrania
Importancia de la participación de Power Trading JM LLC
La participación de Power Trading JM LLC en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio es crucial para:
Impulsar la integración económica regional*: La empresa busca promover la integración económica regional y dar salida exportadora a productos de alta calidad procesados por pequeños y medianos productores regionales y empresarios del sector alimenticio.- Fomentar el desarrollo económico:
La participación de Power Trading JM LLC en el foro puede generar oportunidades de negocio y crecimiento económico para los productores y empresarios locales.-
Promover la cooperación internacional: La empresa estadounidense Power Trading JM LLC puede establecer alianzas estratégicas con empresas y productores argentinos, fortaleciendo la cooperación internacional y el intercambio comercial.
El Corredor Bioceánico de Capricornio
El Corredor Bioceánico de Capricornio es un proyecto que busca conectar el Atlántico con el Pacífico a través de Brasil, Paraguay Argentina y Chile, facilitando el comercio y la integración económica en la región. Algunos de los objetivos del proyecto son:- *Integración económica regional*: Fortalecer la integración económica regional y promover el desarrollo económico en la región.-
*Facilitación del comercio*: Reducir los costos y tiempos de transporte, facilitando el comercio entre los países de la región.-
*Desarrollo de infraestructura*: Desarrollar infraestructura de transporte, como carreteras y puertos, para facilitar el comercio y la integración económica.
*Trabajo con empresarios y productores de la Provincia*
Es importante destacar que Power Trading JM LLC ha mantenido reuniones con autoridades y funcionarios del gobierno de Entre Ríos, sin embargo, los resultados no han sido favorables para la visibilidad e incorporación del sector agroexportador.
Ante esta situación, la empresa ha decidido trabajar directamente con los empresarios y productores de la Provincia, brindándoles herramientas digitales y software innovadores que les permitirán conocer y aprovechar las oportunidades del comercio internacional.
Esto se realizará en consonancia con las nuevas legislaciones que buscan promover el desarrollo económico regional.
*Beneficios para los productores y empresarios*: La participación de Power Trading JM LLC en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio y su trabajo directo con los empresarios y productores de la Provincia pueden generar beneficios como:- *Mayor visibilidad y acceso a mercados internacionales*:
Los productores y empresarios podrán acceder a nuevos mercados y aumentar su visibilidad en el ámbito internacional.-
*Mejora en la competitividad*: La incorporación de herramientas digitales y software innovadores permitirá a los productores y empresarios mejorar su competitividad en el mercado internacional.-
*Oportunidades de crecimiento económico*: La participación en el foro y el trabajo directo con Power Trading JM LLC pueden generar oportunidades de crecimiento económico para los productores y empresarios locales. (Fuente: Teletipo Digital)
VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio
Leido 6 veces
La empresa Power Trading JM LLC, invitada por el Gobierno de Jujuy y la Cámara de Comercio Exterior, participará en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio.
La empresa estadounidense Power Trading JM LLC, liderada por el empresario Jorge Miranda Peet, participará en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio en Jujuy, Argentina.
Esta participación destaca la importancia de la integración económica regional y la promoción de productos de alta calidad procesados por pequeños y medianos productores regionales y empresarios del sector alimenticio.
Sobre Power Trading JM LLC y su equipo
Power Trading JM LLC es una empresa que busca impulsar la integración económica regional y dar salida exportadora a productos de alta calidad.
El equipo de Power Trading JM LLC está integrado por: Jorge Miranda Peet Presidente CEO – *Karla Vanesa Eckert*: Vicepresidente y Directora de Comercio Exterior y Operaciones- *Javier Antonio Aguilar*: Director de Comercialización- *Miriam Patricia Vargas*: Directora de Marketing y Finanzas- *Marilene Re*: Abogada Corporativa- Aaron Peralta:Director Unión Europea y Ucrania Ksenia Dolbina:Directora Regional para la Unión Europea y Ucrania
Importancia de la participación de Power Trading JM LLC
La participación de Power Trading JM LLC en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio es crucial para:
Impulsar la integración económica regional*: La empresa busca promover la integración económica regional y dar salida exportadora a productos de alta calidad procesados por pequeños y medianos productores regionales y empresarios del sector alimenticio.- Fomentar el desarrollo económico:
La participación de Power Trading JM LLC en el foro puede generar oportunidades de negocio y crecimiento económico para los productores y empresarios locales.-
Promover la cooperación internacional: La empresa estadounidense Power Trading JM LLC puede establecer alianzas estratégicas con empresas y productores argentinos, fortaleciendo la cooperación internacional y el intercambio comercial.
El Corredor Bioceánico de Capricornio
El Corredor Bioceánico de Capricornio es un proyecto que busca conectar el Atlántico con el Pacífico a través de Brasil, Paraguay Argentina y Chile, facilitando el comercio y la integración económica en la región. Algunos de los objetivos del proyecto son:- *Integración económica regional*: Fortalecer la integración económica regional y promover el desarrollo económico en la región.-
*Facilitación del comercio*: Reducir los costos y tiempos de transporte, facilitando el comercio entre los países de la región.-
*Desarrollo de infraestructura*: Desarrollar infraestructura de transporte, como carreteras y puertos, para facilitar el comercio y la integración económica.
*Trabajo con empresarios y productores de la Provincia*
Es importante destacar que Power Trading JM LLC ha mantenido reuniones con autoridades y funcionarios del gobierno de Entre Ríos, sin embargo, los resultados no han sido favorables para la visibilidad e incorporación del sector agroexportador.
Ante esta situación, la empresa ha decidido trabajar directamente con los empresarios y productores de la Provincia, brindándoles herramientas digitales y software innovadores que les permitirán conocer y aprovechar las oportunidades del comercio internacional.
Esto se realizará en consonancia con las nuevas legislaciones que buscan promover el desarrollo económico regional.
*Beneficios para los productores y empresarios*: La participación de Power Trading JM LLC en el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio y su trabajo directo con los empresarios y productores de la Provincia pueden generar beneficios como:- *Mayor visibilidad y acceso a mercados internacionales*:
Los productores y empresarios podrán acceder a nuevos mercados y aumentar su visibilidad en el ámbito internacional.-
*Mejora en la competitividad*: La incorporación de herramientas digitales y software innovadores permitirá a los productores y empresarios mejorar su competitividad en el mercado internacional.-
*Oportunidades de crecimiento económico*: La participación en el foro y el trabajo directo con Power Trading JM LLC pueden generar oportunidades de crecimiento económico para los productores y empresarios locales. (Fuente: Teletipo Digital)