Leido 9 veces
“Los conozco y los estoy conociendo ahora mucho más. Son dos personas probas, decentes, inteligentes, formadas y estoy convencido de que van a defender lo que tienen que defender, que es a la provincia, es el mandato constitucional que tienen”, afirmó el gobernador Rogelio Frigerio en relación a los candidatos a senadores de la Alianza La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida.

El gobernador Rogelio Frigerio admitió que a medida que se intensifique la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre se involucrará más dado que estos comicios, según su mirada, son clave para el futuro del país y la provincia.
“Yo gestiono todo el tiempo, ustedes me ven en las redes o personalmente, pero fuera de los tiempos de gestión, sí, estoy metiéndome (en la campaña) y por supuesto a medida que transcurran los días eso se intensificará”, dijo Frigerio durante una entrevista con el programa En El Dos Mil También (Costa Paraná -88.1). Y opinó que “recién ahora la gente empieza a tener cierta sensibilidad como para que los políticos le hablen de campañas en medio de tantos problemas y de tantas angustias”.
“Son momentos difíciles. La Argentina está atravesando una crisis económica complicada y se está intentando estabilizar la macroeconomía después de muchos años. La macro estabilizada, la inflación baja, el dólar con cierta estabilidad, son condiciones necesarias para el desarrollo, por supuesto no son suficientes pero claramente son necesarias. Y todo lo que vaya en esa línea de consolidar la estabilidad macroeconómica yo creo que hay que apoyarlo.
Quiero que al Gobierno nacional le vaya bien, estoy convencido de eso y creo que hoy la política en la Argentina se divide entre aquellos que quieren que al Gobierno nacional le vaya bien y aquellos que, por desesperación por estar en el poder, por búsqueda de fueros, por lo que sea, necesitan que al Gobierno nacional le vaya mal.
A mí me van a encontrar siempre en el primer lado, no importa quién gobierne, yo quiero que a la Argentina le vaya bien porque así le va a ir mejor a Entre Ríos y le va a ir mejor a los entrerrianos. Y no especulo políticamente, no especulo electoralmente, no especulo personalmente, soy así, quiero que a la Argentina le vaya bien y todo lo que esté a mi alcance para que eso suceda lo voy hacer.
Claramente la gente no está conforme con todo, está cansada, está golpeada desde hace muchísimo tiempo, está harta de la política, y, por supuesto, eso tiene un desgaste, sería imposible que no lo tuviera.
“Nos dejaron una provincia sin infraestructura, con pésimos niveles de calidad en educación y en salud”, se quejó Frigerio, y agregó: “Estamos todos locos, cómo el que gobernó 20 años mal, pésimamente mal, y con corrupción además, puede señalar con el dedo al que está hace 20 meses intentando cambiar esta realidad. Pidió a los opositores, en este sentido, “un poquito de humildad, menos dedo levantado, sobre todo de aquellos que, además, se la llevaron (a la plata de la gente) en pala. Yo sería un poquito más cuidadoso y creo que la gente eso lo ve y lo va a castigar”.
La alianza con La Libertad Avanza
– Me parece que no fue bueno el arreglo electoral que hicieron.
– No soy un analista político, yo soy un gobernador de provincia.
– Usted ha perdido dos senadores nacionales que le podrían servir como herramienta de negociación con el poder central.
– No creo en eso, discúlpeme, no creo en eso, yo creo en las convicciones. Yo nunca, jamás, le diría a un senador o a un diputado que vote algo. No quiero senadores ni diputados que estén esperando mi llamado.
Tengo un pálpito y ojalá me equivoque. Si gana la Alianza La Libertad Avanza y hay dos senadores de La Libertad Avanza, el día que tengan que elegir entre el poder central y la provincia de Entre Ríos, van a elegir por el poder central. Estoy convencido de eso.
Los conozco y los estoy conociendo ahora mucho más. Son dos personas probas, decentes, inteligentes, formadas y estoy convencido de que van a defender lo que tienen que defender que es a la provincia, es el mandato constitucional que tienen.
En los diferentes escenarios que nos puede entregar el 26 de octubre, ¿teme por la gobernabilidad?
No temo por la gobernabilidad. Sí sé que una derrota del Gobierno nacional puede despertar estos espíritus de una parte de la dirigencia política que está desesperada por volver al poder. (Fuente: APFDigital)
Frigerio: “Los senadores libertarios defenderán a la provincia y no al poder central”
Leido 9 veces
“Los conozco y los estoy conociendo ahora mucho más. Son dos personas probas, decentes, inteligentes, formadas y estoy convencido de que van a defender lo que tienen que defender, que es a la provincia, es el mandato constitucional que tienen”, afirmó el gobernador Rogelio Frigerio en relación a los candidatos a senadores de la Alianza La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida.
El gobernador Rogelio Frigerio admitió que a medida que se intensifique la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre se involucrará más dado que estos comicios, según su mirada, son clave para el futuro del país y la provincia.
“Yo gestiono todo el tiempo, ustedes me ven en las redes o personalmente, pero fuera de los tiempos de gestión, sí, estoy metiéndome (en la campaña) y por supuesto a medida que transcurran los días eso se intensificará”, dijo Frigerio durante una entrevista con el programa En El Dos Mil También (Costa Paraná -88.1). Y opinó que “recién ahora la gente empieza a tener cierta sensibilidad como para que los políticos le hablen de campañas en medio de tantos problemas y de tantas angustias”.
“Son momentos difíciles. La Argentina está atravesando una crisis económica complicada y se está intentando estabilizar la macroeconomía después de muchos años. La macro estabilizada, la inflación baja, el dólar con cierta estabilidad, son condiciones necesarias para el desarrollo, por supuesto no son suficientes pero claramente son necesarias. Y todo lo que vaya en esa línea de consolidar la estabilidad macroeconómica yo creo que hay que apoyarlo.
Quiero que al Gobierno nacional le vaya bien, estoy convencido de eso y creo que hoy la política en la Argentina se divide entre aquellos que quieren que al Gobierno nacional le vaya bien y aquellos que, por desesperación por estar en el poder, por búsqueda de fueros, por lo que sea, necesitan que al Gobierno nacional le vaya mal.
A mí me van a encontrar siempre en el primer lado, no importa quién gobierne, yo quiero que a la Argentina le vaya bien porque así le va a ir mejor a Entre Ríos y le va a ir mejor a los entrerrianos. Y no especulo políticamente, no especulo electoralmente, no especulo personalmente, soy así, quiero que a la Argentina le vaya bien y todo lo que esté a mi alcance para que eso suceda lo voy hacer.
Claramente la gente no está conforme con todo, está cansada, está golpeada desde hace muchísimo tiempo, está harta de la política, y, por supuesto, eso tiene un desgaste, sería imposible que no lo tuviera.
“Nos dejaron una provincia sin infraestructura, con pésimos niveles de calidad en educación y en salud”, se quejó Frigerio, y agregó: “Estamos todos locos, cómo el que gobernó 20 años mal, pésimamente mal, y con corrupción además, puede señalar con el dedo al que está hace 20 meses intentando cambiar esta realidad. Pidió a los opositores, en este sentido, “un poquito de humildad, menos dedo levantado, sobre todo de aquellos que, además, se la llevaron (a la plata de la gente) en pala. Yo sería un poquito más cuidadoso y creo que la gente eso lo ve y lo va a castigar”.
La alianza con La Libertad Avanza
– Me parece que no fue bueno el arreglo electoral que hicieron.
– No soy un analista político, yo soy un gobernador de provincia.
– Usted ha perdido dos senadores nacionales que le podrían servir como herramienta de negociación con el poder central.
– No creo en eso, discúlpeme, no creo en eso, yo creo en las convicciones. Yo nunca, jamás, le diría a un senador o a un diputado que vote algo. No quiero senadores ni diputados que estén esperando mi llamado.
Tengo un pálpito y ojalá me equivoque. Si gana la Alianza La Libertad Avanza y hay dos senadores de La Libertad Avanza, el día que tengan que elegir entre el poder central y la provincia de Entre Ríos, van a elegir por el poder central. Estoy convencido de eso.
Los conozco y los estoy conociendo ahora mucho más. Son dos personas probas, decentes, inteligentes, formadas y estoy convencido de que van a defender lo que tienen que defender que es a la provincia, es el mandato constitucional que tienen.
En los diferentes escenarios que nos puede entregar el 26 de octubre, ¿teme por la gobernabilidad?
No temo por la gobernabilidad. Sí sé que una derrota del Gobierno nacional puede despertar estos espíritus de una parte de la dirigencia política que está desesperada por volver al poder. (Fuente: APFDigital)