Leido 7 veces
En el lugar se realizarán castraciones en mejores condiciones y se atenderán urgencias de animales en situación de calle.

Con la presencia de vecinos, el intendente, Adrián Fuertes, inauguró el primer “Centro de Atención Veterinaria para animales abandonados”.
El Municipio aclaró que “no se trata de un refugio ni una veterinaria particular, sino un espacio pensado para concientizar, cuidar la salud pública y acompañar a quienes no tienen voz”.
El intendente remarcó que “muchos alumnos, profesores, gente de la ciudad nos han hablado del tema, sumado al reclamo y el aporte permanente de quienes dejan días y horas de su vida para ayudar a los perritos y gatitos de la calle, que trabajan en las asociaciones protectoras de animales todo el tiempo y de manera voluntaria”.
Desde la página del municipio informan que:
-NO ES una perrera, ni un depósito de animales, ni un refugio donde tirar cachorritos recién nacidos
– SI ES un centro de salud gratuito para atender animalitos callejeros enfermos, lastimados o desnutridos
– SI ES un centro de castración para que estos animales no sigan procreando y llenando las calles de más crías
El objetivo: dar un paso adelante en el cuidado de la salud de la población, evitar la proliferación de animales en las calles y el contagio de enfermedades a los seres humanos.(Fuente: Municipio de Villaguay)
Villaguay: inauguraron un Centro de Atención Veterinaria para perros y gatos abandonados
Leido 7 veces
En el lugar se realizarán castraciones en mejores condiciones y se atenderán urgencias de animales en situación de calle.
Con la presencia de vecinos, el intendente, Adrián Fuertes, inauguró el primer “Centro de Atención Veterinaria para animales abandonados”.
El Municipio aclaró que “no se trata de un refugio ni una veterinaria particular, sino un espacio pensado para concientizar, cuidar la salud pública y acompañar a quienes no tienen voz”.
El intendente remarcó que “muchos alumnos, profesores, gente de la ciudad nos han hablado del tema, sumado al reclamo y el aporte permanente de quienes dejan días y horas de su vida para ayudar a los perritos y gatitos de la calle, que trabajan en las asociaciones protectoras de animales todo el tiempo y de manera voluntaria”.
Desde la página del municipio informan que:
-NO ES una perrera, ni un depósito de animales, ni un refugio donde tirar cachorritos recién nacidos
– SI ES un centro de salud gratuito para atender animalitos callejeros enfermos, lastimados o desnutridos
– SI ES un centro de castración para que estos animales no sigan procreando y llenando las calles de más crías
El objetivo: dar un paso adelante en el cuidado de la salud de la población, evitar la proliferación de animales en las calles y el contagio de enfermedades a los seres humanos.(Fuente: Municipio de Villaguay)