Leido 19 veces
La candidata a diputada nacional por Fuerza Entre Ríos (Lista 501) y Secretaria de Desarrollo Social en Concepción del Uruguay, Marianela Marclay, sostuvo que la provincia atraviesa una crisis social alarmante, con jubilados que deben elegir entre comer o tomar sus medicinas. Asegura que el gobierno provincial se ha corrido de la escena y criticó la alianza con La Libertad Avanza (LLA), señalando que el gobernador no puede defender los intereses de Entre Ríos porque no vive
en la provincia.

Sostuvo que observa un panorama desolador de la realidad entrerriana durante sus recorridas.
Marclay, quien también se desempeña como secretaria de Desarrollo Social y Educación en el municipio de Concepción del Uruguay y milita en el sector político del Dr. Eduardo Laurito desde hace 18 años, enfatizó que las familias están totalmente ahogadas económicamente por un Gobierno Nacional que atenta permanentemente contra el derecho de las personas.
La candidata lamentó que el gobierno provincial se haya corrido de la escena y del cuidado de los ciudadanos entrerrianos.
Las estadísticas sociales son alarmantes: jubilados que cobran sus haberes deben elegir entre tomar la pastilla de la presión o la diabetes o, poder comer.
Además, uno de cada siete niños en la primera infancia no tiene acceso adecuado a las comidas diarias, la ropa o el abrigo, ni a una vivienda digna.
Marclay recordó que las personas con discapacidad han sido atacadas brutal y directamente.
Desde su espacio, la candidata peronista reconoció que, si bien se han equivocado, la actitud es escuchar a la gente y reconocer sus errores para poder construir una alternativa.
No obstante, afirmó categóricamente que lo que era el país hasta 2023 estaba por lejos mejor de lo que los ciudadanos están sufriendo actualmente.
Marclay destacó que la gente está entendiendo que su voto vale, lo que se refleja en un mayor interés en la participación electoral.
El objetivo central de Fuerza Entre Ríos, a la que definió como la única lista peronista, es llegar al Congreso para ser legisladores que defiendan la universidad pública, la salud, a las personas con discapacidad, a las mujeres, a los niños y, en general, a los más vulnerables.
Estos colectivos, que han sido muy cuidados por el peronismo, están siendo hoy brutalmente atacados.
La lista se compromete a no levantarse de las sesiones y a defender los derechos de los ciudadanos en el Congreso, en contraste con legisladores que se levantan ante el llamado de un gobernador o el llamado de alguien en particular y no dan quórum.
En un análisis político contundente, Marclay criticó la alianza del gobierno de Rogelio Frigerio con La Libertad Avanza.
En este sentido, afirmó que “el gobernador Frigerio es el mejor alumno de Javier Milei”.
Explicó que, a diferencia del presidente que es un showman, Frigerio copia todas las políticas públicas de ataque permanente o la no política en defensa de sus ciudadanos.
Marclay argumentó que Frigerio no puede defender los intereses de los entrerrianos porque no vive en Entre Ríos.
Finalmente, sentenció que el acuerdo generó una lista cuyos representantes son de LLA, “lo que plantea la duda de si votarán según los intereses del gobernador de Entre Ríos o según los intereses del presidente que fue quien los puso”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)
Marclay: “Las familias están totalmente ahogadas económicamente”
Leido 19 veces
La candidata a diputada nacional por Fuerza Entre Ríos (Lista 501) y Secretaria de Desarrollo Social en Concepción del Uruguay, Marianela Marclay, sostuvo que la provincia atraviesa una crisis social alarmante, con jubilados que deben elegir entre comer o tomar sus medicinas. Asegura que el gobierno provincial se ha corrido de la escena y criticó la alianza con La Libertad Avanza (LLA), señalando que el gobernador no puede defender los intereses de Entre Ríos porque no vive
en la provincia.
Sostuvo que observa un panorama desolador de la realidad entrerriana durante sus recorridas.
Marclay, quien también se desempeña como secretaria de Desarrollo Social y Educación en el municipio de Concepción del Uruguay y milita en el sector político del Dr. Eduardo Laurito desde hace 18 años, enfatizó que las familias están totalmente ahogadas económicamente por un Gobierno Nacional que atenta permanentemente contra el derecho de las personas.
La candidata lamentó que el gobierno provincial se haya corrido de la escena y del cuidado de los ciudadanos entrerrianos.
Las estadísticas sociales son alarmantes: jubilados que cobran sus haberes deben elegir entre tomar la pastilla de la presión o la diabetes o, poder comer.
Además, uno de cada siete niños en la primera infancia no tiene acceso adecuado a las comidas diarias, la ropa o el abrigo, ni a una vivienda digna.
Marclay recordó que las personas con discapacidad han sido atacadas brutal y directamente.
Desde su espacio, la candidata peronista reconoció que, si bien se han equivocado, la actitud es escuchar a la gente y reconocer sus errores para poder construir una alternativa.
No obstante, afirmó categóricamente que lo que era el país hasta 2023 estaba por lejos mejor de lo que los ciudadanos están sufriendo actualmente.
Marclay destacó que la gente está entendiendo que su voto vale, lo que se refleja en un mayor interés en la participación electoral.
El objetivo central de Fuerza Entre Ríos, a la que definió como la única lista peronista, es llegar al Congreso para ser legisladores que defiendan la universidad pública, la salud, a las personas con discapacidad, a las mujeres, a los niños y, en general, a los más vulnerables.
Estos colectivos, que han sido muy cuidados por el peronismo, están siendo hoy brutalmente atacados.
La lista se compromete a no levantarse de las sesiones y a defender los derechos de los ciudadanos en el Congreso, en contraste con legisladores que se levantan ante el llamado de un gobernador o el llamado de alguien en particular y no dan quórum.
En un análisis político contundente, Marclay criticó la alianza del gobierno de Rogelio Frigerio con La Libertad Avanza.
En este sentido, afirmó que “el gobernador Frigerio es el mejor alumno de Javier Milei”.
Explicó que, a diferencia del presidente que es un showman, Frigerio copia todas las políticas públicas de ataque permanente o la no política en defensa de sus ciudadanos.
Marclay argumentó que Frigerio no puede defender los intereses de los entrerrianos porque no vive en Entre Ríos.
Finalmente, sentenció que el acuerdo generó una lista cuyos representantes son de LLA, “lo que plantea la duda de si votarán según los intereses del gobernador de Entre Ríos o según los intereses del presidente que fue quien los puso”, cerró. (Fuente: Debate Abierto)