La provincia y el municipio de Gualeguay firman convenio para un plan hídrico integral

Leido 7 veces

El Gobierno de Entre Ríos y la municipalidad de Gualeguay formalizaron este miércoles la puesta en marcha de un plan estratégico y técnico para prevenir inundaciones. El acuerdo, rubricado por el gobernador Rogelio Frigerio y la intendenta Dora Bogdan, busca solucionar un problema estructural que ha afectado a la ciudad durante décadas, gestionando el exceso de agua que vuelcan 14.000 hectáreas de campos lindantes.

fir

Al respecto, el gobernador dijo que estar en Gualeguay le recuerda el inicio de su gestión, “cuando nos tuvimos que enfrentar a esa tremenda inundación de la ciudad y donde afloró algo de lo que también estoy muy orgulloso que es la solidaridad de nuestro pueblo”.

Recordó que “no había nada, no había un papel, no se sabía realmente por dónde arrancar. Si realmente existía, como existe ahora, la voluntad política de encarar una solución tanto por parte del gobierno municipal como del gobierno provincial”, y mencionó que solicitó al ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, arrancar “por el sentido común, arranquemos trabajando con nuestro director de Hidráulica, con nuestra gente, por un proyecto de hidráulica que terminó siendo el proyecto de hidráulica más importante de la historia de nuestra provincia y donde claramente nadie se había puesto a trabajar en el pasado. Hoy tenemos lo más importante, un plan, una estrategia por dónde empezar a solucionar este problema que aflige al pueblo de Gualeguay”, remarcó.

Por último, Frigerio resaltó que es una iniciativa “en donde participaron todos los que tenían que participar como corresponde, todos aportando desde su lugar su conocimiento. La solución la vamos a hacer en equipo, trabajando juntos”, concluyó.

Trabajo en equipo

Durante la firma, la intendenta Dora Bogdan agradeció la respuesta provincial y subrayó el compromiso asumido tras las graves inundaciones de marzo del año pasado. “El compromiso fue hacer un plan hídrico para que Gualeguay no sufriera más una situación como la que tuvimos que vivir”, señaló. Destacó además que este trabajo “no se hizo solamente con funcionarios de la provincia, también estuvieron nuestros empresarios, gente que tiene la experiencia y a los que teníamos que escuchar”.

El convenio

El acuerdo para la limpieza de canales rurales de Gualeguay representa un esfuerzo conjunto donde la provincia y el municipio reparten tareas y recursos. La obra, que se prevé hacer en 180 días corridos, comenzará con la intervención en el canal de Miura y comprenderá trabajos de canalizaciones, movimientos de tierra y limpieza de alcantarillas.

La Municipalidad de Gualeguay proveerá el equipo excavador y su personal, mientras que el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios suministrará el combustible y el asesoramiento técnico.

Presencias

Entre las autoridades presentes se encontraban el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider; la presidenta del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese; y el diputado Francisco Morchio, además de legisladores y representantes de empresas locales y de la Sociedad Rural. (Fuente: Secretaría de Comunicación y Prensa)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.