Leido 15 veces
El concejal Maximiliano Rodriguez Paulín refutó declaraciones del ex secretario de Producción Álvaro Gabás y sostuvo que el verdadero “pato rengo” fue el peronismo entrerriano, que gobernó 20 años y dejó una provincia fundida, endeudada y sin rumbo.

Gabás, el ex secretario de producción de Bordet, quiere instalar la idea de que el gobernador Rogelio Frigerio es un “pato rengo”. La realidad es exactamente la contraria.
“Por primera vez en décadas, Entre Ríos tiene un gobernador que no es rehén de la improvisación ni del clientelismo, sino que gobierna con un rumbo claro: disciplina fiscal, orden de las cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos. Eso no es debilidad, es fortaleza”, sostuvo el edil en declaraciones enviadas al portal Debate Abierto.
Decir que Frigerio “camina a la sombra” de Javier Milei es una falacia. Entre Ríos demostró autonomía real con presentación de la Ley de Infraestructura Provincial, una herramienta que permitirá planificar obras a largo plazo sin esperar a Nación. Eso es federalismo verdadero. Lejos de ser un delegado, Frigerio tiene un modelo propio que apuesta por la inversión privada, el equilibrio fiscal y la competitividad productiva. El centralismo fue la marca del kirchnerismo, que durante 20 años mantuvo a la provincia sometida y quebrada.
Tampoco es cierto que la obra pública esté paralizada: está priorizada, financiada y ejecutada con transparencia, evitando los negociados que todos conocemos. En salud y educación, el gobierno provincial está saneando sistemas devastados por décadas de populismo, como el Iosper, que había sido llevado al borde del colapso. En materia financiera, Frigerio transparentó y ordenó la deuda provincial, cuando antes la escondían debajo de la alfombra. Y en lo social, el alivio llega con baja de impuestos al sector productivo, generación de empleo genuino y nuevas oportunidades para quienes quieren progresar con su trabajo.
Lo que molesta a Gabás y a su espacio es que ya no tienen una provincia sometida a la discrecionalidad de unos pocos. Lo que les duele es que, después de dos décadas de gobiernos que destruyeron rutas, hospitales y escuelas, hoy haya una gestión que dice la verdad, que ordena y que construye futuro. El verdadero “pato rengo” fue el peronismo entrerriano, que gobernó 20 años y dejó una provincia fundida, endeudada y sin rumbo.
Rogelio Frigerio no está debilitado: está fuerte porque tiene un norte claro, porque cumple lo que promete y porque pone al sector productivo y al trabajo en el centro de sus decisiones. Y eso, lejos de ser una señal de final de ciclo, es la mejor prueba de que Entre Ríos comenzó a transitar un camino distinto, que no tiene vuelta atrás. (Fuente: Debate Abierto)
El concejal Paulín cargó duramente contra los gobiernos peronistas
Leido 15 veces
El concejal Maximiliano Rodriguez Paulín refutó declaraciones del ex secretario de Producción Álvaro Gabás y sostuvo que el verdadero “pato rengo” fue el peronismo entrerriano, que gobernó 20 años y dejó una provincia fundida, endeudada y sin rumbo.
Gabás, el ex secretario de producción de Bordet, quiere instalar la idea de que el gobernador Rogelio Frigerio es un “pato rengo”. La realidad es exactamente la contraria.
“Por primera vez en décadas, Entre Ríos tiene un gobernador que no es rehén de la improvisación ni del clientelismo, sino que gobierna con un rumbo claro: disciplina fiscal, orden de las cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos. Eso no es debilidad, es fortaleza”, sostuvo el edil en declaraciones enviadas al portal Debate Abierto.
Decir que Frigerio “camina a la sombra” de Javier Milei es una falacia. Entre Ríos demostró autonomía real con presentación de la Ley de Infraestructura Provincial, una herramienta que permitirá planificar obras a largo plazo sin esperar a Nación. Eso es federalismo verdadero. Lejos de ser un delegado, Frigerio tiene un modelo propio que apuesta por la inversión privada, el equilibrio fiscal y la competitividad productiva. El centralismo fue la marca del kirchnerismo, que durante 20 años mantuvo a la provincia sometida y quebrada.
Tampoco es cierto que la obra pública esté paralizada: está priorizada, financiada y ejecutada con transparencia, evitando los negociados que todos conocemos. En salud y educación, el gobierno provincial está saneando sistemas devastados por décadas de populismo, como el Iosper, que había sido llevado al borde del colapso. En materia financiera, Frigerio transparentó y ordenó la deuda provincial, cuando antes la escondían debajo de la alfombra. Y en lo social, el alivio llega con baja de impuestos al sector productivo, generación de empleo genuino y nuevas oportunidades para quienes quieren progresar con su trabajo.
Lo que molesta a Gabás y a su espacio es que ya no tienen una provincia sometida a la discrecionalidad de unos pocos. Lo que les duele es que, después de dos décadas de gobiernos que destruyeron rutas, hospitales y escuelas, hoy haya una gestión que dice la verdad, que ordena y que construye futuro. El verdadero “pato rengo” fue el peronismo entrerriano, que gobernó 20 años y dejó una provincia fundida, endeudada y sin rumbo.
Rogelio Frigerio no está debilitado: está fuerte porque tiene un norte claro, porque cumple lo que promete y porque pone al sector productivo y al trabajo en el centro de sus decisiones. Y eso, lejos de ser una señal de final de ciclo, es la mejor prueba de que Entre Ríos comenzó a transitar un camino distinto, que no tiene vuelta atrás. (Fuente: Debate Abierto)