Grosso: “Hay falta de madurez en la dirigencia política argentina, que persiste con las mismas figuras desde 1983”

Leido 27 veces

El presidente de la Comuna de El Palenque, Ricardo Grosso, en diálogo con el programa Debate Abierto Radio se mostró muy preocupado con el panorama político nacional, criticando la soberbia del Ejecutivo y la falta de diálogo. En medio de esta coyuntura, anunció la creación de un inédito Foro de Comunas de Todos por Entre Ríos para defender los intereses del interior provincial.

gro

GROSSO 1

Grosso, ofreció un diagnóstico sin rodeos de la situación política y económica de Argentina, y compartió detalles sobre una nueva iniciativa de organización local.

El dirigente radical destacó la creación de una nueva alianza: Se trata del Foro de Comunas de “Todos por Entre Ríos”. Actualmente, este foro agrupa a las 36 comunas entrerrianas con la intención de expandirse a las juntas de gobierno.

Su objetivo es unificar esfuerzos y presentar un frente común ante las necesidades provinciales.

En la ocasión, y durante la reunión realizada en la Comuna de Paraje Las Tunas se eligieron seis miembros para representar a distintas regiones, asegurando una coordinación eficiente para gestionar pedidos en común, como mejoras en caminos rurales e infraestructura, y abordar los desafíos de la nueva reforma legal que transfiere responsabilidades catastrales a las comunas.

La iniciativa busca formalizar su estructura progresivamente, comenzando sin cargos directivos fijos.

Rumbo nacional
El presidente comunal de El Palenque calificó la situación del país como “muy complicada”.
Expresó su desilusión por la falta de una reforma política viable y criticó la soberbia del presidente Javier Milei y su entorno, así como la ausencia de diálogo y consenso.

Si bien apoyó el financiamiento universitario, enfatizó la necesidad de controlar sobre los gastos superfluos y condenó enérgicamente los recortes a personas con discapacidad, proponiendo controles médicos individualizados como alternativa.

Grosso manifestó su preocupación por un ambiente político que está enfocado para que haya un “golpe” y lamentó que, pese a algunos aciertos, la gestión presidencial se centre en un “soy yo, después yo y después yo, es decir todo es un súper yo”.

Octubre

Respecto a las próximas elecciones del 26 de octubre, Grosso opinó que la gente ya no vota por partidos, sino por personas. Criticó la estrategia de Milei de nacionalizar la elección de Buenos Aires, que era local y con fuerte presencia opositora, considerándolo su error más grande que lo llevó a chocar contra la pared y a tener que cambiar el discurso.

Aunque no defiende a Milei, reconoció que el país venía de una situación a milímetros de una hiperinflación y de pasar a ser una Venezuela.

Alianza electoral

En cuanto a la alianza electoral del gobernador Rogelio Frigerio con La Libertad Avanza en Entre Ríos, Grosso se mostró en desacuerdo a nivel personal, afirmando que no es de su agrado y que no es tan representativo.

Sin embargo, aceptó que es una decisión del gobernador y subrayó que la campaña será difícil por el enojo ciudadano con el gobierno nacional.

Madurez dirigencial
Por último, Grosso enfatizó a Debate Abierto que la actual crisis económica es una consecuencia de problemas de larga data, incluyendo el plan platita y un gasto público excesivo que el país ahora está pagando y seguirá pagando por mucho tiempo.

Estimó que la recuperación total de Argentina, si todo va bien, podría tomar entre 15 y 20 años, lo que contrasta con las expectativas de corto plazo de algunos.

Lamentó la falta de madurez en la dirigencia política argentina, que persiste con las mismas figuras desde 1983, a diferencia de países como Brasil, donde los congresos están integrados mayoritariamente por pequeños y medianos productores, comerciantes e industriales.

Y citó el ejemplo de Fernando Henrique Cardoso en Brasil, quien convocó a todas las fuerzas políticas para un proyecto de país a largo plazo, una apertura al diálogo que Argentina aún no ha logrado”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.