Leido 83 veces
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Andrés Laumann, reveló detalles al portal Debate Abierto sobre el lanzamiento de la campaña de cara a octubre, la visión económica del gobierno de Javier Milei y su compromiso con la generación de empleo en Entre Ríos. Subraya la importancia de escuchar al ciudadano y critica la conspiración de sectores opositores en el Congreso.

Laumann, delineó los ejes principales de la campaña que su espacio político desplegará hasta las elecciones del 26 de octubre, tras participar en un encuentro clave con el presidente Javier Milei y su gabinete en la Quinta de Olivos.
El dirigente paranaense describió a la reunión como una masterclass del Presidente, donde se abordó la estrategia de campaña, se presentó un informe de gestión y se planificó la futura visita de Milei a diversas provincias.
En este lanzamiento de campaña, se hizo una autocrítica centrada en la necesidad de entender más la temperatura de la micro y escuchar al ciudadano de a pie.
Según Laumann, esta elección legislativa es crucial para darle las herramientas al presidente para poder hacer el cambio verdadero que dijo que iba a hacer y que lo está haciendo. Destacó los logros del gobierno en la macroeconomía, particularmente la baja de la inflación, a pesar de que muchos conspiran para que al país le vaya mal.
Asimismo interpretó los recientes rechazos a los vetos presidenciales en el Congreso como parte de un desgaste normal en cualquier gobierno y un ambiente hostil que es el Congreso de la Nación, secuestrado por aquellos que quieren que al país le vaya mal. Aseguró que el futuro de Argentina no está comprometido, aunque estas acciones ralentizan el progreso. También minimizó la inquietud en los mercados, señalando que el Presidente es muy previsor y cuenta con reservas para afrontar estas dinámicas.
El candidato libertario enfatizó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, donde planea estar muy enfocado en las pymes entrerrianas. Subrayó la urgente necesidad de atacar el problema del empleo, que no crece en la provincia desde 2010.
En este sentido, propone una reforma del mercado de trabajo –y no solo una ley laboral– que involucre a sindicatos, empleados, empleadores y el Estado para generar inversión y formalizar el empleo.
Laumann manifestó a Debate Abierto su apoyo al gobernador Rogelio Frigerio y a la alianza de Juntos por Entre Ríos con La Libertad Avanza, la cual, según otras voces, se concretó ante la necesidad de cohesión política y el peso negociador de La Libertad Avanza. Aunque otros dirigentes de la oposición han criticado que esta alianza se rindió incondicionalmente a la política de Karina Milei.
Respecto al estilo del presidente Milei, Laumann comentó que lo ve con mucha energía, con mucha paz interior y que, a pesar de sus formas, los resultados avalan su gestión. Instó a tener un poquito más de paciencia y a no tirar a la basura todo el esfuerzo que ha hecho el pueblo argentino. Rechazó las críticas de quienes no se les cae una sola idea y solo dicen que está todo mal.
Sobre posibles objeciones a su espacio, como las menciones de privatizar ENERSA o Salto Grande, Laumann ejemplificó con la importación de carne aviar: afirmó que se debe ir al fondo de la noticia y dialogar con las autoridades nacionales, como hizo con el ministro de Desregulación.
El candidato afirmó que su incursión en política se debe a lo que hicieron en Entre Ríos en el pasado y a la necesidad de dejar hacer las cosas de una manera diferente y destacó el trabajo conjunto como es la continuidad del acceso este a Paraná, como prueba de que se pueden lograr soluciones trabajando en conjunto con Nación, provincia y municipio, priorizando al ciudadano.(Fuente: Debate Abierto)
Laumann: “En la campaña voy a estar muy enfocado en las pymes entrerrianas”
Leido 83 veces
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Andrés Laumann, reveló detalles al portal Debate Abierto sobre el lanzamiento de la campaña de cara a octubre, la visión económica del gobierno de Javier Milei y su compromiso con la generación de empleo en Entre Ríos. Subraya la importancia de escuchar al ciudadano y critica la conspiración de sectores opositores en el Congreso.
Laumann, delineó los ejes principales de la campaña que su espacio político desplegará hasta las elecciones del 26 de octubre, tras participar en un encuentro clave con el presidente Javier Milei y su gabinete en la Quinta de Olivos.
El dirigente paranaense describió a la reunión como una masterclass del Presidente, donde se abordó la estrategia de campaña, se presentó un informe de gestión y se planificó la futura visita de Milei a diversas provincias.
En este lanzamiento de campaña, se hizo una autocrítica centrada en la necesidad de entender más la temperatura de la micro y escuchar al ciudadano de a pie.
Según Laumann, esta elección legislativa es crucial para darle las herramientas al presidente para poder hacer el cambio verdadero que dijo que iba a hacer y que lo está haciendo. Destacó los logros del gobierno en la macroeconomía, particularmente la baja de la inflación, a pesar de que muchos conspiran para que al país le vaya mal.
Asimismo interpretó los recientes rechazos a los vetos presidenciales en el Congreso como parte de un desgaste normal en cualquier gobierno y un ambiente hostil que es el Congreso de la Nación, secuestrado por aquellos que quieren que al país le vaya mal. Aseguró que el futuro de Argentina no está comprometido, aunque estas acciones ralentizan el progreso. También minimizó la inquietud en los mercados, señalando que el Presidente es muy previsor y cuenta con reservas para afrontar estas dinámicas.
El candidato libertario enfatizó su compromiso con la provincia de Entre Ríos, donde planea estar muy enfocado en las pymes entrerrianas. Subrayó la urgente necesidad de atacar el problema del empleo, que no crece en la provincia desde 2010.
En este sentido, propone una reforma del mercado de trabajo –y no solo una ley laboral– que involucre a sindicatos, empleados, empleadores y el Estado para generar inversión y formalizar el empleo.
Laumann manifestó a Debate Abierto su apoyo al gobernador Rogelio Frigerio y a la alianza de Juntos por Entre Ríos con La Libertad Avanza, la cual, según otras voces, se concretó ante la necesidad de cohesión política y el peso negociador de La Libertad Avanza. Aunque otros dirigentes de la oposición han criticado que esta alianza se rindió incondicionalmente a la política de Karina Milei.
Respecto al estilo del presidente Milei, Laumann comentó que lo ve con mucha energía, con mucha paz interior y que, a pesar de sus formas, los resultados avalan su gestión. Instó a tener un poquito más de paciencia y a no tirar a la basura todo el esfuerzo que ha hecho el pueblo argentino. Rechazó las críticas de quienes no se les cae una sola idea y solo dicen que está todo mal.
Sobre posibles objeciones a su espacio, como las menciones de privatizar ENERSA o Salto Grande, Laumann ejemplificó con la importación de carne aviar: afirmó que se debe ir al fondo de la noticia y dialogar con las autoridades nacionales, como hizo con el ministro de Desregulación.
El candidato afirmó que su incursión en política se debe a lo que hicieron en Entre Ríos en el pasado y a la necesidad de dejar hacer las cosas de una manera diferente y destacó el trabajo conjunto como es la continuidad del acceso este a Paraná, como prueba de que se pueden lograr soluciones trabajando en conjunto con Nación, provincia y municipio, priorizando al ciudadano.(Fuente: Debate Abierto)