Héctor Maya encabezó un nutrido acto en la sede de UPCN en Federal, junto a la Secretaria Adjunta del Sindicato, Carina Domínguez, la candidata a senadora Sofía Gan y el presidente del Partido Socialista entrerriano, Juan Rossi. Gran cantidad de compañeros colmaron el patio de la delegación para expresar su apoyo a la lista y ratificar su disposición a ir por este camino.
Durante el acto, el candidato recordó la Ley Maya, de su autoría y nombrada en su honor, por la cual las utilidades de la represa de Salto Grande pasaron a la provincia de Entre Ríos. “Con el tiempo nos fueron robando desde la nación y ahora tenemos que procurar que se cumpla la ley nuevamente, porque esa plata es el pulmón de la industrialización y de la posibilidad de que los entrerrianos tengamos trabajo”, remarcó.
Rememoró también la inauguración del hospital de Federal al final de la década del ‘90. “En ese entonces fuimos la expresión de la sensibilidad social de atender a los humildes y darles el hospital, para que niños, viejos y enfermos tengan la atención que se merecen”, resaltó.
Y continuó: “Con esa autoridad de todo lo que hicimos, puedo decir que me llena de indignación la corrupción. La de Milei, que le saca plata a los jubilados, a los enfermos, que asumió bajo el paraguas de que iba a proteger a los más necesitados y ha llenado de pobreza a la gente. Pero también la de los peronistas”.
Sobre esto último señaló que “una banda de pandilleros cometió corrupción y como consecuencia de eso perdimos el gobierno. Y la corrupción es esta pandilla que encabeza Bahl”.
“No queremos corrupción, queremos terminarla. Porque es la madre de la pobreza, es la causa de la desgracia que vive la gente”, afirmó el candidato a senador nacional.
“Queremos la Entre Ríos de la producción, del trabajo, que nos devuelvan lo nuestro, que en la nación tengamos legisladores que pongan las bolas para defender las cosas de la provincia”, sostuvo. Por eso aseveró que “todo lo que conduzca a generar fuentes de trabajo lo vamos a hacer, porque es el camino hacia la paz social”.
“Si no hay trabajo no hay paz social. Con la rueda sin fin de la usura y el interés compuesto se llevan la plata los oligarcas. En cambio, con el trabajo, el desafío de desarrollar a Entre Ríos y poner en marcha a nuestra economía, vamos a lograr lo que la gente quiere”, subrayó por último.
“Que nadie juegue con el temor de la gente”
Al tomar la palabra, la vicepresidenta del PJ entrerriano y Secretaria Adjunta de UPCN, Carina Domínguez, cuestionó las amenazas e insinuaciones contra trabajadores que apoyan esta lista. “Sabemos que incluso se han efectivizado cortes de suplencia porque piensan de manera diferente”, reprochó y aseguró que “esa es la vieja política que no queremos, la que debemos cambiar”.
“Que nadie juegue con el temor de la gente”, subrayó Domínguez y aseguró que “los derechos de los trabajadores no pueden estar sujetos a la voluntad de nadie”. Asimismo advirtió: “Un solo compañero que toquen y no tengan ninguna duda de que nuestro Sindicato va a salir en defensa de los compañeros que representamos”.
Dirigiéndose a los trabajadores presentes, expresó: “No dejen que nadie los señale ni amenace. Denuncien si alguien viene a decirles algo respecto de sus trabajos, vamos a estar las 24 horas para escucharlos. Por eso UPCN es el sindicato mayoritario de la provincia y se va a plantar en cada lugar donde ustedes lo necesiten”.
Luego resaltó: “Con nuestra agrupación, que conduce el compañero José Allende, hoy compartimos un espacio que piensa en la gente, que orgullosamente hemos constituido para refundar la política, para pensar que hay una forma distinta de construir, para animarnos a que no sea siempre el dedo de alguien el que defina cómo tienen que ser las cosas”.
Propuso “poner sobre la mesa la ética en la política” y en ese sentido se preguntó: ¿Qué queremos: participación o únicamente ocupar un cargo? Nosotros queremos escuchar fundamentalmente a los trabajadores y, en nombre de ellos, a sus familias y a la sociedad”, subrayó.
“El futuro no es la derecha: es el trabajo, la juventud, el debate. El futuro está hoy para hacerlo entre todos”, destacó Domínguez. (Fuente: Debate Abierto)
Importante convocatoria de “Entrerrianos Unidos” en Federal
Leido 8 veces