Leido 17 veces
El Concejo Deliberante de Concordia llevó a cabo su 24ª Sesión Ordinaria este jueves, una jornada productiva que incluyó el tratamiento de 28 expedientes, la ratificación de una decisión polémica y la aprobación de proyectos de gran impacto cultural y tecnológico para la ciudad. La sesión, presidida por la viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza, contó con la presencia de doce de sus miembros. La única ausencia justificada fue la del concejal Javier Aguilar.

Un proveedor es ratificado fuera del listado municipal
La presidente del Concejo Deliberante destacó que se rechazó por unanimidad un
pedido de reconsideración de la firmas Ahora Voy S.R.L. y Partarrié Distribuciones
SAS, las cuales habían sido apartada del listado de proveedores municipales. Esto
significa que la empresa no podrá presentarse a ninguna licitación ni ofrecer productos al municipio.
La decisión de mantener a la firma fuera del registro de proveedores se debe a una causa judicial en su contra, relacionada con los comedores escolares de la provincia. La medida será provisional hasta que la justicia emita un veredicto. En caso de ser absuelta, la empresa podría ser reincorporada; si es condenada, su exclusión será definitiva.
Colaboración regional y debates sobre políticas nacionales
La viceintendente Reta de Urquiza informó sobre una reciente reunión con el concejal Sastre y los nuevos ediles de la departamental Salto, Uruguay, con el objetivo de iniciar una colaboración en temas de interés común. Entre los puntos abordados, se destacó la intención de potenciar el uso de los aeropuertos de Concordia y Salto. Se acordó la creación de comisiones de trabajo para avanzar en propuestas conjuntas.
PROYECTOS DE RESOLUCIÓN
Uno de los puntos más debatidos de la jornada fue el rechazo del recurso de apelación presentado por las firmas Ahora Voy S.R.L. y Partarrié Distribuciones SAS. Ambas empresas buscan revertir la suspensión del registro de proveedores municipales. El concejal Felipe Sastre (JxER) y la edil Claudia Villalba (Mas para Entre Ríos-PJ) expresaron su firme rechazo a la reconsideración.
Villalba calificó la apelación de vergonzosa e inaudita, mientras que Sastre sostuvo que era de una caradurez suprema que una empresa imputada por la justicia se atreva a interponer un recurso ante el Concejo. La suspensión se mantendrá hasta que la justicia se expida sobre la causa que investiga a la firma por su presunta implicación en un caso de comedores escolares en la provincia.
Cultura, Educación y Tecnología
La concejal Silvina Ovelar fue protagonista de la jornada al presentar dos proyectos que fueron aprobados por unanimidad. Uno de ellos declara de interés municipal y cultural la presentación de la obra teatral El Amateur, segunda vuelta.
La resolución
subraya el valor de la obra, protagonizada por Mauricio Dayub y Gustavo Luppi, y
dirigida por Luis Indio Romero, reconociéndola como un evento que enriquece la
oferta cultural y promueve el turismo.
El segundo proyecto de Ovelar declara de interés municipal, educativo y tecnológico el evento ConerTech 2025, que se realizará el próximo 25 de septiembre. El Concejo destacó la importancia de esta plataforma para fomentar el desarrollo en estos sectores, considerándolos pilares fundamentales para el futuro de la ciudad y la región.
Homenajes
En la sesión, también hubo un espacio para debatir temas de agenda nacional. Los ediles manifestaron su postura sobre el rechazo de la Cámara de Diputados al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, poniendo de manifiesto el apoyo de la ciudadanía en el país, “el pueblo volvió a marcar la historia”, resaltó Satalía Méndez.
Mientras que la mayoría celebró la decisión, la edil Yaiza Pessolani Bechet (LLA) argumentó que el veto no es en contra de la universidad pública, es en contra del funcionamiento del sistema.
En el marco del Día del Profesor, conmemorado el 17 de septiembre, el cuerpo legislativo rindió un emotivo homenaje a la labor docente. En un gesto especial, se reconoció a los concejales Silvina Ovelar, Guillermo Rey y Felipe Sastre, quienes también ejercen la profesión. Este reconocimiento destacó la importancia de la educación en la sociedad y la vocación de quienes la llevan adelante.
Por último, los ediles celebraron la reapertura y puesta en funcionamiento del Aeropuerto Pierrastegui de Concordia. En sus intervenciones, varios concejales brindaron una cronología de los eventos y figuras clave que contribuyeron a la reestructuración de esta importante obra. La reapertura fue señalada como un hito crucial para el desarrollo económico y turístico de la región, destacando su potencial para conectar la ciudad y potenciar su crecimiento. (Fuente: Debate Abierto)
El Concejo Deliberante de Concordia ratifica por unanimidad la exclusión de un proveedor investigado por la justicia
Leido 17 veces
El Concejo Deliberante de Concordia llevó a cabo su 24ª Sesión Ordinaria este jueves, una jornada productiva que incluyó el tratamiento de 28 expedientes, la ratificación de una decisión polémica y la aprobación de proyectos de gran impacto cultural y tecnológico para la ciudad. La sesión, presidida por la viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza, contó con la presencia de doce de sus miembros. La única ausencia justificada fue la del concejal Javier Aguilar.
Un proveedor es ratificado fuera del listado municipal
La presidente del Concejo Deliberante destacó que se rechazó por unanimidad un
pedido de reconsideración de la firmas Ahora Voy S.R.L. y Partarrié Distribuciones
SAS, las cuales habían sido apartada del listado de proveedores municipales. Esto
significa que la empresa no podrá presentarse a ninguna licitación ni ofrecer productos al municipio.
La decisión de mantener a la firma fuera del registro de proveedores se debe a una causa judicial en su contra, relacionada con los comedores escolares de la provincia. La medida será provisional hasta que la justicia emita un veredicto. En caso de ser absuelta, la empresa podría ser reincorporada; si es condenada, su exclusión será definitiva.
Colaboración regional y debates sobre políticas nacionales
La viceintendente Reta de Urquiza informó sobre una reciente reunión con el concejal Sastre y los nuevos ediles de la departamental Salto, Uruguay, con el objetivo de iniciar una colaboración en temas de interés común. Entre los puntos abordados, se destacó la intención de potenciar el uso de los aeropuertos de Concordia y Salto. Se acordó la creación de comisiones de trabajo para avanzar en propuestas conjuntas.
PROYECTOS DE RESOLUCIÓN
Uno de los puntos más debatidos de la jornada fue el rechazo del recurso de apelación presentado por las firmas Ahora Voy S.R.L. y Partarrié Distribuciones SAS. Ambas empresas buscan revertir la suspensión del registro de proveedores municipales. El concejal Felipe Sastre (JxER) y la edil Claudia Villalba (Mas para Entre Ríos-PJ) expresaron su firme rechazo a la reconsideración.
Villalba calificó la apelación de vergonzosa e inaudita, mientras que Sastre sostuvo que era de una caradurez suprema que una empresa imputada por la justicia se atreva a interponer un recurso ante el Concejo. La suspensión se mantendrá hasta que la justicia se expida sobre la causa que investiga a la firma por su presunta implicación en un caso de comedores escolares en la provincia.
Cultura, Educación y Tecnología
La concejal Silvina Ovelar fue protagonista de la jornada al presentar dos proyectos que fueron aprobados por unanimidad. Uno de ellos declara de interés municipal y cultural la presentación de la obra teatral El Amateur, segunda vuelta.
La resolución
subraya el valor de la obra, protagonizada por Mauricio Dayub y Gustavo Luppi, y
dirigida por Luis Indio Romero, reconociéndola como un evento que enriquece la
oferta cultural y promueve el turismo.
El segundo proyecto de Ovelar declara de interés municipal, educativo y tecnológico el evento ConerTech 2025, que se realizará el próximo 25 de septiembre. El Concejo destacó la importancia de esta plataforma para fomentar el desarrollo en estos sectores, considerándolos pilares fundamentales para el futuro de la ciudad y la región.
Homenajes
En la sesión, también hubo un espacio para debatir temas de agenda nacional. Los ediles manifestaron su postura sobre el rechazo de la Cámara de Diputados al veto presidencial de la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica para el Hospital Garrahan, poniendo de manifiesto el apoyo de la ciudadanía en el país, “el pueblo volvió a marcar la historia”, resaltó Satalía Méndez.
Mientras que la mayoría celebró la decisión, la edil Yaiza Pessolani Bechet (LLA) argumentó que el veto no es en contra de la universidad pública, es en contra del funcionamiento del sistema.
En el marco del Día del Profesor, conmemorado el 17 de septiembre, el cuerpo legislativo rindió un emotivo homenaje a la labor docente. En un gesto especial, se reconoció a los concejales Silvina Ovelar, Guillermo Rey y Felipe Sastre, quienes también ejercen la profesión. Este reconocimiento destacó la importancia de la educación en la sociedad y la vocación de quienes la llevan adelante.
Por último, los ediles celebraron la reapertura y puesta en funcionamiento del Aeropuerto Pierrastegui de Concordia. En sus intervenciones, varios concejales brindaron una cronología de los eventos y figuras clave que contribuyeron a la reestructuración de esta importante obra. La reapertura fue señalada como un hito crucial para el desarrollo económico y turístico de la región, destacando su potencial para conectar la ciudad y potenciar su crecimiento. (Fuente: Debate Abierto)