Leido 40 veces
Se trata de la 8va Fecha del Campeonato Argentino de Rally, que se desarrollará el primer fin de semana de octubre, en Diamante y Valle María. “Es la carrera más compacta del año”, aseguraron.


La categoría más federal del Rally desembarcará en Diamante y Valle María el 3, 4 y 5 de octubre, para presentar una carrera compacta, enmarcada por la naturaleza, el río y la tradición.
El Presidente Municipal de Diamante, Ezio Gieco, participó este jueves de la presentación oficial de la 8va fecha del calendario del Campeonato Argentino de Rally.
La actividad tuvo lugar en el Salón de los Periodistas de Casa de Gobierno, en Paraná y estuvo encabezada por el Secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga; junto a Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), el Intendente de Valle María, Mario Sokolovsky; y el Coordinador de la competencia, Javier Tofay. También participaron el Director de Deportes de Diamante, Juan Pablo Leonetti, funcionarios provinciales y prensa.
En esta oportunidad brindaron detalles de esta fecha que tendrá entre 35 y 40 autos.
El Secretario de Deportes destacó la importancia de trabajar juntos provincia y municipios. “Todos sabemos lo que un evento de este tipo genera. Son estas actividades, como pocas, que cierra por todos lados, que cubre absolutamente todos los espacios que uno desea”, sostuvo Uranga.
Por su parte, el Intendente de Diamante remarcó el gran desafío que representa la organización de este evento. “Entendemos que el Rally va a traer muchísimos visitantes y mucho movimiento económico, de gastronomía, hotelería. Creemos que estos eventos que tienen una proyección nacional, son importantísimos para mostrar y visibilizar nuestras ciudades, sus recursos naturales y lo que queremos hacer del turismo”, subrayó Gieco.
“Que se realice en el Departamento Diamante y en la Costa del Paraná, es realmente un orgullo y un desafío a la vez. Creo que también demuestra la gran apuesta que hacemos por el turismo y el deporte”, agregó Mario Sokolovsky.
A su turno, Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino indicó que, “es una alegría muy grande para nosotros poder por primera vez desembarcar en Diamante y Valle María. Valoramos el trabajo que se viene haciendo desde hace varios meses. El Rally Argentino es un espectáculo que se va a disfrutar muchísimo.”
El representante de ACRA) explicó la importancia de esta fecha “quedan solo dos carreras y es muy probable que en esta fecha, que es la 8va de nuestro campeonato, ya se dirima alguna de las copas y obtengamos alguna tripulación campeona argentina en Diamante, y esto es un valor agregado que va a venir muy bien al espectáculo.”
Para finalizar, el Coordinador Javier Tofay brindó detalles de la competencia. “Esta carrera se va a caracterizar por aparecer en el mapa de la provincia como un lugar poco común. Las lomadas entrerrianas le van a entregar a los pilotos del Rally Argentino un llano totalmente distinto, donde hay curvas que se esconden, donde hay subidas y bajadas, con trazado rápido”, detalló.
“Tiene algo así como 205 kilómetros de enlace y 140 km de carrera, lo que la convierte en la carrera más compacta del año. Tiene tramos pegados a la ciudad y es muy difícil encontrar esto, quienes
Se presentó el Rally de Entre Ríos
Leido 40 veces
Se trata de la 8va Fecha del Campeonato Argentino de Rally, que se desarrollará el primer fin de semana de octubre, en Diamante y Valle María. “Es la carrera más compacta del año”, aseguraron.
La categoría más federal del Rally desembarcará en Diamante y Valle María el 3, 4 y 5 de octubre, para presentar una carrera compacta, enmarcada por la naturaleza, el río y la tradición.
El Presidente Municipal de Diamante, Ezio Gieco, participó este jueves de la presentación oficial de la 8va fecha del calendario del Campeonato Argentino de Rally.
La actividad tuvo lugar en el Salón de los Periodistas de Casa de Gobierno, en Paraná y estuvo encabezada por el Secretario de Deportes de Entre Ríos, Sebastián Uranga; junto a Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA), el Intendente de Valle María, Mario Sokolovsky; y el Coordinador de la competencia, Javier Tofay. También participaron el Director de Deportes de Diamante, Juan Pablo Leonetti, funcionarios provinciales y prensa.
En esta oportunidad brindaron detalles de esta fecha que tendrá entre 35 y 40 autos.
El Secretario de Deportes destacó la importancia de trabajar juntos provincia y municipios. “Todos sabemos lo que un evento de este tipo genera. Son estas actividades, como pocas, que cierra por todos lados, que cubre absolutamente todos los espacios que uno desea”, sostuvo Uranga.
Por su parte, el Intendente de Diamante remarcó el gran desafío que representa la organización de este evento. “Entendemos que el Rally va a traer muchísimos visitantes y mucho movimiento económico, de gastronomía, hotelería. Creemos que estos eventos que tienen una proyección nacional, son importantísimos para mostrar y visibilizar nuestras ciudades, sus recursos naturales y lo que queremos hacer del turismo”, subrayó Gieco.
“Que se realice en el Departamento Diamante y en la Costa del Paraná, es realmente un orgullo y un desafío a la vez. Creo que también demuestra la gran apuesta que hacemos por el turismo y el deporte”, agregó Mario Sokolovsky.
A su turno, Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino indicó que, “es una alegría muy grande para nosotros poder por primera vez desembarcar en Diamante y Valle María. Valoramos el trabajo que se viene haciendo desde hace varios meses. El Rally Argentino es un espectáculo que se va a disfrutar muchísimo.”
El representante de ACRA) explicó la importancia de esta fecha “quedan solo dos carreras y es muy probable que en esta fecha, que es la 8va de nuestro campeonato, ya se dirima alguna de las copas y obtengamos alguna tripulación campeona argentina en Diamante, y esto es un valor agregado que va a venir muy bien al espectáculo.”
Para finalizar, el Coordinador Javier Tofay brindó detalles de la competencia. “Esta carrera se va a caracterizar por aparecer en el mapa de la provincia como un lugar poco común. Las lomadas entrerrianas le van a entregar a los pilotos del Rally Argentino un llano totalmente distinto, donde hay curvas que se esconden, donde hay subidas y bajadas, con trazado rápido”, detalló.
“Tiene algo así como 205 kilómetros de enlace y 140 km de carrera, lo que la convierte en la carrera más compacta del año. Tiene tramos pegados a la ciudad y es muy difícil encontrar esto, quienes