Leido 20 veces
El secretario de Desarrollo Humano y ex concejal de Paraná, Enrique “Kike” Ríos se pronunció luego de conocidas las irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad en ésta capital.

“Cómo militante político y social quiero manifestar una profunda preocupación frente a las graves irregularidades denunciadas en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Este accionar no solo atenta contra la transparencia y la legalidad que deben regir en todo procedimiento administrativo, sino que también vulnera la confianza de las instituciones y, fundamentalmente, pone en riesgo los derechos de las personas con discapacidad y de sus familias, quienes se ven directamente afectados por estas prácticas”, indicó.
“Rechazo de manera contundente cualquier mecanismo fraudulento que distorsione los procesos de control, exigiendo a las autoridades competentes que investiguen y esclarezcan de inmediato la situación”, remarcó el actual funcionario municipal.
Finalmente reafirmó el compromiso con la defensa de los derechos humanos, la transparencia en la gestión pública y la construcción de políticas inclusivas que prioricen a las personas y no a intereses particulares. (Fuente: Debate Abierto)
Ríos manifestó su preocupación por la irregularidades en Andis Paraná
Leido 20 veces
El secretario de Desarrollo Humano y ex concejal de Paraná, Enrique “Kike” Ríos se pronunció luego de conocidas las irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad en ésta capital.
“Cómo militante político y social quiero manifestar una profunda preocupación frente a las graves irregularidades denunciadas en el marco de las auditorías de las pensiones no contributivas realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Este accionar no solo atenta contra la transparencia y la legalidad que deben regir en todo procedimiento administrativo, sino que también vulnera la confianza de las instituciones y, fundamentalmente, pone en riesgo los derechos de las personas con discapacidad y de sus familias, quienes se ven directamente afectados por estas prácticas”, indicó.
“Rechazo de manera contundente cualquier mecanismo fraudulento que distorsione los procesos de control, exigiendo a las autoridades competentes que investiguen y esclarezcan de inmediato la situación”, remarcó el actual funcionario municipal.
Finalmente reafirmó el compromiso con la defensa de los derechos humanos, la transparencia en la gestión pública y la construcción de políticas inclusivas que prioricen a las personas y no a intereses particulares. (Fuente: Debate Abierto)