Leido 21 veces
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, flamante senador provincial bonaerense electo, en diálogo con el portal Debate Abierto analizó el triunfo de Fuerza Patria como un voto de enojo y esperanza de una ciudadanía estafada y cansada de la precariedad económica y la corrupción, que se erige como una señal crucial para la elección de octubre y la reorganización del peronismo.

La reciente elección en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria logró un contundente 47% de los votos en la primera Sección Electoral, es un mensaje claro y potente de la ciudadanía al gobierno nacional, según sostuvo Katopodis, senador provincial electo.
Asimismo destacó que la victoria, que superó las expectativas con una diferencia de aproximadamente 14 puntos, no es un hecho aislado, sino la explicación del voto en un contexto de profunda crisis.
El principal motor de este resultado fue el deterioro de la calidad de vida de los argentinos, marcado por la falta de plata, la falta de trabajo, la angustia para llegar a fin de mes y a este malestar económico se sumó la irritación por los casos de corrupción, como las denuncias y los audios, las coimas, que Katopodis calificó de obscenidad y que terminaron de irritar a la gente que ya venía muy cansada y que además sentía que el gobierno los había estafado.
“Hasta acá”
La elección se interpretó como un hasta acá al gobierno de Javier Milei, “con un mensaje de que no es esto lo que queremos para el país”.
Katopodis enfatizó que los ciudadanos no optaron por el voto en blanco, sino que eligieron expresar el rechazo a Milei con un dejo de esperanza, con un voto de confianza hacia hacia el peronismo. Subrayó el protagonismo de sectores como las mujeres y los adultos mayores en esta contundente manifestación.
“Para el peronismo, este triunfo en la provincia de Buenos Aires es una condición muy importante para la elección de octubre”, remarcó a Debate Abierto.
El ministro señaló que la gente tiene sus tiempos, va madurando y haciendo su propio proceso y que se adueñe del voto es un rasgo maravilloso de la sociedad argentina. “La victoria también potencia a la figura del gobernador Axel Kicillof, quien demostró capacidad de gestión para confrontar a un gobierno nacional que definitivamente no está entendiendo lo que pasó”, señaló.
Críticas a la Mesa Federal
Respecto de la Mesa Federal de diálogo con los gobernadores, Katopodis fue crítico, indicando que los gobernadores han expresado que el Presidente no les cumplió y que los convenios firmados fueron cartón pintado. Lamentó que, a pesar de la buena voluntad, la falta de una ideas claras del Presidente de la Nación de reorientar las políticas económicas hace que el diálogo no tenga sentido, ya que los gobernadores regresan a sus provincias sin observar el reinicio de obras ni financiamiento para las economías regionales.
Poner un freno
De cara a la reconstrucción del peronismo, Katopodis afirmó el compromiso de los dirigentes de trabajar muy duro para frenar a Milei.
Consideró que, al escuchar bien ese pedido, el peronismo puede encontrar la hoja de ruta correcta para construir una alternativa.
Finalmente, hizo un llamado a los dirigentes a no atentar contra la confianza de la ciudadanía que se expresó en las urnas, instándolos a participar, proponer y aportar su experiencia para generar una alternativa creíble y seria de cara al 2027.
Futuro
Sobre su futuro, indicó que no es momento de hablar de candidaturas para 2027, sino de acompañar la gestión del gobernador Kicillof y la construcción del frente opositor.
Además subrayó que aún no esta decidido si asumirá su banca y que eso dependerá de lo que se decida en forma conjunta con el gobernador bonaerense. (Fuente: Debate Abierto)
Katopodis: “El voto de la gente fue decirle a Milei que no es ésto lo que queremos para el país”
Leido 21 veces
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, flamante senador provincial bonaerense electo, en diálogo con el portal Debate Abierto analizó el triunfo de Fuerza Patria como un voto de enojo y esperanza de una ciudadanía estafada y cansada de la precariedad económica y la corrupción, que se erige como una señal crucial para la elección de octubre y la reorganización del peronismo.
La reciente elección en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria logró un contundente 47% de los votos en la primera Sección Electoral, es un mensaje claro y potente de la ciudadanía al gobierno nacional, según sostuvo Katopodis, senador provincial electo.
Asimismo destacó que la victoria, que superó las expectativas con una diferencia de aproximadamente 14 puntos, no es un hecho aislado, sino la explicación del voto en un contexto de profunda crisis.
El principal motor de este resultado fue el deterioro de la calidad de vida de los argentinos, marcado por la falta de plata, la falta de trabajo, la angustia para llegar a fin de mes y a este malestar económico se sumó la irritación por los casos de corrupción, como las denuncias y los audios, las coimas, que Katopodis calificó de obscenidad y que terminaron de irritar a la gente que ya venía muy cansada y que además sentía que el gobierno los había estafado.
“Hasta acá”
La elección se interpretó como un hasta acá al gobierno de Javier Milei, “con un mensaje de que no es esto lo que queremos para el país”.
Katopodis enfatizó que los ciudadanos no optaron por el voto en blanco, sino que eligieron expresar el rechazo a Milei con un dejo de esperanza, con un voto de confianza hacia hacia el peronismo. Subrayó el protagonismo de sectores como las mujeres y los adultos mayores en esta contundente manifestación.
“Para el peronismo, este triunfo en la provincia de Buenos Aires es una condición muy importante para la elección de octubre”, remarcó a Debate Abierto.
El ministro señaló que la gente tiene sus tiempos, va madurando y haciendo su propio proceso y que se adueñe del voto es un rasgo maravilloso de la sociedad argentina. “La victoria también potencia a la figura del gobernador Axel Kicillof, quien demostró capacidad de gestión para confrontar a un gobierno nacional que definitivamente no está entendiendo lo que pasó”, señaló.
Críticas a la Mesa Federal
Respecto de la Mesa Federal de diálogo con los gobernadores, Katopodis fue crítico, indicando que los gobernadores han expresado que el Presidente no les cumplió y que los convenios firmados fueron cartón pintado. Lamentó que, a pesar de la buena voluntad, la falta de una ideas claras del Presidente de la Nación de reorientar las políticas económicas hace que el diálogo no tenga sentido, ya que los gobernadores regresan a sus provincias sin observar el reinicio de obras ni financiamiento para las economías regionales.
Poner un freno
De cara a la reconstrucción del peronismo, Katopodis afirmó el compromiso de los dirigentes de trabajar muy duro para frenar a Milei.
Consideró que, al escuchar bien ese pedido, el peronismo puede encontrar la hoja de ruta correcta para construir una alternativa.
Finalmente, hizo un llamado a los dirigentes a no atentar contra la confianza de la ciudadanía que se expresó en las urnas, instándolos a participar, proponer y aportar su experiencia para generar una alternativa creíble y seria de cara al 2027.
Futuro
Sobre su futuro, indicó que no es momento de hablar de candidaturas para 2027, sino de acompañar la gestión del gobernador Kicillof y la construcción del frente opositor.
Además subrayó que aún no esta decidido si asumirá su banca y que eso dependerá de lo que se decida en forma conjunta con el gobernador bonaerense. (Fuente: Debate Abierto)