Arévalo: “La derrota de LLA en Buenos Aires marca un “basta” y abre una oportunidad para el PJ”

Leido 12 veces

El intendente de San José de Feliciano, Damián Arévalo en comunicación con el portal Debate Abierto analizó el revés electoral del oficialismo nacional y la victoria peronista en la provincia de Buenos Aires como un fuerte mensaje ciudadano contra la precariedad económica y el maltrato, mientras que también criticó la alianza del gobernador Frigerio con La Libertad Avanza en Entre Ríos.

areva

Arévalo, realizó un profundo análisis de los recientes comicios en la provincia de Buenos Aires, destacando que la derrota del Gobierno Nacional y la contundente victoria del oficialismo provincial bonaerense marcan una clara tendencia.

Según Arévalo, la ciudadanía está enviando un mensaje de “basta” a la vulneración de derechos y la crueldad por parte del gobierno. Enfatizó que, aunque los precios en góndola puedan parecer estables, la gente se encuentra muy endeudada y luchando para llegar a fin de mes, con costos de servicios médicos y públicos impagables.

En el contexto de Entre Ríos, Arévalo observa que la alianza del gobernador Rogelio Frigerio con La Libertad Avanza ha implicado una entrega de candidaturas, lo que podría resultar en que Frigerio no cuente con senadores nacionales leales a sus intereses en un futuro mandato, sino que responderán a Milei.

Esta situación, considera, que brinda una chance a la oposición peronista entrerriana para pelear fuertemente por la representación en el Congreso.

Pese a reconocer cierta fragmentación dentro del justicialismo provincial -evidenciada en la existencia de cuatro listas–, Arévalo reafirmó su compromiso con el peronismo y el apoyo a los candidatos del PJ, Adán Bahl y Guillermo Michel.

Sostuvo que, a pesar de haber sido crítico con la formación de las listas, su rol como peronista lo impulsa a trabajar fuertemente para que mis compañeros lleguen hoy al Congreso de la Nación, dejando de lado su ego personal.

Subrayó a Debate Abierto que la situación económica será el rol preponderante en las próximas elecciones, ya que la gente no ve mejoras en su poder adquisitivo y la demanda social en municipios como Feliciano es desesperante.

El intendente ilustró la grave crisis financiera de los municipios al señalar que la coparticipación de Feliciano en agosto de 2024 fue nominalmente similar a la de 2023, pero con una reducción real del 40% debido a la inflación. Esto ha obligado a ralentizar obras, reducir servicios y a que el municipio subsidie incluso a personas con empleo y obra social que no pueden costear medicamentos o estudios médicos.
Respecto al diálogo con el gobierno provincial, Arévalo destaca la calidez y rapidez de los funcionarios de Frigerio, incluyendo al propio gobernador. Sin embargo, lamentó que esta buena atención no se traduzca en una respuesta concreta a la solución del problema, atribuyendo esta falta de recursos a las políticas nacionales de Javier Milei.

Y finalizó su reflexión cuestionando la alianza del gobernador con Milei, dado el impacto negativo que estas políticas han tenido en la provincia. El intendente mira hacia el 2027 con un compromiso de reestructurar el PJ entrerriano y renovar sus cuadros, buscando ser una oferta electoral potente y superadora para la ciudadanía. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.