Leido 23 veces
El abogado y asesor político en contacto con el portal Debate Abierto analizó el interés que han despertado las próximas elecciones legislativas, marcadas por un debate profundo sobre dos modelos de país. Como asesor del candidato a diputado nacional Andrés Laumann, defiende la alianza entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza, y anticipa una polarización electoral donde el peronismo y esta nueva coalición serán los principales protagonistas.

En un contexto de creciente expectativa por las elecciones de medio término, el reconocido abogado Emilio Fouces destacó el interés que observa en la ciudadanía, a pesar de tratarse de comicios legislativos que históricamente generan menos atención.
Para Fouces, esto se debe a que el país se encuentra en el pico de una discusión muy importante, donde se están planteando dos opciones de cómo llevar el país adelante.
Desde su rol de asesor legal del candidato a diputado nacional Andrés Laumann, de La Libertad Avanza, explicó que su colaboración es estrictamente técnica y no implica injerencia en la jefatura de campaña.
Consultado sobre sus afinidades políticas, aclaró: “Nunca estuve afiliado a ningún partido ni lo estoy. Comulgué siempre con las ideas y con los principios de la doctrina social del peronismo”.
Sin embargo, sostuvo que hoy la política ha evolucionado: Los partidos políticos han perdido mucho sentido y esencia, porque ya hoy no se discuten ideologías políticas, sino que se discuten proyectos encabezados por personas.
Sobre el panorama electoral en Entre Ríos, Fouces anticipó que, como ha sido históricamente, la elección se polarizará entre dos grandes fuerzas. “Acá se va a polarizar el voto entre la expresión del peronismo y la alianza entre La Libertad Avanza y el oficialismo de la provincia”, afirmó, descartando la posibilidad de que un tercer espacio logre un caudal significativo de votos.
Al analizar las gestiones de gobierno, señaló a Debate Abierto que tanto la provincia como el municipio de Paraná enfrentan un denominador común: la necesidad de adaptarse a un nuevo paradigma donde ya no existe la dependencia económica del gobierno nacional.
En este sentido, opinó que mientras el municipio ha retomado muchas obras con recursos propios, la gestión provincial está un poco más complicada y la observa muy estancada en un montón de aspectos.
No obstante, consideró que esta situación representa una oportunidad para que cada territorio realice un acto de sinceramiento sobre sus recursos reales y aprenda a ser autosuficiente. (Fuente: Debate Abierto)
Fouces: “Hoy no se discuten ideologías políticas, sino proyectos”
Leido 23 veces
El abogado y asesor político en contacto con el portal Debate Abierto analizó el interés que han despertado las próximas elecciones legislativas, marcadas por un debate profundo sobre dos modelos de país. Como asesor del candidato a diputado nacional Andrés Laumann, defiende la alianza entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza, y anticipa una polarización electoral donde el peronismo y esta nueva coalición serán los principales protagonistas.
En un contexto de creciente expectativa por las elecciones de medio término, el reconocido abogado Emilio Fouces destacó el interés que observa en la ciudadanía, a pesar de tratarse de comicios legislativos que históricamente generan menos atención.
Para Fouces, esto se debe a que el país se encuentra en el pico de una discusión muy importante, donde se están planteando dos opciones de cómo llevar el país adelante.
Desde su rol de asesor legal del candidato a diputado nacional Andrés Laumann, de La Libertad Avanza, explicó que su colaboración es estrictamente técnica y no implica injerencia en la jefatura de campaña.
Consultado sobre sus afinidades políticas, aclaró: “Nunca estuve afiliado a ningún partido ni lo estoy. Comulgué siempre con las ideas y con los principios de la doctrina social del peronismo”.
Sin embargo, sostuvo que hoy la política ha evolucionado: Los partidos políticos han perdido mucho sentido y esencia, porque ya hoy no se discuten ideologías políticas, sino que se discuten proyectos encabezados por personas.
Sobre el panorama electoral en Entre Ríos, Fouces anticipó que, como ha sido históricamente, la elección se polarizará entre dos grandes fuerzas. “Acá se va a polarizar el voto entre la expresión del peronismo y la alianza entre La Libertad Avanza y el oficialismo de la provincia”, afirmó, descartando la posibilidad de que un tercer espacio logre un caudal significativo de votos.
Al analizar las gestiones de gobierno, señaló a Debate Abierto que tanto la provincia como el municipio de Paraná enfrentan un denominador común: la necesidad de adaptarse a un nuevo paradigma donde ya no existe la dependencia económica del gobierno nacional.
En este sentido, opinó que mientras el municipio ha retomado muchas obras con recursos propios, la gestión provincial está un poco más complicada y la observa muy estancada en un montón de aspectos.
No obstante, consideró que esta situación representa una oportunidad para que cada territorio realice un acto de sinceramiento sobre sus recursos reales y aprenda a ser autosuficiente. (Fuente: Debate Abierto)