Leido 32 veces
El intendente de Colonia Avellaneda y presidente del Consejo Departamental del PJ de Paraná Campaña, Ariel Weiss, analizó el complejo escenario nacional y provincial. Aseguró que el modelo económico actual no es un modelo de país y criticó que las promesas de campaña no se cumplieron. Defendió la lista de unidad del peronismo entrerriano y la calificó como un aire nuevo que surgió del consenso territorial. Lo manifestó al portal Debate Abierto.

En un análisis del presente político y social, el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, afirmó que el ciudadano nunca se equivoca al elegir, pero señaló que el Gobierno Nacional actual fue electo en base a promesas que después de dos años no cumplió absolutamente ninguna, excepto de que la íbamos a pasar mal y la estamos pasando muy mal.
Weiss describió un panorama de profundo deterioro económico para la clase trabajadora: Hoy el trabajador está haciendo esfuerzos descomunales, faraónicos, para poder soportar este ajuste que no lo iban a pagar los trabajadores y lamentablemente lo están pagando los trabajadores.
El dirigente peronista cuestionó el modelo económico presidencial, argumentando que no constituye un proyecto de país, sino que se sostiene con financiamiento externo y futuras privatizaciones. Jamás lo escuché decir porque nuestro futuro son los jóvenes, y con la educación y el desarrollo y la tecnología vamos a salir adelante. Solo escuché hasta ahora que cuando consiga equilibrio fiscal vamos a estar mejor, criticó Weiss, comparando la situación con una familia que deja de comer o educar a sus hijos solo para llegar a fin de mes.
Juegos Evita
En el plano provincial, lamentó la decisión del gobierno de Entre Ríos de no participar en las competencias de los Juegos Evita, calificándola como una vergüenza, porque priva a los jóvenes de una contención a través del deporte. Recordó que en su gestión municipal pasaron de tener un solo competidor a 280, demostrando la importancia de éstas políticas.
“Aire nuevo”
Respecto al escenario electoral, Weiss defendió firmemente la lista de unidad del peronismo, “Fuerza Entre Ríos” encabezada por Adán Bahl. La describió como un aire nuevo, porque ninguno han sido partícipe de un proceso electoral de éste tipo y destacó que son todos entrerrianos surgidos del consenso de los territorios, a diferencia de listas anteriores que venían digitadas desde Buenos Aires.
Teléfono para Gaillard
Al ser consultado por Debate Abierto por la existencia de otras listas con dirigentes peronistas, fue tajante: “Conozco una sola lista peronista. Consideró que esas expresiones alternativas ya no le restan votos al peronismo, sino que ahora dispersan el voto que en su momento fue a Javier Milei.
Además, sugirió que quienes se van por fuera del partido deberían tener la moralidad de renunciar a sus cargos en la estructura partidaria, refiriéndose a Carolina Gaillard, quien es vocal del Consejo Provincial del PJ.
Paraná Campaña
“El peronismo en Paraná Campaña está más unido que nunca, con básicas que han vuelto a abrir sus puertas, que hoy están conteniendo al compañero, que están escuchando, que están viendo cómo podemos volver a dar las respuestas al compañero, no cometiendo los errores del pasado”, expresó. Y añadió: “Creo y estoy convencido que por primera vez tenemos una lista como el entrerriano quería, un peronismo entrerriano que defienda los intereses de los entrerrianos y que en el Congreso de la Nación no permita que siga teniendo el voto una expresión popular y nacional, sino que pueda tener el voto, la defensa de lo que los entrerrianos necesitan”, calificó.(Fuente: Debate Abierto)
Weiss: “El trabajador está haciendo esfuerzos descomunales para poder soportar este ajuste”
Leido 32 veces
El intendente de Colonia Avellaneda y presidente del Consejo Departamental del PJ de Paraná Campaña, Ariel Weiss, analizó el complejo escenario nacional y provincial. Aseguró que el modelo económico actual no es un modelo de país y criticó que las promesas de campaña no se cumplieron. Defendió la lista de unidad del peronismo entrerriano y la calificó como un aire nuevo que surgió del consenso territorial. Lo manifestó al portal Debate Abierto.
En un análisis del presente político y social, el intendente de Colonia Avellaneda, Ariel Weiss, afirmó que el ciudadano nunca se equivoca al elegir, pero señaló que el Gobierno Nacional actual fue electo en base a promesas que después de dos años no cumplió absolutamente ninguna, excepto de que la íbamos a pasar mal y la estamos pasando muy mal.
Weiss describió un panorama de profundo deterioro económico para la clase trabajadora: Hoy el trabajador está haciendo esfuerzos descomunales, faraónicos, para poder soportar este ajuste que no lo iban a pagar los trabajadores y lamentablemente lo están pagando los trabajadores.
El dirigente peronista cuestionó el modelo económico presidencial, argumentando que no constituye un proyecto de país, sino que se sostiene con financiamiento externo y futuras privatizaciones. Jamás lo escuché decir porque nuestro futuro son los jóvenes, y con la educación y el desarrollo y la tecnología vamos a salir adelante. Solo escuché hasta ahora que cuando consiga equilibrio fiscal vamos a estar mejor, criticó Weiss, comparando la situación con una familia que deja de comer o educar a sus hijos solo para llegar a fin de mes.
Juegos Evita
En el plano provincial, lamentó la decisión del gobierno de Entre Ríos de no participar en las competencias de los Juegos Evita, calificándola como una vergüenza, porque priva a los jóvenes de una contención a través del deporte. Recordó que en su gestión municipal pasaron de tener un solo competidor a 280, demostrando la importancia de éstas políticas.
“Aire nuevo”
Respecto al escenario electoral, Weiss defendió firmemente la lista de unidad del peronismo, “Fuerza Entre Ríos” encabezada por Adán Bahl. La describió como un aire nuevo, porque ninguno han sido partícipe de un proceso electoral de éste tipo y destacó que son todos entrerrianos surgidos del consenso de los territorios, a diferencia de listas anteriores que venían digitadas desde Buenos Aires.
Teléfono para Gaillard
Al ser consultado por Debate Abierto por la existencia de otras listas con dirigentes peronistas, fue tajante: “Conozco una sola lista peronista. Consideró que esas expresiones alternativas ya no le restan votos al peronismo, sino que ahora dispersan el voto que en su momento fue a Javier Milei.
Además, sugirió que quienes se van por fuera del partido deberían tener la moralidad de renunciar a sus cargos en la estructura partidaria, refiriéndose a Carolina Gaillard, quien es vocal del Consejo Provincial del PJ.
Paraná Campaña
“El peronismo en Paraná Campaña está más unido que nunca, con básicas que han vuelto a abrir sus puertas, que hoy están conteniendo al compañero, que están escuchando, que están viendo cómo podemos volver a dar las respuestas al compañero, no cometiendo los errores del pasado”, expresó. Y añadió: “Creo y estoy convencido que por primera vez tenemos una lista como el entrerriano quería, un peronismo entrerriano que defienda los intereses de los entrerrianos y que en el Congreso de la Nación no permita que siga teniendo el voto una expresión popular y nacional, sino que pueda tener el voto, la defensa de lo que los entrerrianos necesitan”, calificó.(Fuente: Debate Abierto)