Leido 77 veces
La presidenta del PRO Paraná y titular del bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos, Silvia Campos, aseguró que la desafiliación de su par, Maximiliano Rodríguez Paulín, fue una decisión personal que respeta, aunque no desea que nadie abandone el partido. Afirmó que el PRO debe fortalecer sus bases, apostar por el federalismo y debatir internamente para superar la situación actual, pero se opone a una fusión con el espacio de Javier Milei.

La sorpresiva desafiliación del concejal Maximiliano Rodríguez Paulín del PRO generó un fuerte eco en la política de Paraná. Su par y presidenta del partido a nivel local, Silvia Campos, abordó la situación calificándola como una decisión personal, producto de un desencanto o desilusión. Confirmó que Rodríguez Paulín había conversado la situación previamente con ella y con los demás integrantes del bloque, destacando su buen comportamiento al comunicarlo internamente antes de hacerlo público.
“Nosotros tenemos que ser sumamente respetuosos de toda ideología y posicionamiento”, manifestó Campos, aunque no ocultó su pesar.
“Obvio que no quiero que se vaya gente del PRO, por supuesto, y menos que se vaya gente como Maximiliano. Inmediatamente, buscó llevar tranquilidad al espacio de Juntos por Entre Ríos (JxER), aclarando que la salida de Rodríguez Paulín es solo del partido pero no del bloque. Él (por Paulín) sigue en el espacio de Juntos por Entre Ríos, trabajando en el bloque y nosotros seguimos como el primer día, siempre alineados al gobierno de Rogelio Frigerio”, remarcó.
Al ser consultada por Debate Abierto sobre el escenario político nacional del PRO, Campos no eludió la autocrítica y reconoció las dificultades que atraviesa el partido. “Sí creo e interpreto que estamos en una crisis que no es de ahora”, admitió, vinculando la situación a los conflictos internos previos a las últimas elecciones presidenciales.
Para la concejal, la solución no pasa por una entrega total al oficialismo nacional. “Creo que tenemos que ir en alianza con La Libertad Avanza, pero no creo en la fusión, no estoy de acuerdo con la fusión, por lo menos en este momento”, sentenció.
En su visión, el camino para revitalizar el partido es otro. “Tenemos que hacer un gran debate interno para ver cómo refuncionalizamos todo esto, cómo fortalecemos el partido y me parece sumamente importante, por un lado, fortalecer las bases y por el otro hablar de más federalismo”, propuso.
Asimismo subrayó que, “a pesar de las dificultades en toda la República Argentina tenemos un PRO que está vivo, que quiere crecer”, recalcó.
Sobre la alianza provincial sellada por el gobernador Rogelio Frigerio con La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de octubre, Campos mostró su total alineamiento.
Explicó que el gobernador ha marcado etapas y que ahora el foco está en los comicios, donde se ha decidido que vayamos juntos con La Libertad Avanza.
Pese a que como dirigente del PRO le hubiese gustado tener más candidatos de su partido en las listas, fue clara en su respaldo.
“Las decisiones que toma el gobernador es ésta. Tengo mucha confianza en el gobernador que interpretó que en este momento es lo mejor para la provincia y, por supuesto, voy a apoyar”, enfatizó.
Campos sobre su visión del gobierno nacional mantuvo una postura de acompañamiento crítico. “No estoy totalmente de acuerdo en todas las cuestiones”, admitió, aunque interpretó que, al representar el cambio que la gente eligió, es necesario apoyar a La Libertad Avanza. Recordando la consigna de Mauricio Macri de que somos el cambio o no somos nada y señaló que en esta oportunidad la sociedad eligió que el cambio lo llevara adelante el espacio de Milei, por lo que el PRO, como partido, debe estar alineado en ese acompañamiento.
Finalmente, de cara al futuro político del PRO en Paraná y pensando en 2027, la concejal destacó la importancia de trabajar para fortalecer los liderazgos que ya existen, pero siempre tienen que surgir nuevas figuras.
En ese sentido, no descartó que Emanuel Gainza vuelva a ser candidato a intendente, afirmando que es un gran líder y que “ojalá los paranaenses tengamos un intendente como (Emanuel) Gainza”, expresó. (Fuente: Debate Abierto)
Campos reconoció que “el PRO está en una crisis, pero no creo en la fusión con LLA, sí en una alianza”
Leido 77 veces
La presidenta del PRO Paraná y titular del bloque de concejales de Juntos por Entre Ríos, Silvia Campos, aseguró que la desafiliación de su par, Maximiliano Rodríguez Paulín, fue una decisión personal que respeta, aunque no desea que nadie abandone el partido. Afirmó que el PRO debe fortalecer sus bases, apostar por el federalismo y debatir internamente para superar la situación actual, pero se opone a una fusión con el espacio de Javier Milei.
La sorpresiva desafiliación del concejal Maximiliano Rodríguez Paulín del PRO generó un fuerte eco en la política de Paraná. Su par y presidenta del partido a nivel local, Silvia Campos, abordó la situación calificándola como una decisión personal, producto de un desencanto o desilusión. Confirmó que Rodríguez Paulín había conversado la situación previamente con ella y con los demás integrantes del bloque, destacando su buen comportamiento al comunicarlo internamente antes de hacerlo público.
“Nosotros tenemos que ser sumamente respetuosos de toda ideología y posicionamiento”, manifestó Campos, aunque no ocultó su pesar.
“Obvio que no quiero que se vaya gente del PRO, por supuesto, y menos que se vaya gente como Maximiliano. Inmediatamente, buscó llevar tranquilidad al espacio de Juntos por Entre Ríos (JxER), aclarando que la salida de Rodríguez Paulín es solo del partido pero no del bloque. Él (por Paulín) sigue en el espacio de Juntos por Entre Ríos, trabajando en el bloque y nosotros seguimos como el primer día, siempre alineados al gobierno de Rogelio Frigerio”, remarcó.
Al ser consultada por Debate Abierto sobre el escenario político nacional del PRO, Campos no eludió la autocrítica y reconoció las dificultades que atraviesa el partido. “Sí creo e interpreto que estamos en una crisis que no es de ahora”, admitió, vinculando la situación a los conflictos internos previos a las últimas elecciones presidenciales.
Para la concejal, la solución no pasa por una entrega total al oficialismo nacional. “Creo que tenemos que ir en alianza con La Libertad Avanza, pero no creo en la fusión, no estoy de acuerdo con la fusión, por lo menos en este momento”, sentenció.
En su visión, el camino para revitalizar el partido es otro. “Tenemos que hacer un gran debate interno para ver cómo refuncionalizamos todo esto, cómo fortalecemos el partido y me parece sumamente importante, por un lado, fortalecer las bases y por el otro hablar de más federalismo”, propuso.
Asimismo subrayó que, “a pesar de las dificultades en toda la República Argentina tenemos un PRO que está vivo, que quiere crecer”, recalcó.
Sobre la alianza provincial sellada por el gobernador Rogelio Frigerio con La Libertad Avanza para las elecciones legislativas de octubre, Campos mostró su total alineamiento.
Explicó que el gobernador ha marcado etapas y que ahora el foco está en los comicios, donde se ha decidido que vayamos juntos con La Libertad Avanza.
Pese a que como dirigente del PRO le hubiese gustado tener más candidatos de su partido en las listas, fue clara en su respaldo.
“Las decisiones que toma el gobernador es ésta. Tengo mucha confianza en el gobernador que interpretó que en este momento es lo mejor para la provincia y, por supuesto, voy a apoyar”, enfatizó.
Campos sobre su visión del gobierno nacional mantuvo una postura de acompañamiento crítico. “No estoy totalmente de acuerdo en todas las cuestiones”, admitió, aunque interpretó que, al representar el cambio que la gente eligió, es necesario apoyar a La Libertad Avanza. Recordando la consigna de Mauricio Macri de que somos el cambio o no somos nada y señaló que en esta oportunidad la sociedad eligió que el cambio lo llevara adelante el espacio de Milei, por lo que el PRO, como partido, debe estar alineado en ese acompañamiento.
Finalmente, de cara al futuro político del PRO en Paraná y pensando en 2027, la concejal destacó la importancia de trabajar para fortalecer los liderazgos que ya existen, pero siempre tienen que surgir nuevas figuras.
En ese sentido, no descartó que Emanuel Gainza vuelva a ser candidato a intendente, afirmando que es un gran líder y que “ojalá los paranaenses tengamos un intendente como (Emanuel) Gainza”, expresó. (Fuente: Debate Abierto)