Brupbacher destacó el nuevo perfíl de la empresa ENERSA

Leido 17 veces

El titular de ENERSA, Uriel Brupbacher detalló en diálogo con el portal Debate Abierto una gestión enfocada en la reducción del 40% en costos de compra y la implementación de nuevas licitaciones. Anunció la finalización de obras vitales, la preparación para la demanda estival y el abordaje de la problemática de la informalidad y la vulnerabilidad social.

brupbac

Uriel Brupbacher, quien asumió en el directorio de ENERSA el 5 de marzo pasado, ha impulsado una profunda transformación en la empresa energética provincial, destacando el compromiso con la transparencia, la eficiencia y la mejora del servicio.

En el inicio de su gestión, Brupbacher sostuvo que encontró la empresa en un proceso de intervención de almacenes para clarificar la situación de inventarios.

Entre las primeras medidas implementadas, se han modificado los procesos de compra y se han revisado y redefinido licitaciones.

El objetivo principal es mejorar la transparencia y aumentar la participación de proveedores en los concursos y licitaciones. “Gracias a estos cambios, la empresa está comprando hasta un 40% más barato que en el ejercicio anterior. Además, se están recuperando y reutilizando materiales de rezago para donaciones a clubes e instituciones deportivas”, resaltó.

La gestión de Brupbacher también se enfoca en el desarrollo de infraestructura clave y la preparación ante la creciente demanda.

Se está finalizando el Parque Solar de Sauce Pinto, que estará conectado a la red en aproximadamente 10 días. Asimismo, se han aprobado los pliegos para tres estaciones transformadoras fundamentales:

-En Viale, cuyos sobres se abrirán en 60 días.

-En Oro Verde, cuyo proceso licitatorio se iniciará en los próximos días.

-En Federación, con el pliego de licitación en fase de finalización.

Ante la previsión de un verano “seco y caluroso”, ENERSA se prepara para la temporada estival. Brupbacher aseguró que se instalarán equipos generadores en Viale, Oro Verde y Federación para sostener el sistema en estas zonas más delicadas. La empresa estima que, con el despacho de energía adecuado, el sistema está óptimo para soportar consumos superiores a los 1000 megavatios, sin que estén previstos cortes de servicio.

En el aspecto tarifario, el Valor Agregado de Distribución (VAD) se mantiene congelado por decisión del gobernador, Rogelio Frigerio. Por ello, ENERSA está realizando “todos los esfuerzos necesarios” para trabajar sobre la variable de los costos y evitar tener que solicitar una liberación de precios.

Finalmente, Brupbacher abordó el desafío de las conexiones clandestinas, técnicamente denominadas “pérdidas no técnicas”, un factor importante que incide en los costos de la empresa.

ENERSA está colaborando con la municipalidad de Paraná para regularizar la situación de vecinos que carecen de la documentación necesaria para justificar la tenencia de terrenos, lo que les impide obtener el certificado de aptitud eléctrica. El objetivo es regularizar el servicio, trabajando incluso con la Secretaría de Energía para identificar a posibles beneficiarios de la tarifa social en casos de vulnerabilidad socio-económica.

Brupbacher enfatizó que la conexión irregular implica un “riesgo de vida” para las familias y los vecinos, destacando la importancia de dignificar a estas personas a través de la regularización y el acceso a la tarifa social. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.