Leido 12 veces
Este miércoles se firmó el acta y se produjo la asunción formal de Aníbal Vergara como director entrerriano del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, que une las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

Con una larga trayectoria en la función pública, Vergara, quien es perito topocartógrafo, ya ocupó el mismo cargo entre 1987 y 1992, y regresa al frente de esta estratégica vía de comunicación.
Con 74 años, Vergara manifestó que este nuevo desafío “es un honor y una responsabilidad. Estoy aquí para seguir aportando desde mi experiencia en un contexto político complejo”, afirmó durante su asunción.
En esta nueva etapa, el foco estará en asegurar la eficiencia y la seguridad de la operación diaria del túnel, así como en la realización de los ajustes necesarios para optimizar la gestión del ente.
El nombramiento de Vergara busca dar un nuevo impulso al organismo, priorizando la modernización y el mantenimiento de una de las obras de ingeniería más importantes del país.
Hasta la asunción del nuevo director, el cargo fue ocupado por el arquitecto Eduardo López Segura, quien fue muy cuestionado por los trabajadores del enlace vial a raíz de una serie de graves desmanejos. (Fuente: Análisis Digital)
Aníbal Vergara asumió la dirección por Entre Ríos del Túnel Subfluvial
Leido 12 veces
Este miércoles se firmó el acta y se produjo la asunción formal de Aníbal Vergara como director entrerriano del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”, que une las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.
Con una larga trayectoria en la función pública, Vergara, quien es perito topocartógrafo, ya ocupó el mismo cargo entre 1987 y 1992, y regresa al frente de esta estratégica vía de comunicación.
Con 74 años, Vergara manifestó que este nuevo desafío “es un honor y una responsabilidad. Estoy aquí para seguir aportando desde mi experiencia en un contexto político complejo”, afirmó durante su asunción.
En esta nueva etapa, el foco estará en asegurar la eficiencia y la seguridad de la operación diaria del túnel, así como en la realización de los ajustes necesarios para optimizar la gestión del ente.
El nombramiento de Vergara busca dar un nuevo impulso al organismo, priorizando la modernización y el mantenimiento de una de las obras de ingeniería más importantes del país.
Hasta la asunción del nuevo director, el cargo fue ocupado por el arquitecto Eduardo López Segura, quien fue muy cuestionado por los trabajadores del enlace vial a raíz de una serie de graves desmanejos. (Fuente: Análisis Digital)