Nahir Galarza cambió de abogado

Leido 8 veces

Augusto Lafferriere asumió la defensa de Nahir Galarza, condenada a cadena perpetua. El abogado habló con Elonce y adelantó que impulsará beneficios y morigeraciones en la ejecución de la pena.

lafe

El caso de Nahir Galarza se originó en un crimen que conmocionó a Entre Ríos y se extendió a nivel nacional: el 29 de diciembre del año 2017, y con tan solo 19 años, la entonces adolescente de Gualeguaychú, fue encontrada culpable del asesinato agravado de su novio, Fernando Pastorizzo, por lo que recibió una sentencia de prisión perpetua. Así, se convirtió en la mujer más joven del país en ser recibir esa pena.

Después de agotar varias instancias judiciales, incluida la Corte Suprema de Justicia de Entre Ríos, su condena fue ratificada, aunque desde diciembre de 2024 su caso también está bajo revisión en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Este martes 19 de agosto, se confirmó que desde la Unidad Penal N° 6 de Paraná, donde cumple su pena, Nahir decidió cambiar de abogado defensor. Su designación recayó en Augusto Lafferriere, en reemplazo de Claudio Berón, quien hasta ese momento la había acompañado en el proceso.

El letrado señaló que si bien no ha tomado contacto con el expediente, ya se piensa en una estrategia para morigerar la condena.

“Un día Nahir pidió hablar conmigo para ponernos de acuerdo en la posibilidad de un trabajo en conjunto”, contó el letrado, quien aclaró que todavía no tomó contacto directo con el expediente, aunque ya planifica los pasos a seguir.

Lafferriere explicó que su intervención se enfocará en la etapa de ejecución de la pena, donde existen herramientas legales que permiten reducir los plazos de cumplimiento.

“La legislación penal, en la ejecución de pena, permite ciertas morigeraciones y beneficios para la persona penada con fin de socialización y reinserción social. Entre ellos, los estímulos o cursos educativos que permiten el descuento de dos o tres meses por cada curso en la cuantificación de la pena”, precisó.

Actualmente Nahir estaría estudiando programación y computación.

El abogado sostuvo que se presentarán distintas peticiones, pero remarcó: “Todavía no hemos tomado en el análisis del expediente que motivó la pena. El expediente principal ya determinó la responsabilidad penal, esto ya sucedió. La instancia que queda podría ser una instancia supranacional, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.

“Un encierro muy extenso”

El defensor destacó que la situación actual de Galarza abre la posibilidad de trabajar en pedidos concretos, teniendo como objetivo “morigerar el encierro, que en el caso de Nahir es muy extenso. Podemos trabajar en este sentido para intentar ese acceso a ciertos beneficios legalmente establecidos durante la ejecución de penas”.

Finalmente, subrayó un aspecto central de la estrategia: “Lleva siete años privada de su libertad y tenemos en cuenta que ha cumplido la pena mínima que establece el Código Penal para un condenado por homicidio. Es un dato objetivo”. (Fuente: Elonce.com)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.















  • Editorial