Maya abogó sobre la necesidad de reconstruir el peronismo sobre la base de la autocrítica

Leido 27 veces

El dirigente de Gualeguaychú y referente del Peronismo Rebelde, Héctor Maya, acusó a la conducción del Partido Justicialista (PJ) de Paraná de llevar a cabo una maniobra fraudulenta y de actuar como una pandilla que resulta en la proscripción de candidatos y la ausencia de elecciones internas. Según Maya, esta situación garantiza una derrota del peronismo en octubre, lo que beneficia directamente al gobierno de Frigerio y Milei.

maya6

Maya confirmó que el Peronismo Rebelde participará en las elecciones de octubre con una propuesta en la integración de un frente social muy fuerte, comprometido con los valores nacionales, populares y de protección de los más humildes. En este sentido, anunció que Gustavo Guzmán será el candidato a diputado nacional, y él mismo sería el candidato a senador nacional. Los detalles de esta propuesta se darán a conocer el 17 de agosto, fecha de presentación de listas.

Explicó que la metodología de proscribir, de no hacer elecciones internas trae como consecuencia que van tres listas peronistas a octubre, con lo cual se garantiza que va a ser una mala elección y esto facilita el triunfo de Frigerio. Esta situación, a su juicio, no es una equivocación, sino un acuerdo político subterráneo.

Maya enfatizó que, históricamente, el peronismo siempre ha ido con una sola lista, y esta es la única oportunidad en que va a ir a octubre con tres propuestas diferentes. Atribuye esta división a que la lista oficial no es el resultado de una interna, sino de una maniobra fraudulenta.

Considera que este accionar es perverso e indignante, y que podría beneficiar a algunos al limpiar el camino para futuros candidatos en 2027.

También lamentó la situación interna del partido, expresando vergüenza e indignación que estemos hablando de esto cuando no le dan la plata al Garrahan, en vez de estar preocupado por los jubilados. Afirmó que esta acción tramposa nunca había ocurrido en la vida del justicialismo entrerriano.

En un llamado a la unidad, Maya fue categórico: Acá no hay unidad si no hay democracia interna. Rechazó las invitaciones a unirse con quienes considera tramposos, ya que esto significaría no corregir nada. Subrayó la necesidad de reconstruir el peronismo sobre la base de la autocrítica, de una democracia y una transparencia absoluta, que se terminen los “chorros” y las trampas y éstos comportamientos de pandillas.

Instó a terminar con la corrupción y la inmoralidad en la justicia, donde percibe justicia para unos e injusticia para otros.

Finalmente, Maya abogó por un nuevo escenario político con otros modales, no de la trampa, del fraude, la corrupción, de gente sospechada de robo, de gente sospechada de privilegios, buscando soluciones a los reclamos de la gente como fuente de trabajo, salarios dignos y atención de la salud. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.