Leido 42 veces
La presidenta del oficialismo y los Menem mantienen conversaciones en Mendoza, Chaco y Entre Ríos. El objetivo es que haya una denominación única o muy parecida en todas las boletas.

A poco más de una semana para la presentación ante la Justicia Electoral de las alianzas, Karina Milei logra imponer su postura en las provincias en las que está negociando un acuerdo para que en esos lugares la boleta lleve solamente el nombre de “La Libertad Avanza”, como sucedió en Buenos Aires.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes del partido, si bien en la mayoría de los territorios todavía se sigue conversando, este es uno de los requisitos que el oficialismo plantea de cara a los comicios nacionales.
“Queremos que esa sea la regla y, sobre todo, que todas las listas tengan el color violeta. Es la marca que empuja”, remarcó a este medio una de las principales figuras del espacio que trabaja para que eso suceda.
Las autoridades de esta fuerza política consideran que es importante para la campaña que en todos los puntos del país en los que se presenten candidatos, la boleta tenga la misma denominación y colores.
Esta decisión, a su entender, facilitaría que el electorado relacione a los dirigentes que competirán en esta votación con el presidente Javier Milei y su gestión, alejando la discusión de las realidades locales.
Algo similar sucede en Entre Ríos, donde a pesar de que todavía no se formalizó el acuerdo con el mandatario, Rogelio Frigerio, ambas partes dan por hecho que van a ir unidos en octubre para enfrentar a la oposición.
“Nosotros somos prudentes, pero es cierto que hay más coincidencias que diferencias en cuanto a las políticas del Gobierno y a la narrativa. Compartimos el mismo diagnóstico respecto de que hay que dejar atrás al kirchnerismo y al peronismo y no podemos dividir el voto. Faltan un par de días, pero venimos hablando bien con Lule y con todo su equipo de manera directa y con muy buena sintonía”, explicó una fuente cercana al ex ministro del Interior. (Fuente: Infobae)
Karina Milei afianza el nombre de “Frente La Libertad Avanza” y el violeta también estaría en Entre Ríos
Leido 42 veces
La presidenta del oficialismo y los Menem mantienen conversaciones en Mendoza, Chaco y Entre Ríos. El objetivo es que haya una denominación única o muy parecida en todas las boletas.
A poco más de una semana para la presentación ante la Justicia Electoral de las alianzas, Karina Milei logra imponer su postura en las provincias en las que está negociando un acuerdo para que en esos lugares la boleta lleve solamente el nombre de “La Libertad Avanza”, como sucedió en Buenos Aires.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes del partido, si bien en la mayoría de los territorios todavía se sigue conversando, este es uno de los requisitos que el oficialismo plantea de cara a los comicios nacionales.
“Queremos que esa sea la regla y, sobre todo, que todas las listas tengan el color violeta. Es la marca que empuja”, remarcó a este medio una de las principales figuras del espacio que trabaja para que eso suceda.
Las autoridades de esta fuerza política consideran que es importante para la campaña que en todos los puntos del país en los que se presenten candidatos, la boleta tenga la misma denominación y colores.
Esta decisión, a su entender, facilitaría que el electorado relacione a los dirigentes que competirán en esta votación con el presidente Javier Milei y su gestión, alejando la discusión de las realidades locales.
Algo similar sucede en Entre Ríos, donde a pesar de que todavía no se formalizó el acuerdo con el mandatario, Rogelio Frigerio, ambas partes dan por hecho que van a ir unidos en octubre para enfrentar a la oposición.
“Nosotros somos prudentes, pero es cierto que hay más coincidencias que diferencias en cuanto a las políticas del Gobierno y a la narrativa. Compartimos el mismo diagnóstico respecto de que hay que dejar atrás al kirchnerismo y al peronismo y no podemos dividir el voto. Faltan un par de días, pero venimos hablando bien con Lule y con todo su equipo de manera directa y con muy buena sintonía”, explicó una fuente cercana al ex ministro del Interior. (Fuente: Infobae)