Leido 14 veces
Más de 60 mil estudiantes habitan Paraná y el municipio firmó un convenio con universidades locales para consolidar su perfil académico. Impulsarán beneficios y políticas conjuntas.

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, encabezó un encuentro con representantes de universidades públicas y privadas, en el marco del Consejo Asesor de Marca Paraná, con el objetivo de fortalecer la identidad de la capital entrerriana como ciudad universitaria. Durante la actividad, se presentó una tarjeta con beneficios y descuentos para estudiantes y se reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo conjunto de políticas públicas.
“Paraná tiene aproximadamente 60.000 estudiantes universitarios. Nuestro objetivo es que tanto las políticas públicas como el sector privado reconozcan e integren activamente a esta comunidad en la vida de la ciudad. Desde el Estado buscamos enriquecernos con el conocimiento que se produce en esos ámbitos académicos y trabajar con los profesionales que egresan”, expresó Romero.
El acuerdo fue valorado por autoridades de distintas casas de estudio. “Lo que nos convoca hoy es sinergizar el conocimiento que generan las universidades y fortalecer el trabajo público-privado en el desarrollo de la ciudad. Estas instancias de articulación son valiosas porque contribuyen al crecimiento urbano, benefician a los estudiantes y también fortalecen a las propias universidades”, expresó el decano de la Facultad Teresa de Ávila de UCA Paraná, Marcelo Agolti,
“Queremos destacar la coordinación y articulación que impulsa el municipio para posicionar a Paraná como una ciudad universitaria. Eso nos enorgullece y merece ser puesto en valor. Cada una de las instituciones universitarias, desde sus particularidades, contribuye de manera desinteresada con el objetivo principal de beneficiar a los y las estudiantes que viven y transitan a diario por la ciudad”, sumó el rector de la UNER, Andrés Sabela.
En tanto, el el decano de UTN Paraná, Alejandro Carrere, subrayó: “La firma de este acuerdo es el resultado de mucho trabajo en el Consejo Asesor de Marca Paraná. Nos da visibilidad como sistema universitario, y la posibilidad de aportar proyectos que beneficien a toda la comunidad”.
Mientras que el rector de UADER, Luciano Filipuzzi destacó que la universidad cuenta con más de 31.000 estudiantes, de los cuales 21.000 están radicados en Paraná, lo que representa un importante impacto económico y social en la ciudad. “Es fundamental que la municipalidad acompañe con políticas públicas que integren el desarrollo educativo y tecnológico, como la inteligencia artificial, en las decisiones futuras de la ciudad”, afirmó.
Además, Pablo Galarza, en representación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, explicó que la nueva tarjeta de beneficios permitirá a estudiantes acceder a descuentos y promociones en comercios locales. La iniciativa se suma a otras políticas como los juegos universitarios y programas de empleo joven impulsados desde el municipio.
El acuerdo refuerza el compromiso de posicionar a Paraná como una ciudad universitaria y apunta a generar un entorno favorable para la comunidad educativa, con políticas que respondan a sus necesidades y potencien su desarrollo. (Fuente: Elonce.com)
Paraná firmó convenio para impulsar su perfil como ciudad universitaria
Leido 14 veces
Más de 60 mil estudiantes habitan Paraná y el municipio firmó un convenio con universidades locales para consolidar su perfil académico. Impulsarán beneficios y políticas conjuntas.
La intendenta de Paraná, Rosario Romero, encabezó un encuentro con representantes de universidades públicas y privadas, en el marco del Consejo Asesor de Marca Paraná, con el objetivo de fortalecer la identidad de la capital entrerriana como ciudad universitaria. Durante la actividad, se presentó una tarjeta con beneficios y descuentos para estudiantes y se reafirmó el compromiso institucional con el desarrollo conjunto de políticas públicas.
“Paraná tiene aproximadamente 60.000 estudiantes universitarios. Nuestro objetivo es que tanto las políticas públicas como el sector privado reconozcan e integren activamente a esta comunidad en la vida de la ciudad. Desde el Estado buscamos enriquecernos con el conocimiento que se produce en esos ámbitos académicos y trabajar con los profesionales que egresan”, expresó Romero.
El acuerdo fue valorado por autoridades de distintas casas de estudio. “Lo que nos convoca hoy es sinergizar el conocimiento que generan las universidades y fortalecer el trabajo público-privado en el desarrollo de la ciudad. Estas instancias de articulación son valiosas porque contribuyen al crecimiento urbano, benefician a los estudiantes y también fortalecen a las propias universidades”, expresó el decano de la Facultad Teresa de Ávila de UCA Paraná, Marcelo Agolti,
“Queremos destacar la coordinación y articulación que impulsa el municipio para posicionar a Paraná como una ciudad universitaria. Eso nos enorgullece y merece ser puesto en valor. Cada una de las instituciones universitarias, desde sus particularidades, contribuye de manera desinteresada con el objetivo principal de beneficiar a los y las estudiantes que viven y transitan a diario por la ciudad”, sumó el rector de la UNER, Andrés Sabela.
En tanto, el el decano de UTN Paraná, Alejandro Carrere, subrayó: “La firma de este acuerdo es el resultado de mucho trabajo en el Consejo Asesor de Marca Paraná. Nos da visibilidad como sistema universitario, y la posibilidad de aportar proyectos que beneficien a toda la comunidad”.
Mientras que el rector de UADER, Luciano Filipuzzi destacó que la universidad cuenta con más de 31.000 estudiantes, de los cuales 21.000 están radicados en Paraná, lo que representa un importante impacto económico y social en la ciudad. “Es fundamental que la municipalidad acompañe con políticas públicas que integren el desarrollo educativo y tecnológico, como la inteligencia artificial, en las decisiones futuras de la ciudad”, afirmó.
Además, Pablo Galarza, en representación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER, explicó que la nueva tarjeta de beneficios permitirá a estudiantes acceder a descuentos y promociones en comercios locales. La iniciativa se suma a otras políticas como los juegos universitarios y programas de empleo joven impulsados desde el municipio.
El acuerdo refuerza el compromiso de posicionar a Paraná como una ciudad universitaria y apunta a generar un entorno favorable para la comunidad educativa, con políticas que respondan a sus necesidades y potencien su desarrollo. (Fuente: Elonce.com)