Fleitas: “La vieja política no tiene lugar en esta nueva Argentina”

Leido 19 veces

El diputado provincial y presidente de La Libertad Avanza en Entre Ríos, Roque Fleitas ratificó que el espacio libertario irá solo a las elecciones de octubre sino hay acuerdo con otros sectores. Defendió el rumbo económico del presidente Javier Milei, cuestionó a los gobernadores y aseguró que “la política tradicional quiere frenar el cambio porque no quiere perder privilegios”.

fleitas
El diputado provincial y referente de La Libertad Avanza en Entre Ríos afirmó que, por el momento, no existe ningún acuerdo electoral entre su espacio y otros partidos para las elecciones nacionales de octubre. “Hoy estamos solos, con la boleta violeta, y seguimos dialogando, pero toda decisión final será tomada por la conducción nacional”, explicó en diálogo con el programa Debate Abierto Radio.

El legislador sostuvo que sectores de la política tradicional buscan entorpecer la gestión del presidente Javier Milei. “No es a Milei a quien quieren perjudicar, sino a los argentinos que están apostando a este nuevo paradigma”, señaló, en referencia a las trabas legislativas y al comportamiento de algunos gobernadores. “No están pensando en el ciudadano de a pie, en el trabajador, sino en conservar sus privilegios”, lanzó.

En ese sentido, defendió las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y valoró el rumbo económico, especialmente el equilibrio fiscal: “Se terminó la impresión de billetes y eso es un paso fundamental para salir de esta hecatombe económica y social. La macroeconomía está funcionando y la gente lo empieza a notar”.

Consultado sobre posibles nombres de candidatos en Entre Ríos, reconoció que el espacio ya trabaja en las listas para octubre: “Candidatos hay muchos. Tal vez no sean conocidos, pero representan la renovación. Nos hicieron creer que para hacer política había que venir de otro planeta. Nosotros apostamos al sentido común y a que cualquiera con compromiso pueda ser parte”.

Aunque admitió que mantiene diálogo con sectores del Ejecutivo provincial, aclaró que eso no implica por ahora un acuerdo formal: “Tenemos coincidencias en muchas cosas, pero nuestro verdadero adversario es el kirchnerismo, no el justicialismo en general. Queremos legisladores que acompañen el cambio profundo que está impulsando el presidente Javier Milei”.

Finalmente, cargó contra quienes votaron leyes que,– según él– , son “impracticables y demagógicas”, como los aumentos a jubilados y la ley de emergencia en discapacidad, y defendió al presidente: “Está cumpliendo lo que prometió. Este es el único camino que nos queda para que Argentina vuelva a ser grande”, indicó. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.