Frigerio reunirá este martes a los intendentes entrerrianos

Leido 22 veces

El gobernador convocó a todos los jefes comunales para este martes en Paraná. La reunión, que se convocó con mucho hermetismo y sin temario confirmado, se da en un contexto de recortes, caída de la recaudación y advertencias sobre un posible endeudamiento provincial.

gobernador frigerio

Rogelio Frigerio convocó a una reunión con todos los intendentes de la provincia para este martes 8 de julio a las 10:45 en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.

La invitación, enviada desde el área de Ceremonial, no detalla temario, pero llega en un momento de tensión creciente entre la Casa Gris y los gobiernos locales por el ahogo económico, el desfinanciamiento y el ajuste que se profundiza.

Desde el entorno del gobernador señalaron que el encuentro tendrá como eje “la situación de la provincia”, una frase que en sí misma ya anticipa la densidad de los temas en carpeta. Entre ellos, se espera que Frigerio baje línea en torno a la necesidad de achicar estructuras estatales y avanzar con reformas que descentralicen funciones clave, como el mantenimiento de caminos rurales, hacia los municipios.

En paralelo, el gobierno provincial anunció esta semana la eliminación de 103 tasas, el 50% del total de contribuciones vigentes, lo que afectará directamente los ingresos provinciales. A esto se suma la fuerte caída de la coparticipación nacional y el derrumbe de la recaudación propia, que golpea con especial fuerza a las comunas más pequeñas.

Intendentes de distintos signos políticos y departamentos coinciden en que la situación es alarmante. En muchos casos, la caída en el pago de tasas municipales ronda el 30 o 35%. Las arcas locales están exhaustas y varios jefes comunales ya gastaron sus reservas para cubrir salarios en los primeros meses del año.

En ese marco, toma fuerza la idea de que Frigerio insista con el endeudamiento como tabla de salvación. El Banco Central ya autorizó a la provincia a tomar deuda por $120 mil millones, aunque para avanzar necesitaría una ley. La discusión sobre si el endeudamiento será solo para obra pública o también para cubrir gastos corrientes sobrevolará la reunión.

Hay jefes comunales que, incluso, evalúan no asistir. Según trascendidos no quieren avalar el “achique del Estado” que se impulsará en el cónclave. (Fuente: Diario Junio)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.