Leido 21 veces
Cada 7 de julio, Viale conmemora el aniversario de su origen, ligado a la designación oficial de su estación de tren en 1906. La ciudad celebra 119 años de historia, trabajo, inmigración y crecimiento productivo.}

Este 7 de julio, la ciudad de Viale, ubicada en el departamento Paraná, celebra 119 años de historia. Aunque no cuenta con una fecha fundacional precisa, se toma como referencia el 7 de julio de 1906, día en que el gobernador de Entre Ríos, Enrique Carbó, firmó el decreto que oficializó el nombre de su estación de ferrocarril como Estación Viale, en homenaje a Victorino Viale, antiguo propietario de las tierras.
El paso del tren y la llegada de distintas corrientes migratorias —entre ellas italianos, españoles, alemanes del Volga, árabes y judíos— fueron el motor para el desarrollo de esta localidad entrerriana que, con el tiempo, pasó de ser una villa a municipio en 1939, y finalmente ciudad, desde 1968.
Origen y legado de Victorino Viale
El surgimiento del pueblo se dio en torno a una estancia ubicada entre Crespo y Hasenkamp. Tras la muerte de Victorino Viale, su esposa cumplió un rol clave al donar tierras para la construcción de la Iglesia Católica, la Plaza Central y edificios públicos, sentando así las bases del crecimiento comunitario.
Dos años más tarde, en 1908, la viuda organizó el remate de las chacras, muchas de las cuales fueron adquiridas por familias italianas, consolidando una población que fue creciendo en torno a las vías del ferrocarril y la actividad rural.
Desarrollo, economía y tradición
Desde sus inicios, la agricultura y la ganadería constituyeron las principales actividades económicas, acompañadas por un importante desarrollo comercial. Viale se consolidó como una ciudad de fuerte identidad productiva, forjada por el esfuerzo de generaciones de trabajadores rurales y comerciantes.
Además, la ciudad cuenta con atractivos turísticos como el Museo de la Ciudad, ubicado en el histórico Palacio de Croce, y es reconocida por su tradicional Fiesta Provincial del Asado con Cuero, un evento que cada año convoca a visitantes de toda la provincia y pone en valor la cultura local.
Un aniversario con memoria y futuro
En este nuevo aniversario, Viale reafirma su vínculo con el pasado y su proyección hacia el futuro. La ciudad recuerda con orgullo sus raíces, la herencia de sus inmigrantes, el impacto del tren en su desarrollo y el valor de la identidad local. (Fuente: Debate Abierto)
Viale cumple hoy 119 años
Leido 21 veces
Cada 7 de julio, Viale conmemora el aniversario de su origen, ligado a la designación oficial de su estación de tren en 1906. La ciudad celebra 119 años de historia, trabajo, inmigración y crecimiento productivo.}
Este 7 de julio, la ciudad de Viale, ubicada en el departamento Paraná, celebra 119 años de historia. Aunque no cuenta con una fecha fundacional precisa, se toma como referencia el 7 de julio de 1906, día en que el gobernador de Entre Ríos, Enrique Carbó, firmó el decreto que oficializó el nombre de su estación de ferrocarril como Estación Viale, en homenaje a Victorino Viale, antiguo propietario de las tierras.
El paso del tren y la llegada de distintas corrientes migratorias —entre ellas italianos, españoles, alemanes del Volga, árabes y judíos— fueron el motor para el desarrollo de esta localidad entrerriana que, con el tiempo, pasó de ser una villa a municipio en 1939, y finalmente ciudad, desde 1968.
Origen y legado de Victorino Viale
El surgimiento del pueblo se dio en torno a una estancia ubicada entre Crespo y Hasenkamp. Tras la muerte de Victorino Viale, su esposa cumplió un rol clave al donar tierras para la construcción de la Iglesia Católica, la Plaza Central y edificios públicos, sentando así las bases del crecimiento comunitario.
Dos años más tarde, en 1908, la viuda organizó el remate de las chacras, muchas de las cuales fueron adquiridas por familias italianas, consolidando una población que fue creciendo en torno a las vías del ferrocarril y la actividad rural.
Desarrollo, economía y tradición
Desde sus inicios, la agricultura y la ganadería constituyeron las principales actividades económicas, acompañadas por un importante desarrollo comercial. Viale se consolidó como una ciudad de fuerte identidad productiva, forjada por el esfuerzo de generaciones de trabajadores rurales y comerciantes.
Además, la ciudad cuenta con atractivos turísticos como el Museo de la Ciudad, ubicado en el histórico Palacio de Croce, y es reconocida por su tradicional Fiesta Provincial del Asado con Cuero, un evento que cada año convoca a visitantes de toda la provincia y pone en valor la cultura local.
Un aniversario con memoria y futuro
En este nuevo aniversario, Viale reafirma su vínculo con el pasado y su proyección hacia el futuro. La ciudad recuerda con orgullo sus raíces, la herencia de sus inmigrantes, el impacto del tren en su desarrollo y el valor de la identidad local. (Fuente: Debate Abierto)