El Comité Capital de la UCR recordó a Yrigoyen

Leido 11 veces

A 92 años de la muerte de quien fuera dos veces presidente de la Nación elegido por el voto popular, el Comité Capital Paraná de la Unión Cívica Radical le rindió homenaje. “Cuando corren tiempos de discursos vacíos, con principios y valores humanos que se pierden, honramos a un hombre de pocas palabras que cumplió la Constitución Nacional y sentó las bases para el desarrollo del país”.

hipo

“Un 3 de julio de 1933 Hipólito Yrigoyen fallecía en Buenos Aires, con la misma austeridad en la que vivió toda su vida, caracterizada por el desprecio a los bienes materiales y su lucha por combatir las desigualdades”, se lee en el documento del Comité Capital.

“En el marco de una Argentina productiva, donde se destacaba el modelo agroexportador pero con profundas diferencias sociales, Yrigoyen introdujo la mediación del Estado en la resolución de los conflictos laborales, con laudos entre las empresas y los trabajadores que beneficiaban a los que menos tienen”, apunta.

Señala que “así ocurrió con la resolución de la huelga portuaria, que permitió continuar los embarques, y la ferroviaria, mientras que también se mejoraban los salarios y se instrumentaban las primeras jubilaciones”.

“Además, en una Argentina que se encontraba entre los primeros países del mundo en lo económico, el gobierno radical acompañó y llevó adelante la Reforma Universitaria que promovían los estudiantes, impulsando un modelo educativo progresista en el continente, al igual que la nacionalización del petróleo con la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), modelo de empresa que luego implementarían países hermanos de Latinoamérica”.

“Tampoco se podrá olvidar su política exterior de respeto por la independencia de los pueblos y su posicionamiento frente a las grandes potencias mundiales”, destaca en otro párrafo.

“Yrigoyen fue ejemplo del político dispuesto a servir con sentido patriótico, sencillo, firme en sus convicciones y transparente, lejos de aquellos que utilizan el poder para enriquecerse”.

Por último remarca: “A 92 años de su partida, la Argentina toda extraña políticos ejemplares de la talla de Yrigoyen y nuestro desafío es estar a la altura de las circunstancias”. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.