Leido 17 veces
Héctor Maya, ex senador nacional del PJ, habló con el programa “Hoy y Mañana” de LT14 y se refirió al concejal de Gualeguaychú que mientras manejaba con 1,87 gramos de alcohol en sangre, protagonizó un incidente vial. Por tal motivo, el intendente Mauricio Davico pidió la renuncia y el apartamiento del edil del bloque de Juntos por Entre Ríos, Maximiliano Lesik. Maya exigió estudio de rinoscopia para todos los funcionarios políticos, además de practicar también un estudio preocupacional.

Maya se refirió al choque producido por el concejal Lesik, ante los efectos del alcohol. ”Un concejal que debe ser el ejemplo para la comunidad en respetar el cero en graduación alcohólica como marca la ley. Me parece muy buena la medida que plantea el intendente (Davico), con quien no tengo ninguna afinidad política, me parece una justa medida para dar el ejemplo”, sostuvo.
Pero el ex legislador fue más allá y planteó la idea de realizar pruebas de rinoscopía a todos los funcionarios públicos y legisladores como requisito fundamental.
Una rinoscopia sirve para examinar visualmente el interior de la nariz y los senos paranasales, con el fin de detectar posibles problemas o anomalías. Permite al médico visualizar estructuras como los cornetes, el tabique nasal y las aberturas de los senos paranasales, lo que ayuda a diagnosticar enfermedades como la rinitis, la desviación del tabique, los pólipos nasales, entre otras.
“Sería una buena oportunidad para que tengamos el reaseguro de que los legisladores y funcionarios públicos en su totalidad sean objeto de un preocupacional y se le haga también la rinoscopia para resguardo de que no acceda ninguno al poder que tenga vinculación con el consumo ni con el narcotráfico”, resaltó el ex legislador de Gualeguaychú.
Rutas
En otro sentido, Maya analizó el estado de las rutas nacionales y recordó que hace 60 días las cabinas de peaje ya no funcionan por lo que en este sentido consideró problemático que circulen más de 3.000 camiones por día por las rutas de jurisdicción provincial y no paguen nada.
Sugiere que esto tiene dos alternativas: o es desidia y abandono por parte del gobierno nacional que levantó las barreras de la autopista, o hay corrupción.
Se inclinó a pensar que hay alguien cobrando para que no se cobre peaje, considerando lo sucedido con las criptomonedas en la administración actual, lo que implicaría que alguien está siendo sobornado, y califica esto como un delito.
PJ
Por último, confirmó su deseo de ser precandidato a legislador nacional en las listas del PJ. (Fuente: LT 14)
Maya exige la rinoscopia para legisladores y funcionarios públicos
Leido 17 veces
Héctor Maya, ex senador nacional del PJ, habló con el programa “Hoy y Mañana” de LT14 y se refirió al concejal de Gualeguaychú que mientras manejaba con 1,87 gramos de alcohol en sangre, protagonizó un incidente vial. Por tal motivo, el intendente Mauricio Davico pidió la renuncia y el apartamiento del edil del bloque de Juntos por Entre Ríos, Maximiliano Lesik. Maya exigió estudio de rinoscopia para todos los funcionarios políticos, además de practicar también un estudio preocupacional.
Maya se refirió al choque producido por el concejal Lesik, ante los efectos del alcohol. ”Un concejal que debe ser el ejemplo para la comunidad en respetar el cero en graduación alcohólica como marca la ley. Me parece muy buena la medida que plantea el intendente (Davico), con quien no tengo ninguna afinidad política, me parece una justa medida para dar el ejemplo”, sostuvo.
Pero el ex legislador fue más allá y planteó la idea de realizar pruebas de rinoscopía a todos los funcionarios públicos y legisladores como requisito fundamental.
Una rinoscopia sirve para examinar visualmente el interior de la nariz y los senos paranasales, con el fin de detectar posibles problemas o anomalías. Permite al médico visualizar estructuras como los cornetes, el tabique nasal y las aberturas de los senos paranasales, lo que ayuda a diagnosticar enfermedades como la rinitis, la desviación del tabique, los pólipos nasales, entre otras.
“Sería una buena oportunidad para que tengamos el reaseguro de que los legisladores y funcionarios públicos en su totalidad sean objeto de un preocupacional y se le haga también la rinoscopia para resguardo de que no acceda ninguno al poder que tenga vinculación con el consumo ni con el narcotráfico”, resaltó el ex legislador de Gualeguaychú.
Rutas
En otro sentido, Maya analizó el estado de las rutas nacionales y recordó que hace 60 días las cabinas de peaje ya no funcionan por lo que en este sentido consideró problemático que circulen más de 3.000 camiones por día por las rutas de jurisdicción provincial y no paguen nada.
Sugiere que esto tiene dos alternativas: o es desidia y abandono por parte del gobierno nacional que levantó las barreras de la autopista, o hay corrupción.
Se inclinó a pensar que hay alguien cobrando para que no se cobre peaje, considerando lo sucedido con las criptomonedas en la administración actual, lo que implicaría que alguien está siendo sobornado, y califica esto como un delito.
PJ
Por último, confirmó su deseo de ser precandidato a legislador nacional en las listas del PJ. (Fuente: LT 14)