Leido 16 veces
El dirigente radical de Paraná, Ricardo Gutiérrez, evaluó la gestión del gobernador Rogelio Frigerio a poco más de un año y medio.

“Hace un año y siete meses, los entrerrianos votamos por un cambio de rumbo en nuestra provincia después de veinte años de gobiernos de un mismo signo político, elegimos a un nueva gestión para realizar grandes transformaciones y dejar atrás la desidia y el atraso”, dijo.
Afirmó luego: “Nuestro gobernador ha demostrado compromiso con el pueblo entrerriano, implementando medidas de urgencia para mejorar las instituciones que llevaban años de abandono. Entre ellas, se destacan la reparación de 200 escuelas, garantizando que nuestros niños y jóvenes tengan un entorno adecuado para aprender y crecer”, remarcó.
Más adelante, se refirió a la salud pública:”En hospitales y centros de salud, se ha mejorado la infraestructura y el equipamiento, reconociendo que la salud es una prioridad”.
Enseguida consideró: “Se han puesto en marcha obras fundamentales en las rutas entrerrianas, mejorando la conectividad y la seguridad vial en toda la provincia. Esto no solo beneficia a los conductores, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico de nuestra región”.
Esto se realiza con un 25% menos de ingresos, cuidando y administrando bien cada peso.
Gutiérrez opinó que los cambios “no se detienen ahí. Nuestro gobernador también ha tomado medidas para eliminar los privilegios y las injusticias, como las jubilaciones de privilegio y los fondos reservados, garantizando que los recursos públicos se utilicen para beneficio de todos, no solo de unos pocos”.
Finalmente habló de la situación de la Caja de Jubilaciones y del Iosper: “La Caja de Jubilaciones, presentaba un déficit importante, y la obra social del IOSPER, que había sido manejada de manera irregular y con graves problemas de corrupción, conducida por 7 directores que percibían salarios exorbitantes, había acumulado una deuda de 44.000 millones y había irregularidades en la compra de prótesis y en el manejo de personal.
Los entrerrianos queremos una obra social que funcione para todos los afiliados, no solo para unos pocos. Queremos transparencia, control y modernización. Creemos que hace bien el gobernador en promover una nueva ley, ya que la actual tiene más de 50 años. Hoy debemos implementar todos los instrumentos a nuestra disposición para mejorar la atención a los afiliados y sus familias, garantizando el sistema solidario y la atención a la familia”, se explayo.
En cuanto a la situación con Agmer, reflexionó: “Es importante garantizar los días de clases en el año y no dejar sin clases a los chicos.
Los entrerrianos votamos por un cambio real, y nuestro gobernador está trabajando incansablemente para hacerlo realidad. Queremos una provincia más justa, más transparente y más próspera. ¡Seguiremos apoyando estos cambios y trabajando juntos para construir un futuro mejor para Entre Ríos!”, concluyó el dirigente. (Fuente: Debate Abierto)
Gutiérrez: “La provincia avanza en respuesta a lo que votó la gente”
Leido 16 veces
El dirigente radical de Paraná, Ricardo Gutiérrez, evaluó la gestión del gobernador Rogelio Frigerio a poco más de un año y medio.
“Hace un año y siete meses, los entrerrianos votamos por un cambio de rumbo en nuestra provincia después de veinte años de gobiernos de un mismo signo político, elegimos a un nueva gestión para realizar grandes transformaciones y dejar atrás la desidia y el atraso”, dijo.
Afirmó luego: “Nuestro gobernador ha demostrado compromiso con el pueblo entrerriano, implementando medidas de urgencia para mejorar las instituciones que llevaban años de abandono. Entre ellas, se destacan la reparación de 200 escuelas, garantizando que nuestros niños y jóvenes tengan un entorno adecuado para aprender y crecer”, remarcó.
Más adelante, se refirió a la salud pública:”En hospitales y centros de salud, se ha mejorado la infraestructura y el equipamiento, reconociendo que la salud es una prioridad”.
Enseguida consideró: “Se han puesto en marcha obras fundamentales en las rutas entrerrianas, mejorando la conectividad y la seguridad vial en toda la provincia. Esto no solo beneficia a los conductores, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico de nuestra región”.
Esto se realiza con un 25% menos de ingresos, cuidando y administrando bien cada peso.
Gutiérrez opinó que los cambios “no se detienen ahí. Nuestro gobernador también ha tomado medidas para eliminar los privilegios y las injusticias, como las jubilaciones de privilegio y los fondos reservados, garantizando que los recursos públicos se utilicen para beneficio de todos, no solo de unos pocos”.
Finalmente habló de la situación de la Caja de Jubilaciones y del Iosper: “La Caja de Jubilaciones, presentaba un déficit importante, y la obra social del IOSPER, que había sido manejada de manera irregular y con graves problemas de corrupción, conducida por 7 directores que percibían salarios exorbitantes, había acumulado una deuda de 44.000 millones y había irregularidades en la compra de prótesis y en el manejo de personal.
Los entrerrianos queremos una obra social que funcione para todos los afiliados, no solo para unos pocos. Queremos transparencia, control y modernización. Creemos que hace bien el gobernador en promover una nueva ley, ya que la actual tiene más de 50 años. Hoy debemos implementar todos los instrumentos a nuestra disposición para mejorar la atención a los afiliados y sus familias, garantizando el sistema solidario y la atención a la familia”, se explayo.
En cuanto a la situación con Agmer, reflexionó: “Es importante garantizar los días de clases en el año y no dejar sin clases a los chicos.
Los entrerrianos votamos por un cambio real, y nuestro gobernador está trabajando incansablemente para hacerlo realidad. Queremos una provincia más justa, más transparente y más próspera. ¡Seguiremos apoyando estos cambios y trabajando juntos para construir un futuro mejor para Entre Ríos!”, concluyó el dirigente. (Fuente: Debate Abierto)