Leido 22 veces
Hugo Berthet, ex senador provincial del peronismo en diálogo con el portal Debate Abierto analizó la actualidad política del país y de la provincia y lamentó lo que ocurre institucionalmente a nivel nacional. “No me gusta esta agresión para mi país, para mi provincia”. También adelantó que si el peronismo no va a internas en los departamentos, su sector político irá por fuera del partido.

Berthet realizó fuertes críticas a la conducción actual del peronismo a nivel provincial, argumentando que se ha alejado de sus bases y de la gente y lamentó la falta de internas partidarias transparentes y la imposición de candidatos a dedo, creyendo que esto ha debilitado al partido y ha llevado a derrotas recientes.
Más adelante expresó su deseo de ver un peronismo renovado a través de un nuevo partido provincial o armando una lista por fuera del justicialismo si no hay cambios internos.
También comentó sobre el panorama político general en Argentina, mencionando su preocupación por la “agresividad” en la política nacional y la influencia de figuras como Javier Milei.
El ex legislador peronista afirmó a Debate Abierto que “lo institucional, evidentemente no es lo que yo quiero para mi país, para mi provincia y para para mi pueblo”, indicó y añadió: “No me gusta esta agresividad, este tipo de agresiones”.
Y en lo provincial criticó la centralización de la política, diciendo que “creen que la política pasa por Paraná y se olvidan de todo Entre Ríos”.
Internas con peso
Dentro del justicialismo, puso en juicio fuertemente la forma en que se eligen los candidatos, que considera son puestos “a dedo, poniendo amigos, esposas, amigos de las esposas” y argumentó que “la única manera de que el peronismo tenga chances en el 2027 es teniendo internas departamentales para que surjan referentes con peso, como era antes”.
“El peronismo para revivir en Entre Ríos, necesita internas departamentales”, dijo y aseguró que el “oficialismo justicialista no va a pasar del 12 ó 15 por ciento de los votos en éstas elecciones legislativas y lamentablemente lo tengo que decir”, sostuvo el dirigente de San Salvador.
Por fuera
Berthet dejó entrever que su sector podrían participar por fuera del peronismo. “Yo soy guerrero y rebelde por eso en su momento armé la ex lista 100 por fuera del peronismo y si tengo que armar una lista entrerriana la vamos a armar. Si esto sigue así vamos a ir por afuera y le vamos a ganar. Voy a juntar a todos los rebeldes y vamos a ir por fuera del partido, pero no para favorecer a Frigerio”, argumentó.
Michel
Sobre Michel dijo a Debate Abierto que en su momento le mencionó que tenía un acuerdo con Cristina y Massa a lo que le respondió que no era así. Él (por Michel) es muy capaz, inteligente, nos supera a todos por lejos, es el mejor candidato que podríamos tener pero no conoce el territorio y llegó y quiso manejarse en forma gerencial y se chocó la pared”.
Troncoso
El dirigente dedicó un apartado para aquellos dirigentes que se fueron del peronismo y se sumaron al gobierno de Rogelio Frigerio, a lo que manifestó que al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso le digo “Riquelme” (actual presidente del Club Boca Juniors) porque “compra caro y mal”.
Bordet
Luego mencionó que “la carrera de Gustavo Bordet terminó, no nos puede mentir ni a los entrerrianos, ni a los peronistas”. Lo consideró directamente responsable de la pérdida electoral en la provincia para el peronismo.
Frigerio
El ex senador provincial no dejó de expresar su opinión sobre Rogelio Frigerio: “Me queda un sabor amargo respecto al presente”.
En su momento, Berthet había expresado que tenía esperanzas en Frigerio y en el grupo del PRO, pensando que “iban a venir con ideas nuevas para Entre Ríos, la cual necesita una reforma en Vialidad que tiene una estructura de la década del 30 y tambien hay problemas en el IAPV, pero es más de lo mismo, Frigerio no ha cambiado nada”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)
Berthet podría armar otra lista por fuera del peronismo
Leido 22 veces
Hugo Berthet, ex senador provincial del peronismo en diálogo con el portal Debate Abierto analizó la actualidad política del país y de la provincia y lamentó lo que ocurre institucionalmente a nivel nacional. “No me gusta esta agresión para mi país, para mi provincia”. También adelantó que si el peronismo no va a internas en los departamentos, su sector político irá por fuera del partido.
Berthet realizó fuertes críticas a la conducción actual del peronismo a nivel provincial, argumentando que se ha alejado de sus bases y de la gente y lamentó la falta de internas partidarias transparentes y la imposición de candidatos a dedo, creyendo que esto ha debilitado al partido y ha llevado a derrotas recientes.
Más adelante expresó su deseo de ver un peronismo renovado a través de un nuevo partido provincial o armando una lista por fuera del justicialismo si no hay cambios internos.
También comentó sobre el panorama político general en Argentina, mencionando su preocupación por la “agresividad” en la política nacional y la influencia de figuras como Javier Milei.
El ex legislador peronista afirmó a Debate Abierto que “lo institucional, evidentemente no es lo que yo quiero para mi país, para mi provincia y para para mi pueblo”, indicó y añadió: “No me gusta esta agresividad, este tipo de agresiones”.
Y en lo provincial criticó la centralización de la política, diciendo que “creen que la política pasa por Paraná y se olvidan de todo Entre Ríos”.
Internas con peso
Dentro del justicialismo, puso en juicio fuertemente la forma en que se eligen los candidatos, que considera son puestos “a dedo, poniendo amigos, esposas, amigos de las esposas” y argumentó que “la única manera de que el peronismo tenga chances en el 2027 es teniendo internas departamentales para que surjan referentes con peso, como era antes”.
“El peronismo para revivir en Entre Ríos, necesita internas departamentales”, dijo y aseguró que el “oficialismo justicialista no va a pasar del 12 ó 15 por ciento de los votos en éstas elecciones legislativas y lamentablemente lo tengo que decir”, sostuvo el dirigente de San Salvador.
Por fuera
Berthet dejó entrever que su sector podrían participar por fuera del peronismo. “Yo soy guerrero y rebelde por eso en su momento armé la ex lista 100 por fuera del peronismo y si tengo que armar una lista entrerriana la vamos a armar. Si esto sigue así vamos a ir por afuera y le vamos a ganar. Voy a juntar a todos los rebeldes y vamos a ir por fuera del partido, pero no para favorecer a Frigerio”, argumentó.
Michel
Sobre Michel dijo a Debate Abierto que en su momento le mencionó que tenía un acuerdo con Cristina y Massa a lo que le respondió que no era así. Él (por Michel) es muy capaz, inteligente, nos supera a todos por lejos, es el mejor candidato que podríamos tener pero no conoce el territorio y llegó y quiso manejarse en forma gerencial y se chocó la pared”.
Troncoso
El dirigente dedicó un apartado para aquellos dirigentes que se fueron del peronismo y se sumaron al gobierno de Rogelio Frigerio, a lo que manifestó que al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso le digo “Riquelme” (actual presidente del Club Boca Juniors) porque “compra caro y mal”.
Bordet
Luego mencionó que “la carrera de Gustavo Bordet terminó, no nos puede mentir ni a los entrerrianos, ni a los peronistas”. Lo consideró directamente responsable de la pérdida electoral en la provincia para el peronismo.
Frigerio
El ex senador provincial no dejó de expresar su opinión sobre Rogelio Frigerio: “Me queda un sabor amargo respecto al presente”.
En su momento, Berthet había expresado que tenía esperanzas en Frigerio y en el grupo del PRO, pensando que “iban a venir con ideas nuevas para Entre Ríos, la cual necesita una reforma en Vialidad que tiene una estructura de la década del 30 y tambien hay problemas en el IAPV, pero es más de lo mismo, Frigerio no ha cambiado nada”, finalizó. (Fuente: Debate Abierto)