Giosa recordó cuando conoció a “Pepe” Mujica en su chacra

Leido 35 veces

Daniel Giosa, experto en Informática de Crespo está a punto de editar un libro titulado “Hackeando la Vida”, donde en un capitulo refiere al ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció este martes 13 de mayo y conmovió al mundo, habló con el programa “Hoy y Mañana” en LT14 y recordó una frase que le dijo Mujica en su encuentro: “Hay gente que sirve al Estado y otra que se sirve del Estado”.

giosa

Giosa comparte su experiencia personal al conocer a Mujica, describiendo su humildad y estilo de vida austero. Recordó que fue convocado (por su profesión de fotógrafo) por Protocolo a viajar en el Tren de los Pueblos Libres que conectaba la localidad argentina de Concordia con la uruguaya de Salto (servicio que dejó de funcionar en 2012), donde viajaba en ése entonces el presidente uruguayo y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero no pudo conocerlo en ese momento.

Sin embargo, un tiempo después, se tomó revancha y contó que su esposa tenía unos amigos o conocidos de Mujica que frecuentaban un lugar llamado “El quincho de Varela”, que se encuentra a 500 metros de la “chacrita” de Mujica. Este quincho era un sitio donde se reunía con gente.

A través de un “contacto”, un amigo de Pepe le consiguió la posibilidad de ir a conocerlo. El amigo le dijo a Pepe que Giosa quería conocerlo y Mujica accedió diciendo “que venga”.

Giosa se dirigió a la chacra de Mujica y se presentó en el lugar donde estaba su encargado de seguridad. Al abrir la puerta, encontró a Pepe “arreglando un taladro”, cambiándole los carbones.

pepee

Así fue como comenzó la charla con Mujica. El crespense relata que el expresidente lo recibió con humor y humildad, preguntándole qué hacía por allí y bromeando sobre lo poco que podría aprender de un “pobre viejo”.

Una de las frases que le quedó en su memoria, fue cuando le preguntó sobre algunas situaciones de supuesta corrupción y Mujica le respondió: “Mire muchacho, hay gente que le sirve al Estado y hay gente que se sirve del Estado. En la viña del Señor habemos de todo”.

También describió anécdotas de sus conversaciones con Mujica sobre diversos temas, incluyendo política, la salud mental de los jóvenes y la naturaleza del servicio público.

Giosa mencionó que ha incluido un capítulo en su libro “Hackeando la Vida”, que se encuentra en la etapa de impresión, sobre su encuentro con Mujica.

El libro, próximo a presentarlo tiene el prólogo del empresario avícola crespense Héctor Motta y cuenta también con el aporte del director de Paralelo 32, Luis Jacobi, entre otros. (Fuente: LT14)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.