Leido 25 veces
Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), en diálogo con el portal Debate Abierto hizo referencia a la situación política actual tanto a nivel nacional como provincial. Criticó las políticas del Gobierno nacional y provincial y aseguró que si bien el peronismo volverá a ser opción de gobierno “necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado”. Por esta razón, PAR se presentará a elecciones internas.

El joven dirigente justicialista de Concordia criticó duramente al gobierno nacional de Javier Milei, calificando su afirmación de déficit cero; como una manipulación y señalando un ajuste perjudicial para las provincias y los municipios, aún mas visible en despidos y recortes en servicios esenciales. “Lo que está haciendo Milei es dibujar el déficit y lo coloca como deuda pública, entonces figura déficit cero”, argumentó.
“Este ajuste se observa en que le han quitado fondos a las provincias y consecuentemente a los municipios”. Mencionó que la coparticipación del mes de enero, contrastada con la del mes actual que ha disminuido un 30%. Además remarcó que el ajuste son “despidos, ajustes en los servicios, en los centros de salud y en el combustible. El gobierno nacional ha pasado la motosierra efectivamente”.
Consideró que el gobierno nacional le ha mentido al electorado. Dice que “el electorado confió en la palabra de Javier Milei”, quien “llegó al gobierno diciendo que el ajuste lo iba a pagar la casta”.
Sin embargo, lo que se ve es que Milei “está gobernando con Sturzenegger, y con un montón de otras personas que son la verdadera casta”, y que “el ajuste lo están pagando los jubilados”.
Destacó que una jubilación en Argentina hoy está menos de 300.000 pesos y el Consejo del
Salario sigue “planchado en 279.000 pesos” y cuestionó si un jubilado puede vivir con menos de 300.000 pesos o si el salario mínimo alcanza para esto.
El abogado concordiense también realizó una fuerte critica al gobierno provincial de Rogelio Frigerio, señalando que el ajuste “vino para las provincias, para los municipios” y me parece “indignante” que el gobierno provincial “no diga nada frente a lo que está haciendo el gobierno nacional y el ajuste que está llevando a cabo”, e incluso se ordene políticamente en ese sentido.
También arremetió contra el gobernador acusándolo de no defender los intereses provinciales frente a las políticas nacionales, de aumentar impuestos sin ley y de no solucionar los problemas de la población.
Interna peronista
Orduna habló con Debate Abierto sobre la vida interna del peronismo en Entre Ríos, abogando por un recambio generacional y una mayor participación de los militantes en las elecciones internas para ofrecer una alternativa de gobierno.
“Tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que esta pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas”, dijo y aseguró
que se necesita un recambio generacional porque “hay un modelo del peronismo que está agotado”.
Por último, dijo que las candidaturas se resolverán “más adelante”. (Fuente: Debate Abierto)
Orduna: “Hay un modelo del peronismo que está agotado”
Leido 25 veces
Javier Orduna, dirigente del Peronismo Amplio Renovador (PAR), en diálogo con el portal Debate Abierto hizo referencia a la situación política actual tanto a nivel nacional como provincial. Criticó las políticas del Gobierno nacional y provincial y aseguró que si bien el peronismo volverá a ser opción de gobierno “necesita un recambio generacional porque hay un modelo de peronismo que está agotado”. Por esta razón, PAR se presentará a elecciones internas.
El joven dirigente justicialista de Concordia criticó duramente al gobierno nacional de Javier Milei, calificando su afirmación de déficit cero; como una manipulación y señalando un ajuste perjudicial para las provincias y los municipios, aún mas visible en despidos y recortes en servicios esenciales. “Lo que está haciendo Milei es dibujar el déficit y lo coloca como deuda pública, entonces figura déficit cero”, argumentó.
“Este ajuste se observa en que le han quitado fondos a las provincias y consecuentemente a los municipios”. Mencionó que la coparticipación del mes de enero, contrastada con la del mes actual que ha disminuido un 30%. Además remarcó que el ajuste son “despidos, ajustes en los servicios, en los centros de salud y en el combustible. El gobierno nacional ha pasado la motosierra efectivamente”.
Consideró que el gobierno nacional le ha mentido al electorado. Dice que “el electorado confió en la palabra de Javier Milei”, quien “llegó al gobierno diciendo que el ajuste lo iba a pagar la casta”.
Sin embargo, lo que se ve es que Milei “está gobernando con Sturzenegger, y con un montón de otras personas que son la verdadera casta”, y que “el ajuste lo están pagando los jubilados”.
Destacó que una jubilación en Argentina hoy está menos de 300.000 pesos y el Consejo del
Salario sigue “planchado en 279.000 pesos” y cuestionó si un jubilado puede vivir con menos de 300.000 pesos o si el salario mínimo alcanza para esto.
El abogado concordiense también realizó una fuerte critica al gobierno provincial de Rogelio Frigerio, señalando que el ajuste “vino para las provincias, para los municipios” y me parece “indignante” que el gobierno provincial “no diga nada frente a lo que está haciendo el gobierno nacional y el ajuste que está llevando a cabo”, e incluso se ordene políticamente en ese sentido.
También arremetió contra el gobernador acusándolo de no defender los intereses provinciales frente a las políticas nacionales, de aumentar impuestos sin ley y de no solucionar los problemas de la población.
Interna peronista
Orduna habló con Debate Abierto sobre la vida interna del peronismo en Entre Ríos, abogando por un recambio generacional y una mayor participación de los militantes en las elecciones internas para ofrecer una alternativa de gobierno.
“Tiene que haber una alternativa que venga a proponer soluciones concretas a lo que esta pasando en Entre Ríos y la Nación y para eso nos vamos a presentar a elecciones internas”, dijo y aseguró
que se necesita un recambio generacional porque “hay un modelo del peronismo que está agotado”.
Por último, dijo que las candidaturas se resolverán “más adelante”. (Fuente: Debate Abierto)