Leido 26 veces
José Cáceres, presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista, en diálogo con el portal Debate Abierto confirmó que el 6 de julio será la elección interna del PJ. “Las elecciones internas la hace la gente, la militancia, las hace el entusiasmo que puedan generar los precandidatos y precandidatas”. Además, mencionó la conformación del Tribunal de Disciplina.
Cáceres analizó el panorama político y económico actual en Argentina, criticando el modelo de la gestión nacional y sus consecuencias. Además, abordó la vida interna del partido, incluyendo el debate sobre la renovación de figuras y, de forma destacada.
El dirigente confirmó la fecha de la elección interna del PJ para el 6 de julio de 2025 y un mes antes la presentación de listas. Explicó que habrá desafíos logísticos y financieros para llevarla a cabo. “Hay tiempo para los compañeros y compañeras que deseen participar y ponerse a consideración de la gente”, dijo y aseguró que “no será como una PASO tradicional, habrá menos urnas para achicar el costo de la elección”, dijo criticando la decisión “nefasta” de Javier Milei de eliminar las PASO.
El Consejo Provincial del Partido Justicialista planteó la “boleta adicional”. El motivo principal de este planteo es que el partido no podría afrontar el costo de la “boleta única”, la cual no tiene financiamiento para esta interna. El presupuesto que les había pasado el correo para una elección con “boleta única” era de 350 millones de pesos, lo cual consideran “inviable hoy e impagable para el partido”. En la actualidad sólo se pagarían 20 millones de pesos.
Según lo planteado por el Consejo Provincial, con la boleta tradicional (o adicional) cada candidato hará las boletas que crea necesarias y las repartirá, como fue siempre.
Consultado por Debate Abierto sobre posibles nombres de candidatos, Cáceres dijo: “El único que ha solicitado número de reserva y de lista ha sido Daniel Rossi”. Este es el único nombre explícitamente vinculado en el texto con una acción directa para postularse como candidato en esta interna.
“Las elecciones internas la hace la gente, la militancia, las hace el entusiasmo que puedan generar los precandidatos y precandidatas”, aseveró el dirigente.
Cáceres mencionó que el peronismo en general, tanto a nivel nacional como provincial, no tiene una conducción uniforme o indiscutida actualmente. Si bien existen espacios importantes dentro de la política con referentes destacados, “no hay un líder indiscutido que establezca una premisa y que todos acompañen al unísono”.
Señaló que el liderazgo del peronismo a menudo giró en torno a quien gobernaba, como el gobernador, pero hoy eso no está presente.”Hay que acostumbrarse a esta situación, que es bastante buena, especialmente para los más jóvenes, aunque el peronismo entra en un estado de confusión pero también de organización y búsqueda de sus mejores representantes en estos momentos”.
Tribunal de Disciplina
Finalmente, El ex vicegobernador mencionó la conformación del Tribunal de Disciplina y los procesos para sancionar inconductas partidarias, haciendo particular referencia a los pedidos de expulsión de Edgardo Kueider y Martín Muller, entre otros. “Aquí hay posiciones disímiles entre los dirigentes, pero ahora veremos cómo lo encara el Tribunal de Disciplina que hará una “recomendación” sobre cada pedido y luego un Congreso provincial partidario decidirá al respecto”, sostuvo. (Fuente: Debate Abierto)
Cáceres confirmó que el 6 de julio será la elección interna del PJ
Leido 26 veces