“Bordet debería dar un paso al costado”

Leido 27 veces

Juan José Albornoz, ex diputado provincial del justicialismo, habló sobre el panorama político actual del peronismo en Entre Ríos, especialmente tras la suspensión de las PASO. Además, reflexionó sobre la necesidad de autocrítica, renovación y unidad dentro del partido, criticando la falta de liderazgo y la pasividad de algunos dirigentes que aún no asumen la derrota electoral. Llamó a organizar al PJ detrás de la figura de Axel Kicillof que “debe ser el candidato a Presidente”.

albornoz

En diálogo con el programa “Hoy y Mañana” de LT14, Albornoz remarcó la importancia de definir las candidaturas de cara a las próximas elecciones, mencionando a posibles figuras y la necesidad de priorizar el trabajo para las elecciones de 2027, respaldando la figura de Axel Kicillof a nivel nacional.

Sobre el encuentro que se desarrolló en Paraná Albornoz explicó que el plenario y la discusión sobre el futuro del partido se dan en el contexto de la suspensión de las PASO, un “hecho nuevo” que obliga a discutir quiénes serán sus candidatos y cómo los elegirán. Consideró que la forma en que se resuelva este proceso impactará directamente en el resultado electoral de octubre.

El dirigente destacó que la situación del peronismo es diferente ahora que no es gobierno ni a nivel provincial ni nacional y criticó que algunos dirigentes “todavía no se enteraron de que perdimos la elección y no estamos en el gobierno”, y que sus actitudes deberían ser distintas.

Albornoz, llamó a “organizar y ordenar al peronismo detrás de la figura de Axel Kicillof, que debe ser el candidato a Presidente, por ser el compañero con más votos y mejor imagen. Representa un aire fresco y tiene enorme capacidad”, argumentó.

Hay una demanda muy fuerte dentro del peronismo por autocrítica, renovación y unidad, pidiendo a los compañeros que “no se peleen más”. Sin embargo, algunos consideran que ciertas figuras “ya no pueden ir más”, y añadió: “El resultado de la elección de 2023, donde se demoró mucho en definir los candidatos y se hizo una campaña corta y mal encarada, eso es responsabilidad de Gustavo Bordet que además designó a Kueider sin tener méritos propios y Bordet debería dar un paso al costado, no integrando la nómina para éstas elecciones, sería un gesto de autocrítica y responsabilidad, ya que su ciclo político como jefe y conductor culminó al no poder aspirar al máximo cargo por la Constitución provincial”.

Finalmente, abordó la creación del Tribunal de Disciplina partidario y la situación de dirigentes como Edgardo Kueider y Martín Müller, se mostró reacio a apoyar expulsiones y abogó por un diálogo interno. “Yo evito expresarme en favor de una expulsión de Kueider o de Müller, porque a Müller nos lo impuso de candidato a intendente Bordet, y resulta que Bordet quiere ser candidato a senador, no es así, hay que decirle a Bordet que él se manejó mal y sospecho bastante de estas cosas”. (Fuente: LT 14)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.