Leido 25 veces
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena en diálogo con el programa “Hoy y Mañana” de LT 14 analizó la situación actual del peronismo y se refirió al plenario del partido en Paraná, donde se debatieron diferentes temas con miras a las elecciones legislativas de este año. Indicó que será precandidato a senador nacional. “El justicialismo no puede presentar hombres o mujeres que hayan estado en los últimos 20 años donde hubo un saqueo a la provincia”.

Rossi criticó fuertemente a la gestión anterior del justicialismo en Entre Ríos, calificándola de corrupta y demandando una renovación de dirigentes para las próximas elecciones.
Por otra parte, abogó por la boleta única en la interna del partido como mecanismo de transparencia y reafirmó su postulación como precandidato a senador nacional, y dispuesto a acordar si surge una alternativa.
También aseguró que “ésta es una oportunidad para sacar a los Bordet, a los Kueider, a los Michel, a todo lo que tiene que ver con todo este proceso histórico”.
Es momento de “dar vuelta la página en el PJ” y presentar una alternativa que “no tenga nada que ver con eso”.
Y observa la elección interna como un reencuentro entre los dirigentes y la sociedad, el peronismo y la militancia.
El intendente afirma que permanecerá en el justicialismo gane o pierda en la interna, respetando la voluntad popular.
Tribunal de Disciplina
Además opinó sobre la conformación del Tribunal de Disciplina del PJ, sobre el cual opinó que está de acuerdo y con la posibilidad de expulsar a éstas personas. El Tribunal “siempre tiene que haber existido”, significó.
La razón por la que el Tribunal de Disciplina no se había formado antes era que el Congreso del partido, que es quien lo designa, no se había convocado.
Rossi cree que hay que expulsarlos a quienes se fueron, calificándolo como “una lógica”.
Argumentó a “Hoy y Mañana” que la expulsión es necesaria porque hay una carta orgánica que hay que respetar. Si la carta orgánica no se respeta, cuestiona “para qué va a existir el partido”.
Frigerio
Asimismo, cuestionó la gestión actual del gobernador Frigerio y la propuesta de reformar la obra social provincial (Iosper), defendiendo que ésta pertenece a los trabajadores.(Fuente: LT14)
Rossi afirmó que “es momento de dar vuelta la página en el PJ”
Leido 25 veces
Domingo Daniel Rossi, intendente de Santa Elena en diálogo con el programa “Hoy y Mañana” de LT 14 analizó la situación actual del peronismo y se refirió al plenario del partido en Paraná, donde se debatieron diferentes temas con miras a las elecciones legislativas de este año. Indicó que será precandidato a senador nacional. “El justicialismo no puede presentar hombres o mujeres que hayan estado en los últimos 20 años donde hubo un saqueo a la provincia”.
Rossi criticó fuertemente a la gestión anterior del justicialismo en Entre Ríos, calificándola de corrupta y demandando una renovación de dirigentes para las próximas elecciones.
Por otra parte, abogó por la boleta única en la interna del partido como mecanismo de transparencia y reafirmó su postulación como precandidato a senador nacional, y dispuesto a acordar si surge una alternativa.
También aseguró que “ésta es una oportunidad para sacar a los Bordet, a los Kueider, a los Michel, a todo lo que tiene que ver con todo este proceso histórico”.
Es momento de “dar vuelta la página en el PJ” y presentar una alternativa que “no tenga nada que ver con eso”.
Y observa la elección interna como un reencuentro entre los dirigentes y la sociedad, el peronismo y la militancia.
El intendente afirma que permanecerá en el justicialismo gane o pierda en la interna, respetando la voluntad popular.
Tribunal de Disciplina
Además opinó sobre la conformación del Tribunal de Disciplina del PJ, sobre el cual opinó que está de acuerdo y con la posibilidad de expulsar a éstas personas. El Tribunal “siempre tiene que haber existido”, significó.
La razón por la que el Tribunal de Disciplina no se había formado antes era que el Congreso del partido, que es quien lo designa, no se había convocado.
Rossi cree que hay que expulsarlos a quienes se fueron, calificándolo como “una lógica”.
Argumentó a “Hoy y Mañana” que la expulsión es necesaria porque hay una carta orgánica que hay que respetar. Si la carta orgánica no se respeta, cuestiona “para qué va a existir el partido”.
Frigerio
Asimismo, cuestionó la gestión actual del gobernador Frigerio y la propuesta de reformar la obra social provincial (Iosper), defendiendo que ésta pertenece a los trabajadores.(Fuente: LT14)