El proyecto de Reiterancia Delictiva “es una de las grandes demandas de la comunidad”

Leido 19 veces

Carola Laner, diputada provincial (Concordia – Juntos por Entre Ríos) autora del proyecto de Ley de Reiterancia Delictiva, habló con el portal Debate Abierto y explicó cómo surgió el proyecto y aseguró que la “escucha con los ciudadanos” fue el puntapié inicial. También se refirió al año electoral y aseguró que el mensaje del gobernador Rogelio Frigerio es que estén abocados a la gestión y a ofrecer respuestas a la comunidad.

laner1

Laner explicó que el proyecto de Ley sobre la Reiterancia Delictiva, tiene su origen en las demandas ciudadanas y su objetivo de llenar un vacío legal. Además la legisladora describió el proceso de presentación y discusión del proyecto, incluyendo reuniones con consejos de seguridad y funcionarios. También, abordó la situación política en la provincia de cara al año electoral, destacando el enfoque actual en la gestión y la naturaleza frentista de su espacio político.

Seguidamente explicó que los fiscales muchas veces utilizaban y utilizan la reiterancia como argumento para pedir prisión preventiva, pero se encontraban con un vacío legal. La modificación del Código Procesal Penal que Laner y su equipo presentaron busca cubrir ese vacío legal, incorporando expresamente el término de reiterancia en la normativa de la provincia de Entre Ríos.

La legisladora subraya que, al presentar este proyecto, eran conscientes de que generaría controversias, pero están convencidos de que encarnan una demanda importante de la comunidad. Además, destaca que esta reforma busca considerar los derechos de las víctimas, ya que a menudo se priorizan los derechos y garantías de los victimarios en las modificaciones de códigos penales y procesales.

Asimismo recordó que han ofrecido charlas sobre el proyecto en diferentes ciudades, donde la comunidad de cada lugar participó del debate.

La diputada no mencionó una fecha específica para cuándo se tratará el proyecto en el recinto de la Cámara Baja. Aseguró que este será un tema de debate extenso debido a las diferentes posturas, especialmente de aquellos con una perspectiva absolutamente garantista.

También enfatizó que el objetivo es dar una herramienta a quienes deben aplicar la ley (jueces, fiscales, fuerzas de seguridad). Si bien la diputada Laner considera que el proyecto es necesario y tiene el respaldo de su bloque, no se establece un plazo concreto para su tratamiento en el recinto, ya que se espera un debate amplio y un proceso legislativo que involucre a diferentes actores.

Laner considera que esta herramienta no solo es punitiva, sino también disuasiva para aquellos que persisten en el delito.

Política

En otro sentido, y en diálogo con Debate Abierto se refirió al plano político en la provincia con el año electoral. “Hay un mensaje claro del gobernador y es que tenemos que estar enfocados en la gestión y abocados en dar respuestas a nuestra comunidad”.

En cuanto a las discusiones políticas y electorales, Laner señala que se darán en el momento oportuno. Desde una perspectiva frentista, explica que el espacio político es un partido amplio que nació como un frente, aglutinando diversas fuerzas políticas y vecinales, entendiendo que “a la comunidad le interesa más la unidad para dar respuestas que las etiquetas partidarias”.

Laner destaca que el gobernador no ha tenido mezquindades y que la única condición que siempre ha puesto es trabajar para la comunidad, dejando de lado las pertenencias políticas e ideológicas. Considera que hoy es necesario estar unidos para responder a las necesidades de la comunidad, y que habrá tiempo para discutir ideologías y cuestiones partidarias más adelante.

Finalmente, no profundizó en las estrategias electorales específicas ni en posibles alianzas en este momento, sino que subrayó el enfoque actual en la gestión y la unidad dentro del frente político al que pertenece. (Fuente: Debate Abierto)

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.