Leido 20 veces
Rafael Cavagna, senador provincial (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) opinó en diálogo con el portal Debate Abierto sobre la gestión nacional, conducida por el presidente Javier Milei, a quien reclamó “una inyección de federalismo”. Defendió la obra pública asegurando que no todo es corrupción. Sobre un posible frente electoral con LLA, aclaró que no le gusta ser “subordinado” de nadie y pretende “protagonismo”.

Cavagna opinó que el presidente Milei, está focalizado en lo económico, “buscando resultados y a medida que los va obteniendo, los muestra a la sociedad”. Sin embargo, lamentó la omisión de
políticas que hacen al federalismo, relacionadas a la obra pública, a lo previsional, a la educación. “Al gobierno nacional le hace falta una inyección de federalismo para garantizar equidad e igualdad”.
Seguidamente, el legislador observa la mirada del exterior con cierto optimismo debido a las políticas de estabilidad implementadas. En este marco señala que las medidas adoptadas por el Presidente, están generando convencimiento en el mundo exterior hacia la Argentina, lo cual podría ser un factor para atraer inversiones genuinas del exterior en el futuro y generar mano de obra. Sin
embargo, distingue el critico momento que atraviesan jubilados, docentes “en parte por responsabilidad del Gobierno nacional. Y acá nuestro gobernador como también la Región Centro “han marcado la necesidad de contar con federalismo y por esta razón se ha decidido accionar judicialmente para reclamar lo que nos corresponde a los entrerrianos”.
Cavagna reclamó también más contenido social. Que funcione la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) la cual no está funcionando correctamente en la República Argentina. Como ex intendente, recuerda que antes tenían garantizados fondos para necesidades específicas como la compra de vehículos para personas con discapacidad. Y reclamó por la obra pública. “Siendo intendente se lograron avances gracias al apoyo del Estado nacional, independientemente de
quien gobierne”. Le preocupa la actual visión de achicar y/o cerrar, en lugar de impulsar obras necesarias como el mantenimiento de rutas importantes.
UCR
En otro sentido, se expresó sobre el rol del radicalismo y mencionó que en la provincia se percibe que la UCR tiene un protagonismo importante dentro del gobierno de coalición, a pesar de que algunos sectores del partido puedan omitirlo. El partido ocupa cargos relevantes como la vicegobernación y ministerios.
Pero,- adelantó- la decisión de formar o no una coalición con el gobierno nacional será resuelta en el Congreso partidario.
“El Partido Radical necesita hacer una mea culpa y tener una mirada interior para encontrar herramientas y mecanismos que le permitan tener roce social y no estar alejado de la gente”, dijo y mostró la preocupación porque no hay suficiente contenido social dentro del partido.
“Me hago responsable de esa falta de contenido social dentro del radicalismo, mencionando su propia falta de iniciativas en temas como ludopatía y educación financiera, así como la necesidad de motivar a los alumnos en los nuevos sistemas educativos.
Elecciones
En cuanto al futuro electoral, Cavagna señala que en Entre Ríos el gobierno provincial de coalición está produciendo cambios que podrían darle músculo para analizar futuras alianzas. Respecto a la posible integración de La Libertad Avanza a un frente electoral, prefiere esperar a ver el desarrollo de los acontecimientos y asegura que no le gusta ser subordinado, sino tener protagonismo.(Fuente: Debate Abierto)
Cavagna: “Al gobierno nacional le hace falta una inyección de federalismo”
Leido 20 veces
Rafael Cavagna, senador provincial (Nogoyá – Juntos por Entre Ríos) opinó en diálogo con el portal Debate Abierto sobre la gestión nacional, conducida por el presidente Javier Milei, a quien reclamó “una inyección de federalismo”. Defendió la obra pública asegurando que no todo es corrupción. Sobre un posible frente electoral con LLA, aclaró que no le gusta ser “subordinado” de nadie y pretende “protagonismo”.
Cavagna opinó que el presidente Milei, está focalizado en lo económico, “buscando resultados y a medida que los va obteniendo, los muestra a la sociedad”. Sin embargo, lamentó la omisión de
políticas que hacen al federalismo, relacionadas a la obra pública, a lo previsional, a la educación. “Al gobierno nacional le hace falta una inyección de federalismo para garantizar equidad e igualdad”.
Seguidamente, el legislador observa la mirada del exterior con cierto optimismo debido a las políticas de estabilidad implementadas. En este marco señala que las medidas adoptadas por el Presidente, están generando convencimiento en el mundo exterior hacia la Argentina, lo cual podría ser un factor para atraer inversiones genuinas del exterior en el futuro y generar mano de obra. Sin
embargo, distingue el critico momento que atraviesan jubilados, docentes “en parte por responsabilidad del Gobierno nacional. Y acá nuestro gobernador como también la Región Centro “han marcado la necesidad de contar con federalismo y por esta razón se ha decidido accionar judicialmente para reclamar lo que nos corresponde a los entrerrianos”.
Cavagna reclamó también más contenido social. Que funcione la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) la cual no está funcionando correctamente en la República Argentina. Como ex intendente, recuerda que antes tenían garantizados fondos para necesidades específicas como la compra de vehículos para personas con discapacidad. Y reclamó por la obra pública. “Siendo intendente se lograron avances gracias al apoyo del Estado nacional, independientemente de
quien gobierne”. Le preocupa la actual visión de achicar y/o cerrar, en lugar de impulsar obras necesarias como el mantenimiento de rutas importantes.
UCR
En otro sentido, se expresó sobre el rol del radicalismo y mencionó que en la provincia se percibe que la UCR tiene un protagonismo importante dentro del gobierno de coalición, a pesar de que algunos sectores del partido puedan omitirlo. El partido ocupa cargos relevantes como la vicegobernación y ministerios.
Pero,- adelantó- la decisión de formar o no una coalición con el gobierno nacional será resuelta en el Congreso partidario.
“El Partido Radical necesita hacer una mea culpa y tener una mirada interior para encontrar herramientas y mecanismos que le permitan tener roce social y no estar alejado de la gente”, dijo y mostró la preocupación porque no hay suficiente contenido social dentro del partido.
“Me hago responsable de esa falta de contenido social dentro del radicalismo, mencionando su propia falta de iniciativas en temas como ludopatía y educación financiera, así como la necesidad de motivar a los alumnos en los nuevos sistemas educativos.
Elecciones
En cuanto al futuro electoral, Cavagna señala que en Entre Ríos el gobierno provincial de coalición está produciendo cambios que podrían darle músculo para analizar futuras alianzas. Respecto a la posible integración de La Libertad Avanza a un frente electoral, prefiere esperar a ver el desarrollo de los acontecimientos y asegura que no le gusta ser subordinado, sino tener protagonismo.(Fuente: Debate Abierto)