UPCN: “No vamos a permitir que los sindicatos se vacíen para que avance el ajuste”

Leido 17 veces

“Lo que se presenta como un cambio democrático, en realidad busca vaciar de contenido a los sindicatos y ponerlos al servicio del ajuste”, señaló Carina Domínguez, Secretaria Adjunta del gremio.

DOMI

UPCN: “No permitiremos que los sindicatos se vacíen por el ajuste”. “Desde UPCN Entre Ríos rechazamos enérgicamente el proyecto de ley presentado por el diputado nacional Gerardo Milman (PRO), que pretende imponer el voto obligatorio en las elecciones sindicales para todos los trabajadores, estén o no afiliados. Aunque se trata de una ley nacional, tendría consecuencias directas para los trabajadores de nuestra provincia”, indicaron desde el gremio en un comunicado enviado a este medio.

“Lo que se presenta como un cambio democrático, en realidad busca vaciar de contenido a los sindicatos y ponerlos al servicio del ajuste”, señaló Carina Domínguez, Secretaria Adjunta del gremio.

La iniciativa no busca ampliar derechos, sino debilitar la capacidad de organización de los trabajadores y facilitar una futura reforma laboral que quite conquistas históricas como la estabilidad, la negociación colectiva y la protección gremial. “Quieren hacer votar a quienes no están afiliados, pero no les dan ninguna herramienta para defenderse. Es una trampa”, advirtió Domínguez.

Desde UPCN Entre Ríos consideramos que está avanzada legislativa forma parte de una estrategia más amplia para recortar derechos, disciplinar al movimiento obrero y silenciar a los trabajadores del Estado.

Por eso ratificamos nuestra presencia en la movilización del próximo 30 de abril, en vísperas del Día del Trabajador. “Vamos a ir igual, porque hay una razón clara: nos quieren débiles, divididos y sin sindicatos. Y no lo vamos a permitir”, aseguró Domínguez.

Frente a este escenario, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los trabajadores estatales de Entre Ríos. Porque sin sindicatos libres y con poder de decisión, los derechos laborales no se sostienen. Y porque en este año electoral, también está en juego qué Congreso queremos y qué país vamos a construir. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.