Según un estudio internacional, los paranaenses son los que más aguantan los silencios incómodos

Leido 16 veces

Un informe global reveló que en Paraná el silencio tarda más en volverse incómodo, que en cualquier otra ciudad del país. La calma y tolerancia litoraleña, ¿un escudo contra la incomodidad?

parque-urquiza-parana-mapio-1024x768

Los paranaenses son los que más aguantan los silencios incómodos. Aunque a nivel nacional los argentinos figuran entre los más impacientes frente a los silencios incómodos, Paraná rompió el molde. De acuerdo a un estudio de la plataforma de aprendizaje de idiomas Preply, nuestra ciudad de Paraná, se ubicó en el último puesto del ranking de intolerancia al silencio entre 18 ciudades argentinas encuestadas.

El informe, que analizó la percepción del silencio en 21 países, concluyó que el umbral de incomodidad en Paraná aparece recién a los 7,36 segundos. Muy por encima del promedio nacional de 6,5 segundos, y bastante lejos de ciudades como Neuquén o Corrientes, donde los silencios comienzan a incomodar antes de los 6 segundos.

¿Dónde molestan más esos silencios? Para la mayoría de los argentinos, los momentos más incómodos son las primeras citas (41%) y las charlas con desconocidos (28%). Sin embargo, en Paraná parece que el silencio no pesa tanto, incluso en situaciones como un ascensor compartido con un extraño.

Otros datos llamativos muestran que sólo el 11% de los argentinos se siente incómodo en silencio con su familia cercana y apenas un 7% con sus amigos. En contraste, los silencios laborales con superiores afectan al 39%, y los que ocurren frente a suegros o familiares lejanos, al 27%.

Las diferencias de género también son notorias: un 44% de las mujeres dijo sentirse incómoda con silencios frente a figuras de autoridad, frente a un 35% de los hombres. Paraná, sin embargo, parecería estar más blindada emocionalmente frente a este tipo de tensiones.

Este dato refleja algo más profundo que una simple estadística: el ritmo pausado y sereno que caracteriza a los entrerrianos. En tiempos de hiperconectividad y conversación constante, los paranaenses parecen mantener una relación más relajada con el silencio.

Tal vez no sea sólo una cuestión de geografía, sino también de idiosincrasia: en el Litoral, el silencio también puede ser compañía. (Fuente: Debate Abierto)

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.