Visita de Eugenio Casielles a la provincia de Entre Ríos

Leido 18 veces

Este fin de semana, el legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Eugenio Casielles, realizó una visita a distintas localidades de la provincia de Entre Ríos.

casier9

 

Durante el viernes 11 de abril, el legislador emprendió un viaje de más de 500 kilómetros hacia la localidad de Federal, ubicada en la región centro-norte de la Provincia de Entre Ríos. Allí participó de un Conversatorio Político Multipartidario, organizado por la Sociedad Rural de Federal, junto con la Diputada Nacional por Entre Ríos, Dra. Nancy Ballejos (PRO), y el Concejal de Federal, Guillemo Luna Androsiuk (UCR).

En este encuentro, los legisladores brindaron sus opiniones y respondieron preguntas del público presente sobre distintas situaciones del contexto político y electoral de 2025, como la suspensión de las PASO, la implementación de la Boleta Única de Papel y la distintas visiones sobre la marcha del Gobierno Provincial y Nacional.

Imagen del Conversatorio Político Multipartidario, realizado por la Sociedad Rural de Federal, con la participación (de izquierda a derecha) del Legislador de la Ciudad de Buenos Aires, Eugenio Casielles (Partido Transformación), de la Diputada Nacional por Entre Ríos, Dra. Nancy Ballejos (PRO), y el Concejal de Federal, Guillermo Luna Androsiuk (UCR).

Posteriormente, el día sábado, el legislador Casielles visitó las instalaciones de la empresa citrícola Nobel SA, ubicada en la localidad de Chajarí, en la región noreste de la provincia de Entre Ríos.

Esta es una de las tantas empresas citrícolas de la región, donde se produce aproximadamente el 80% de todas las naranjas y mandarinas, con destino tanto para el consumo interno como para exportación, de todo el país.

Durante ambas visitas, el legislador resaltó el gran potencial productivo con el que cuenta la provincia de Entre Ríos y, a través de los comentarios recibidos por parte de los productores agropecuarios, se destacó que la principal dificultad que atraviesan es la falta de acceso a financiamiento público para poder impulsar y desarrollar toda la capacidad económica que esta tierra tiene para brindar al país. (Fuente: Debate Abierto)

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.