“Kinoto Vázquez expresa una síntesis necesaria en el peronismo”

Leido 29 veces

Lo manifestó al portal Debate Abierto, José Carlos “Conde” Ramos, ex embajador argentino en Asunción del Paraguay y veterano dirigente del justicialismo. En diálogo con el portal Debate Abierto, destacó el paro de la CGT y aseguró que era una medida que se caía de maduro. “La CGT se tenía que manifestar”. Y en el marco político ponderó la figura de Jorge “Kinoto” Vázquez en la provincia y también la de Axel Kicillof a nivel nacional, ambos son “bendiciones” para el peronismo.

conde

El dirigente peronista se refirió al paro de este jueves y dijo: “Es una medida de fuerza que evidentemente cayó de maduro, es decir, la situación ya era imposible de que la CGT no se manifestara, de tal manera que fue un buen paro”, expresó y contó que tuvo la oportunidad de ver lo que fue justamente Rosario, “una manifestación realmente espectacular, es decir, los gremios se movilizaron en su totalidad, con una fortaleza que nunca se había visto, por lo menos en Rosario”.

“Conde” Ramos también mencionó que “no se sabe qué hará el Gobierno, que está en una nebulosa absoluta. Ahora reciben un préstamos del FMI cuando ellos mismos decían de qué pedirle plata al Fondo era una barbaridad que no se podía hacer, que era justamente un asesinato desde el punto de vista financiero. Ahora lo hicieron y espero que la gente observe como actúan”, indicó.

“El país está manejado por los mercados, no está manejado por la producción, por el trabajo, no está manejado por aquellos que generan justamente la riqueza de un país. Está manejado por aquellos que endeudan permanentemente al país y que un sector muy, muy chiquito hace negocios extraordinarios”, dijo y aseguró que le da mucha desconfianza el préstamo que llega del FMI. “Primero engrosa nuestra deuda y segundo que no se sabe exactamente qué es, de qué manera el fondo se lo va a dar, en qué tramos se lo va a dar, cual es la letra chica del préstamo, algo que quizás nunca lo sabremos mientras este el gobierno de Milei. Y tercero, tampoco se sabe exactamente bien qué es lo que van a hacer con ese dinero. En definitiva, quien va a salir ganando, como siempre, son los sectores financieros, que hacen grandes negocios, y sobre todo los amigos que manejan el negocio financiero, es decir los amigos del Presidente”.

La dirigencia de la CGT se volverá a reunir el próximo martes para diagramar la organización de la marcha por el Día del Trabajador, y sobre todo habrá una propuesta de uno de los líderes de los gremios, como es Juan Carlos Schmid, para concretar nuevas medidas de fuerza después del 1° de Mayo. “La situación es tremenda. No sé si en la provincia de Entre Ríos se ve concretamente con tanta intensidad como se da, por ejemplo, en el conurbano bonaerense. En el conurbano es tremenda la situación de la gente, y hace justamente a una situación realmente explosiva, y la CGT tiene que hacerse cargo justamente de esa situación. Tiene que hacerse cargo. Y se está haciendo cargo”.

Entre Ríos

En otro sentido, habló con Debate Abierto sobre el clima político en la provincia de Entre Ríos, donde destacó la figura de Jorge “Kinoto” Vázquez, quien ya lanzó su precandidatura a legislador nacional, “que para mí es una bendición, desde el punto de vista político y para el peronismo. Para la política en general, y para el peronismo en particular, lo de “Kinoto” Vázquez es para anotarlo y tenerlo muy en cuenta. Ojalá en todas las provincias hubiera un Jorge Vásquez, que es un hombre que tiene una militancia realmente muy concreta, un discurso concreto, serio, muy buen discurso, y además tiene una militancia que se acerca permanentemente a la gente”, defendió.

Kicillof

“Personalmente creo que es una bendición lo de Axel Kicillof, que hoy a pesar de las internas que tenemos, que creo que las vamos a resolver, lo de Kicillof también es una bendición para el peronismo, porque la gente lo ve como un hombre trabajador y honesto. Son dos activos sumamente importantes para la política en general y para el peronismo”, dijo y consultado por Debate Abierto sobre dónde ubica a Cristina Fernández, expresó: “Es una compañera que fue presidente, que hoy es presidente del partido, y que tiene que jugar un rol componedor. No puede jugar un rol de disputa interna, sino un rol componedor. Y creo que lo va a tener que hacer”.

Militancia

Por último, indicó: “Creo absolutamente en la posibilidad de construir una alternativa donde la plata no sea un elemento sustancial o vertebrado. Es decir, creo que lo vertebrador acá es la militancia, es la propuesta, es la perseverancia en esa militancia”. (Fuente: Debate Abierto)

 

 

Publicar un Comentario

Debes iniciar una sesión para escribir un comentario.