Leido 19 veces
El diputado provincial Roque Fleitas, electo presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, se refirió a la actualidad política de su espacio, el futuro electoral, la posibilidad de una alianza con Juntos por el Cambio, así como al paro nacional contra el gobierno de Javier Milei y el escándalo por la criptomoneda $LIBRA.

En relación con la marcha previa al paro nacional que tuvo lugar en Buenos Aires y su réplica en Paraná este miércoles, Fleitas expresó que “toda marcha y toda protesta está avalada por la Constitución”, subrayando que “todo ciudadano tiene derecho a expresarse mientras no se generen desmanes o se destruyan los espacios públicos”. Además, añadió que los reclamos de los jubilados, en particular, son legítimos, ya que la situación no es nueva.
Elecciones
Respecto al futuro electoral de La Libertad Avanza, Fleitas afirmó que, si bien aún no se ha tocado el tema de alianzas con el gobierno provincial, están trabajando bajo el liderazgo de Javier Milei y Martín Menem a nivel nacional. “Nosotros estamos haciendo un trabajo territorial y luego evaluaremos si surgen alianzas con otros espacios políticos”, indicó. Además, dejó claro que están manteniendo conversaciones con diferentes sectores con miras a las legislativas de este año.
Enseguida, el diputado provincial comentó que las candidaturas en su espacio se definirán mediante internas, a fin de dar la oportunidad a quienes deseen participar en la política sin ser elegidos “a dedo”. “Todo el mundo tiene oportunidad”, sostuvo.
LLA
Fleitas encabeza la conducción del partido junto al diputado nacional Beltrán Benedit y los excandidatos a intendentes de Paraná, Andrés Laumann, y Gualeguaychú, Andrés Romero. Al respecto, destacó que su incorporación a La Libertad Avanza fue impulsada por su hija, la diputada porteña Rebeca Fleitas, y que el objetivo de este espacio es generar una “batalla cultural” para fomentar la participación de los jóvenes y las personas de distintas franjas etarias en la política.
Por otra parte, sostuvo que no tiene relación con Sebastián Etchevehere, excandidato a gobernador por LLA. “No tiene nada que ver con La Libertad Avanza porque no integra la conducción partidaria, ni está siquiera afiliado a nuestro espacio político”, aclaró.
Pasado militar
Fleitas contó que es militar retirado y recordó su participación en misiones internacionales, destacando su experiencia en Chipre, donde formó parte de las Fuerzas de Paz de la ONU durante el conflicto en la isla. Resaltó que su incursión allí fue una experiencia “muy positiva”, ya que le permitió comprobar la capacidad operativa del Ejército argentino en escenarios internacionales.
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA
En cuanto al escándalo por la criptomoneda $LIBRA, Fleitas defendió al presidente Javier Milei. Destacó que recientemente se creó una comisión investigadora en la Cámara de Diputados y que el mandatario está a disposición de la Justicia. “Es una persona íntegra”, afirmó Fleitas, al tiempo que destacó que la oposición lo ataca no por su figura, sino por su proyecto de cambiar la realidad económica y social de Argentina. “Golpean al pueblo argentino porque no quieren una Argentina distinta, donde haya trabajo y empleo formal”, cerró.
Fleitas concluyó destacando la necesidad de cambiar la cultura política del país y abogó por un gobierno que trabaje por el bienestar de los argentinos, sin perpetuarse en el poder, en línea con los principios democráticos y constitucionales. (Fuente: Análisis Digital)
Roque Fleitas analizó el futuro electoral de La Libertad Avanza en Entre Ríos
Leido 19 veces
El diputado provincial Roque Fleitas, electo presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia, se refirió a la actualidad política de su espacio, el futuro electoral, la posibilidad de una alianza con Juntos por el Cambio, así como al paro nacional contra el gobierno de Javier Milei y el escándalo por la criptomoneda $LIBRA.
En relación con la marcha previa al paro nacional que tuvo lugar en Buenos Aires y su réplica en Paraná este miércoles, Fleitas expresó que “toda marcha y toda protesta está avalada por la Constitución”, subrayando que “todo ciudadano tiene derecho a expresarse mientras no se generen desmanes o se destruyan los espacios públicos”. Además, añadió que los reclamos de los jubilados, en particular, son legítimos, ya que la situación no es nueva.
Elecciones
Respecto al futuro electoral de La Libertad Avanza, Fleitas afirmó que, si bien aún no se ha tocado el tema de alianzas con el gobierno provincial, están trabajando bajo el liderazgo de Javier Milei y Martín Menem a nivel nacional. “Nosotros estamos haciendo un trabajo territorial y luego evaluaremos si surgen alianzas con otros espacios políticos”, indicó. Además, dejó claro que están manteniendo conversaciones con diferentes sectores con miras a las legislativas de este año.
Enseguida, el diputado provincial comentó que las candidaturas en su espacio se definirán mediante internas, a fin de dar la oportunidad a quienes deseen participar en la política sin ser elegidos “a dedo”. “Todo el mundo tiene oportunidad”, sostuvo.
LLA
Fleitas encabeza la conducción del partido junto al diputado nacional Beltrán Benedit y los excandidatos a intendentes de Paraná, Andrés Laumann, y Gualeguaychú, Andrés Romero. Al respecto, destacó que su incorporación a La Libertad Avanza fue impulsada por su hija, la diputada porteña Rebeca Fleitas, y que el objetivo de este espacio es generar una “batalla cultural” para fomentar la participación de los jóvenes y las personas de distintas franjas etarias en la política.
Por otra parte, sostuvo que no tiene relación con Sebastián Etchevehere, excandidato a gobernador por LLA. “No tiene nada que ver con La Libertad Avanza porque no integra la conducción partidaria, ni está siquiera afiliado a nuestro espacio político”, aclaró.
Pasado militar
Fleitas contó que es militar retirado y recordó su participación en misiones internacionales, destacando su experiencia en Chipre, donde formó parte de las Fuerzas de Paz de la ONU durante el conflicto en la isla. Resaltó que su incursión allí fue una experiencia “muy positiva”, ya que le permitió comprobar la capacidad operativa del Ejército argentino en escenarios internacionales.
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA
En cuanto al escándalo por la criptomoneda $LIBRA, Fleitas defendió al presidente Javier Milei. Destacó que recientemente se creó una comisión investigadora en la Cámara de Diputados y que el mandatario está a disposición de la Justicia. “Es una persona íntegra”, afirmó Fleitas, al tiempo que destacó que la oposición lo ataca no por su figura, sino por su proyecto de cambiar la realidad económica y social de Argentina. “Golpean al pueblo argentino porque no quieren una Argentina distinta, donde haya trabajo y empleo formal”, cerró.
Fleitas concluyó destacando la necesidad de cambiar la cultura política del país y abogó por un gobierno que trabaje por el bienestar de los argentinos, sin perpetuarse en el poder, en línea con los principios democráticos y constitucionales. (Fuente: Análisis Digital)