Leido 16 veces
El campeón sudamericano mediopesado, el correntino Matías “Monzón” Lovera, se impuso sobre el ex monarca latino entrerriano Wenceslao “Peligro” Mansilla, por puntos, en un amplio fallo unánime, y así conquistó el título sudamericano supermediano, que se encontraba vacante, en una esperada revancha, en el combate estelar de la velada desarrollada el viernes por la noche en el Polideportivo Digo Armando Maradona, en Pablo Nogués, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, televisada en vivo a través de Fox Sports para Argentina y todo el continente en su ciclo Argentina Boxing, con el apoyo del reconocido sitio de apuestas Betsson, como main sponsor.

En el combate semiestelar de la noche, el bonaerense Santiago Fernández dominó al chubutense José Vargas, por puntos, en un amplio fallo unánime, tras ocho asaltos, en categoría mediano. Además, el bonaerenses Lucas Argañaraz -ex campeón argentino superwelter- doblegó al santafesino Leonel Saucedo, en otro desquite, en división superwelter.
En un choque caliente y con cuentas por saldar, Lovera (ahora 21-2-1, 14 KOs), ex campeón argentino supermediano y actual Nº 2 del ranking argentino mediopesado, tomó siempre la iniciativa para superar con holgura a un resistente Mansilla (20-17-1, 10 KOs), Nº 7 del escalafón nacional supermediano y que fuera monarca latino supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), hasta llevarse la merecida decisión. Con determinación ofensiva, el correntino (76,200 kg.) acortó las distancias y puso continuamente al entrerriano (76,200 kg.) sobre las cuerdas, donde combinó sus punzantes ganchos al cuerpo, con sus pesados cruzados y ascendentes al rostro. Mientras Mansilla apostaba por el contragolpe, “Monzón” se lo hacía pagar caro aprovechando sus 12 cm. de diferencia de altura para trabajar con comodidad. Por más que “Peligro” aguantó, su tardía pero valiente reacción sobre el final no le permitió torcer la amplia ventaja. Así, Lovera celebró su tercer cinturón ante la ovación del público y saldó las cuentas luego del controversial y ya lejano primer duelo del 24 de septiembre de 2021, cuando lo había vencido por descalificación en el primer capítulo en Hurlingham, Buenos Aires.
Las tarjetas de los jueces expresaron: Héctor Miguel 99-92, Néstor Savino 99-91, y Jorge Basile 98-92, todas a favor de Lovera.
Lovera salió decidido a presionar. Rápidamente, conectó continuos ganchos al plexo y ambos lados de las costillas, frenando la movilidad del entrerriano. A partir del final del segundo capítulo, añadió su potente cross diestro a la mejilla, en la corta distancia. Mansilla, consciente de la diferencia de talla en contra, procuraba quitarle distancia pero el correntino lo encerraba continuamente sobre las cuerdas, donde trabajaba con profundidad. La mayor versatilidad y continuidad de golpes extendía la ventaja para el monarca sudamericano, sobre un paranaense que apostaba excesivamente al contragolpe. Cuando la monotonía reinaba, a pesar de carecer de desbordes y lucimiento, en el cierre del octavo “Monzón” descargó una profunda izquierda que se hundió sobre el estómago de un entrerriano que trastabilló. La insistencia del goyano que buscaba demolerlo a puro golpe al cuerpo se encontró con el oficio y la resistencia de “Peligro”, que aguantó a pie firme para así forzar el tan holgado como merecido fallo.
A los 29 años, Lovera, correntino radicado en San Miguel, Buenos Aires, conquistó el tercer cinturón de su carrera. Luego del 25 de octubre de 2019 noquear en dos rounds Juan Rizo Patrón para obtener el título argentino supermediano, que defendió sobre Mansilla, el 10 de noviembre de 2023 doblegó a Nicolás Argañaraz en fallo unánime y obtuvo el sudamericano mediopesado, que retuvo al noquear a Walter Sequeira en el séptimo round, y en la revancha a Argañaraz en el primero, en su última actuación el 7 de septiembre en Paysandú, Uruguay. (Fuente: SoloBoxeo)
Lovera dominó a Mansilla en la revancha por su tercer título en Pablo Nogués
Leido 16 veces
El campeón sudamericano mediopesado, el correntino Matías “Monzón” Lovera, se impuso sobre el ex monarca latino entrerriano Wenceslao “Peligro” Mansilla, por puntos, en un amplio fallo unánime, y así conquistó el título sudamericano supermediano, que se encontraba vacante, en una esperada revancha, en el combate estelar de la velada desarrollada el viernes por la noche en el Polideportivo Digo Armando Maradona, en Pablo Nogués, Malvinas Argentinas, Buenos Aires, Argentina, en una nueva producción de Argentina Boxing Promotions, de Mario Margossian, televisada en vivo a través de Fox Sports para Argentina y todo el continente en su ciclo Argentina Boxing, con el apoyo del reconocido sitio de apuestas Betsson, como main sponsor.
En el combate semiestelar de la noche, el bonaerense Santiago Fernández dominó al chubutense José Vargas, por puntos, en un amplio fallo unánime, tras ocho asaltos, en categoría mediano. Además, el bonaerenses Lucas Argañaraz -ex campeón argentino superwelter- doblegó al santafesino Leonel Saucedo, en otro desquite, en división superwelter.
En un choque caliente y con cuentas por saldar, Lovera (ahora 21-2-1, 14 KOs), ex campeón argentino supermediano y actual Nº 2 del ranking argentino mediopesado, tomó siempre la iniciativa para superar con holgura a un resistente Mansilla (20-17-1, 10 KOs), Nº 7 del escalafón nacional supermediano y que fuera monarca latino supermediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), hasta llevarse la merecida decisión. Con determinación ofensiva, el correntino (76,200 kg.) acortó las distancias y puso continuamente al entrerriano (76,200 kg.) sobre las cuerdas, donde combinó sus punzantes ganchos al cuerpo, con sus pesados cruzados y ascendentes al rostro. Mientras Mansilla apostaba por el contragolpe, “Monzón” se lo hacía pagar caro aprovechando sus 12 cm. de diferencia de altura para trabajar con comodidad. Por más que “Peligro” aguantó, su tardía pero valiente reacción sobre el final no le permitió torcer la amplia ventaja. Así, Lovera celebró su tercer cinturón ante la ovación del público y saldó las cuentas luego del controversial y ya lejano primer duelo del 24 de septiembre de 2021, cuando lo había vencido por descalificación en el primer capítulo en Hurlingham, Buenos Aires.
Las tarjetas de los jueces expresaron: Héctor Miguel 99-92, Néstor Savino 99-91, y Jorge Basile 98-92, todas a favor de Lovera.
Lovera salió decidido a presionar. Rápidamente, conectó continuos ganchos al plexo y ambos lados de las costillas, frenando la movilidad del entrerriano. A partir del final del segundo capítulo, añadió su potente cross diestro a la mejilla, en la corta distancia. Mansilla, consciente de la diferencia de talla en contra, procuraba quitarle distancia pero el correntino lo encerraba continuamente sobre las cuerdas, donde trabajaba con profundidad. La mayor versatilidad y continuidad de golpes extendía la ventaja para el monarca sudamericano, sobre un paranaense que apostaba excesivamente al contragolpe. Cuando la monotonía reinaba, a pesar de carecer de desbordes y lucimiento, en el cierre del octavo “Monzón” descargó una profunda izquierda que se hundió sobre el estómago de un entrerriano que trastabilló. La insistencia del goyano que buscaba demolerlo a puro golpe al cuerpo se encontró con el oficio y la resistencia de “Peligro”, que aguantó a pie firme para así forzar el tan holgado como merecido fallo.
A los 29 años, Lovera, correntino radicado en San Miguel, Buenos Aires, conquistó el tercer cinturón de su carrera. Luego del 25 de octubre de 2019 noquear en dos rounds Juan Rizo Patrón para obtener el título argentino supermediano, que defendió sobre Mansilla, el 10 de noviembre de 2023 doblegó a Nicolás Argañaraz en fallo unánime y obtuvo el sudamericano mediopesado, que retuvo al noquear a Walter Sequeira en el séptimo round, y en la revancha a Argañaraz en el primero, en su última actuación el 7 de septiembre en Paysandú, Uruguay. (Fuente: SoloBoxeo)